La historia detrás de la camiseta roja y negra del Manchester City contra el Real Madrid
Las rayas rojas y negras conmemoran la equipación histórica de los años 60 y 70 donde ganaron la Recopa, la FA Cup y la Copa de la Liga.

El Manchester City saltó al Santiago Bernabéu vestido de rojo y negro, su segunda equipación, y no del azul celeste habitual. No es la primera temporada en la que los citizens utilizan estos colores en su camiseta. Todo tiene una explicación.
El patrocinador de los ingleses, PUMA, escogió unos colores históricos para conmemorar varios de los mejores resultados de la entidad: la FA Cup de 1969, la Copa de la Liga de 1970 y la Recopa de 1970. Los tres títulos reflejan la mejor época del Manchester City antes de la nueva era comandada por el dinero de Abu Dhabi.
De hecho, hace una década también se utilizó. Fue en la temporada 2011/12, año en que se conquistó la primera Premier League con Yaya Touré, Tévez, Silva y compañía, de la cual se ha cumplido más de una década, otro motivo por el que se ha querido recordar un título que marcó un antes y un después con el famoso gol de Agüero.

Así la presentó el comunicado del club: "Ese kit, que fue concebido por el legendario Malcolm Allison, presentaba rojo y rayas verticales negras y se ganó el estatus de icono después de ser usado en la final de esos tres triunfos memorables".