Guardiola utiliza el techo del Bernabéu para dar un palo por el césped: "Florentino se tiene que preocupar de hacer un buen campo"
"Que no se lo tome mal ni Florentino ni la gente...", dijo el técnico, que se quejó del estado del césped del Bernabéu.
![Guardiola, en el banquillo del Bernabéu. /EP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/09/media/cortadas/guardiola-europa-press-R2XBvZv0PvwbMKOfW59ToDN-1200x648@Relevo.jpg)
Era la primera vez que Pep Guardiola visitaba el Santiago Bernabéu con el techo retráctil a punto y este martes, en el partidazo de Champions que se marcaron Real Madrid y City, pudo contemplarlo en funcionamiento. La UEFA dio permiso al club blanco para que el estadio estuviera techado durante los 90 minutos, como le gusta a la afición y a los jugadores.
''Estoy curioso por verlo. No he estado nunca en un estadio con techo. Igual en pretemporada en Estados Unidos, pero no en un partido oficial y tengo ganas de verlo. El año pasado ya estaba casi acabado. ¿Ahora ya está?'', preguntó el catalán a Mónica Marchante, el día previo al encuentro, en Movistar+. La periodista le hizo saber que se iba a jugar techado y que, de esta manera, el estadio tiene un sonido particular. "Ah ah, muy bien. Está bien, vamos a verlo", apuntó.
Pues bien, al finalizar el choque de ida, preguntaron a Guardiola por sus sensaciones al ver el estadio reformado con el techo activado. La respuesta dejó un elogio a la ambición del proyecto de Florentino y un palo. Por el césped. Un verde que trae al Madrid de cabeza en los últimos tiempos.
"¿El techo? "A mí me gusta ver el cielo. La verdad es que el estadio ha quedado impresionante. Ahora solo tienen que cuidar la hierba, solo tiene que mejorar esto. El próximo paso del que se tiene que preocupar Florentino es de hacer un buen campo, como el Madrid siempre lo había tenido", manifestó el entrenador del City en la flash interview.
Después, en conferencia de prensa, ahondó en sus explicaciones: "No lo he pisado, pero es lo que me han dicho los jugadores. Que el presidente no se lo tome mal ni la gente se lo tome mal. El campo es espectacular, los vestuarios... Es una obra impresionante. Recuerdo que el Madrid siempre ha tenido un césped increíble, era una alfombra. Y hoy no estaba así, pero seguro que lo arreglarán".
"El césped se levantaba, escupía el balón..."
Guardiola dijo que no había pisado el césped. Quien sí lo piso fue Rodri Hernández y, en zona mixta, compartió queja con su entrenador y dio más detalles: "No estaba bien, sobre todo para la manera nuestra de jugar, nos ha perjudicado un poco. Muchas veces desde arriba no se ve, parece que está bien, pero se levantaba, el balón escupía, no estaba uniforme. No es excusa. El Bernabéu siempre ha estado como un tapete, en las mejores condiciones. En ese sentido no tenemos queja".
Lo cierto es que, durante el encuentro, el césped no presentó buen aspecto. De hecho, cuando ya los jugadores se habían retirado a los vestuarios, los operarios salieron al terreno de juego para tratarlo. Algo similar a lo que sucedió ya en la eliminatoria de octavos contra el Leipzig. Los jardineros no acaban de dar con la tecla. El hipogeo, donde se guarda cada vez que el calendario lo requiere, cuenta con las últimas tecnologías para que brille como antaño. Pero las mejores máquinas y los cuidados de última generación no acaban de funcionar.