DORTMUND - REAL MADRID

Guille Bueno, el gallego que quiere colarse en la foto si el Dortmund gana la Champions: "No tenemos miedo al Real Madrid"

El lateral del filial del conjunto teutón explica su experiencia en Alemania, los secretos del equipo amarillo y la "rivalidad" con su hermano.

El lateral gallego es uno de los futbolistas inscritos por el Borussia Dortmund en Champions. /@guillebuenoo
El lateral gallego es uno de los futbolistas inscritos por el Borussia Dortmund en Champions. @guillebuenoo
Diego Otero Fontán

Diego Otero Fontán

Guille Bueno (22 años) afronta el final de su tercera temporada en el Borussia Dortmund con el objetivo de hacerse un hueco en la primera plantilla. "Sigo trabajando día a día y mi mentalidad es ser jugador del primer equipo del Borussia Dortmund", explica el lateral nacido en Vigo que será parte de la expedición del conjunto alemán de cara a la final de Champions ante el Real Madrid.

El gallego ha hablado con Relevo sobre los secretos del vestuario del Borussia Dortmund, la importancia de Marco Reus en el organigrama del club, las diferencias entre vivir en Alemania y su Vigo natal y también la rivalidad, siempre desde el cariño, que mantiene constantemente con su hermano gemelo Hugo, jugador del Wolverhampton de la Premier League.

Para empezar, ¿Cómo te definirías como persona y futbolista?

Como jugador soy bastante trabajador para el equipo. Intentó ayudar desde mi posición tanto en defensa como ataque y ser respetuoso con todos los jugadores. Como persona, soy muy tranquilo, me gusta pasar tiempo con mis amigos y familia y pasar tiempo en la playa. Tanto en persona como en el fútbol siempre soy una persona tranquila y trabajadora.

Haces una gran temporada como jugador del Deportivo y aparece el Borussia Dortmund

Me acuerdo que con el Deportivo fue un año muy bueno en el que ganamos la Copa de Campeones con el juvenil, fui titular con el Fabril y alguna convocatoria con el primer equipo. Fue un año redondo, sobre todo, por terminar ganando la Copa de Campeones fue un escaparate para que llegasen clubs como el que vino. Fue un sorpresón, fue una gran temporada, pero no te esperas que el Borussia Dortmund venga a por ti.

Al llegar a Alemania, ¿Qué fue lo que más te llamó la atención al llegar a un país nuevo con una cultura diferente a la española?

Sobre todo el idioma. Nunca había tenido alemán en el colegio y partía de cero. Cuando les escuchaba hablar me quedé flipando. Me costó el primer año bastante, el segundo un poco menos y este tercero mucho mejor. Ya sabes defenderte. Después los horarios que, por ejemplo, cenan a las seis de la tarde. Si les dices a tus compañeros de cenar a las nueve, que tampoco es muy tarde, se olvidan y en algunos restaurantes ni te dan de comer.

Las dificultades del alemán. RELEVO

¿Y qué fue lo primero que aprendiste de alemán?

Algunos compañeros siempre te enseñan insultos, pero obviamente la profesora no me enseñaba eso. Te vas quedando con algunas palabras que se dicen en el vestuario y en el campo. También los compañeros te enseñan algunas para que las tengas en cuenta cuando te las dicen. Tengo una historia con la palabra hospital porque en alemán se dice 'krankenhaus'. En todos los idiomas es parecido, pero cuando llegué tenía que hacer las pruebas y buscaba hospital y no me aparecía nada. Tuve que buscarlo en el traductor porque si no no hacía las pruebas. Me quedé flipando con esa palabra y me gustó.

Respecto al juego en cada uno de los países, ¿Cuál es la mayor diferencia futbolística entre Alemania y España?

El físico es la mayor diferencia. En España nos gusta el toque de balón y elaborar más la jugada, mientras que aquí es un correcalles. Es lo que más me costó al principio. La altura también es algo que me impresionó. Mido 1,78 y en el Fabril era un jugador estándar en cuanto estatura, pero aquí soy de los más bajos porque lo normal es 1,85, pero me adapté bien a pesar de ello.

"Las llamadas con mi hermano me dieron la vida en mis primeros dos años en Dortmund"

Guille Bueno Jugador del Borussia Dortmund

Este verano tuviste la oportunidad de hacer la pretemporada con el primer equipo en la gira por Estados Unidos

Ir a la gira fue espectacular y una experiencia increíble. También teníamos amistosos muy exigentes contra el United o Chelsea. Fue algo que me llevo conmigo toda la vida. Me impresionó tener delante a todos esos jugadores que ves por la televisión y tener la oportunidad de entrenar y jugar con ellos. Estaba muy tenso, pero lo disfruté mucho.

¿Cómo es Edin Terzic como técnico?

Es un entrenador que da igual que vengan de abajo. Siempre me ha tratado con respeto y me ha dirigido la palabra igual que al resto. Si tiene que decirme algo para que mejore, me lo dice sin ningún problema. Es un entrenador que exige mucho, sobre todo, el no bajar la intensidad. Estoy muy contento con esa parte. Cuándo fue la pretemporada se paró mucho conmigo para decirle que quería de mí y que le gustaba mi juego.

Marco Reus es el "jefe" del Borussia Dortmund. RELEVO

Obviamente te tengo que preguntar por la figura de Marco Reus que va a abandonar el club esta temporada

Marco es el jefe allí. No en cuanto que tenga ego porque es una persona muy humilde y respetuosa con todos, pero se nota que es el que manda. Siempre me ha intentado ayudar en todos los partidos y entrenamientos que coincidí con él. Intenta desde su punto de vista y experiencia darte consejos para mejorar. No es el único, pero siempre me llama 'Kinder Bueno'. Este último año lo está disfrutando mucho y esperamos que acabe como todos queremos con esa Champions League. Soy un afortunado por haber coincidido con Marco porque me impresionó muchísimo su calidad. Si quiere no pierde una bola.

Un futbolista insignia es también Mats Hummels que sorprendió a muchos hablando en español

Hummels quiere aprender a hablar más en español ahora. Siempre que jugaba con él me daba indicaciones en español. Me decía 'izquierda, derecha, solo…'. Se me hacía un poco raro escuchar el español así, pero Mats quiere aprenderlo y que pueda hablar un poco tu idioma siempre ayuda cuando eres de fuera.

Esta semana es la final de la Champions contra el Real Madrid ¿Cómo se vive en el equipo y la ciudad?

Creo que la afición y el club están muy ilusionados porque es un partido importantísimo que hace muchos años que no ocurre en Dortmund, pero al fin y al cabo todos tienen la mentalidad que es un partido que puede pasar cualquier cosa. Sabemos que es el Real Madrid y que en las finales es muy complicado, pero puede haber sorpresas y vamos a confiar hasta el final. Va a ser un partido que, sabiendo la dificultad, se ve con respeto, pero nunca con miedo.

"Me tengo que colar en la foto si ganamos la Champions"

Guille Bueno Jugador del Borussia Dortmund

Formas parte de la plantilla de la Champions ¿Te dijeron si vas a tener derecho a recoger la medalla?

Esa es la gran pregunta. Hay gente que dice que tienes que jugar, otros que por estar inscrito en Champions y haber sido convocado te cuenta. Lo único que sé es que voy a estar en Londres y si me dicen de bajar y coger la medalla voy a ser el primero en bajar. Me tengo que colar en la foto si ganamos la Champions.

Una final que puede cerrar el círculo para Reus y Hummels que jugaron la última en 2013 que fue en el mismo escenario, Wembley

Sobre todo por Reus que sabemos que se va del equipo. En las últimas jornadas, el equipo está más comprometido por él. Por todo lo que le dio al Borussia Dortmund, por las lesiones que tuvo durante su carrera deportiva y la mejor manera de cerrar su etapa es que pueda levantar el trofeo como capitán, a pesar de que se negó a serlo a comienzo de la temporada, pero todo el mundo sabe que es el capitán.

En cuanto a tu faceta más personal ¿Qué haces normalmente en un día libre en Dortmund?

Si soy sincero mucha vida social no es que tenga, sobre todo, los dos primeros años. Iba de la ciudad deportiva a casa y de casa a la ciudad deportiva. Costaba mucho las tardes, pero tengo la suerte que mi hermano está en una situación parecida y tengo amistad con Yago Santiago, que está en el Tottenham, y siempre hacemos llamadas los tres todas las tardes que tenemos libres para contarnos todo. Esas llamadas nos dieron la vida porque aquí puedes quedar de vez en cuando con algún compañero para tomar algo, pero se hace pesado el hecho de estar solo, aunque ahora ya lo llevo mejor.

Las comparaciones entre hermanos son inevitables. RELEVO

¿Hubo algún momento que te planteaste irte por esa soledad?

Nunca me planteé irme porque desde el primer día que llegué aquí me prometí que iba a darlo todo hasta el final. Después si no salen las cosas que sean por otras circunstancias. El primer año me costó entrar y estaba triste porque veía que lo daba todo, pero no daba para jugar. Aún así, esta oportunidad es lo que siempre he buscado y no quiero irme.

Tú y tu hermano, Hugo, sois gemelos. Tendréis un pique importante ¿no?

Flipas. Tenemos muchísimo pique entre los dos. Como hablamos mucho por llamada siempre surgen las comparaciones. Tenemos que intentar calmarnos en esto porque siempre tendemos a compararnos. Por ejemplo, cuando veo sus partidos y le digo algo que tiene que mejorar se lo toma muy mala hostia y me suelta un '¡Qué me vas a decir tú! Esto es la Premier League, es otra cosa'. Hay mucho pique, pero siempre terminamos bien.

"Reus siempre me llama 'Kinder Bueno'"

Guille Bueno Jugador del Borussia Dortmund

¿Qué ha sido lo mejor de llegar a Dortmund?

He crecido mucho futbolísticamente. También me ha gustado salir de casa porque me ha ayudado a valorar mucho más lo que tenía. Una tarde con mis amigos lo valoro mucho más que antes. Aprender un nuevo idioma también suma, aunque tengo que darle más caña. Irme de casa me hizo ver muchas cosas y fue una decisión acertada.

Aunque parece clara la respuesta, entre Vigo o Dortmund ¿Con cuál te quedas?

La respuesta está clara. Me encanta Vigo y la playa es un aliciente que me alegra muchísimo. Aquí hay un lago artificial, pero como ciudad Vigo le da mil vueltas. No hay punto de comparación. Aquí la cerveza la toma como si fuese agua y ponen unas jarras de dos litros, pero yo no soy muy fan. Soy un poco bicho raro aquí por eso. También soy de los pocos que toman agua sin gas. Entonces soy un poco rarito para ellos. Me llamó la atención que después de los partidos, cuando ganamos con el filial, suben cervezas al autobús y las toman con los entrenadores y es normal. En España es impensable, si veían una cerveza en el bus te mataban.