La hora de un heroico Oblak llegó y el Atlético elimina al Inter de la Champions
Los de Simeone vencen en penaltis a uno de los favoritos, el Inter de Milán, en un encuentro para el recuerdo.
![Azpilicueta abraza a Oblak tras el último penalti fallado por Lautaro. /REUTERS](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202403/13/media/cortadas/oblak-reuters-RZYMxIx83uJZ7uc7BrWdNAK-1200x648@Relevo.jpg)
Noche grande. En la previa, durante el anuncio de los onces, mientras sonaba el himno (pitado) de la Champions y recordando las tardes del Vicente Calderón, donde la gente era el jugador número 12 de verdad. Con goles, golazos, golpes, prórroga y sí, penaltis. Y con emoción, con el Atlético en cuartos de final después de haber sufrido tanto.
Calhanoglu comenzó y no falló, Memphis le sacó las telarañas a la escuadra y el segundo del Inter lo tiró Alexis, un penalti que paró Oblak e hicieron explotar el estadio. Saúl tenía la oportunidad de sacar ventaja y Sommer le adivinó el sitio, lo que dejaba el partido empatado de nuevo. Klassen, igual que Alexis, siendo superado por Oblak y el esloveno que se convertía, por el momento, en héroe . Riquelme, que tuvo el gol de la victoria, tiraba el tercero y ahora sí tomaban ventaja los rojiblancos.
Acerbi marcaba y le daba una vida más a su equipo, mientras era Correa, uno de los que más años lleva en el club, el que tomaba la responsabilidad del cuarto. Se acomodaba, tomaba distancia, levantaba el disparo y Sommer no podía hacer nada.
El quinto, para Lautaro en el Inter. Dejar al mejor o a uno de los mejores tiene sus riesgos y el Inter los tomó. El capitán, como en aquella serie contra Países Bajos, tomó la responsabilidad pero tiró el balón por arriba. Explotaba el Cívitas Metropolitano, explotaba un estadio que se llevó una alegría inmensa y el pase a cuartos de final.
Un partido de infarto
Los primeros diez minutos fueron puros rojiblancos, con presión, toque, juego y oportunidades, sobre todo gracias al desborde de Samuel Lino. No había sido tan exagerado en Bilbao en la vuelta de Copa, pero el Atlético aquel día comenzó bien y el objetivo era mantener eso en el tiempo.
Esos primeros 12 minutos de buen juego se podrían haber ido al traste tras un error arriba en un robo de Morata, que no controló bien y en el lapso de tres segundos, Dumfries tuvo una doble ocasión ante la que apareció Oblak. El partido era digno de una vuelta de octavos de final de Champions League y sólo llevábamos un cuarto de hora.
Durante la media hora restante pasó de todo, pero de todo. Primero, con las paradas de Sommer. Después, con el gol de Dimarco tras una jugada espectacular de Lautaro y Barella y, por último, el gol de Griezmann para devolverle la ilusión al equipo rojiblanco y a los aficionados, que respondían a la euforia de los aficionados del Inter de la misma manera, encendiendo las linternas de sus móviles y cantando. Faltaba toda la segunda parte y el Atlético había hecho lo más difícil, empatar el partido, aunque no la eliminatoria.
La segunda parte nos dio un ritmo de partido menos elevado pero no falto de tensión. Los dos equipos jugaban sus cartas, el Inter intentaba desesperar al Atlético bajando el ritmo del partido, los de Simeone, por su lado, no podían generar el peligro que habían mostrado en la primera mitad.
Físicamente, el Inter estaba entero. Y lo notaba, no se ponía nervioso. Del otro lado, el Atlético movía el banquillo y con Correa, Riquelme, Barrios y Memphis, más la ayuda y los aplausos del público, se venía arriba, aunque estaba expuesto constantemente a las contras de Lautaro Martínez. El partido estaba en un puño.
Y el puño se llamaba Memphis Depay, que junto a Correa, como actores secundarios, entraron y revolucionaron el partido. Entre ambos pusieron en apuros al Inter de Milán. el argentino con sus gambetas y el neerlandés con su hambre de gol. El tanto hizo estallar el Metropolitano y el partido se fue a la prórroga.
En el tiempo suplementario, otro partido. Los dos equipos tenían que bajar el ritmo porque era obvio, no se podía soportar tal nivel físico. Simeone le daba entrada a Azpilicueta, que cumplía cien partidos en competiciones europeas y el equipo colchonero se protegía. Las oportunidades llegaban de ambos lados, con el Inter siendo más peligroso, pero nos íbamos a los penaltis, para sufrimiento de todos.
Finalmente el héroe fue un Oblak que encontró su momento, que había recibido diez goles en dos tandas contra el Real Madrid en Champions, que había tenido reconocimiento pero no una noche tan grande como la de hoy. El esloveno se convirtió en héroe y todo el Metropolitano festejó, con el equipo ya en cuartos de final.
SAMUEL LINO
😬 Me ha hecho cambiar de opinión
Cuando Lino irrumpió en el Atlético de Madrid, no esperaba que fuese un jugador diferencial. Sí contaba con él como un jugador de equipo, de plantilla, titular en muchos partidos y que fuese creciendo poco a poco. Pero Lino se ganó el puesto a base de buenos partidos, desborde, algún gol y, en especial, muchas ganas. Los aficionados se lo agradecieron y en las tertulias atléticas siempre ha salido indemne de la quema. El diestro, que tiene que seguir creciendo, es un seguro para el conjunto colchonero, aunque en el segundo tiempo no consiguió entrar tanto en juego y fue sustituido por Simeone, que necesitaba más energía.
![Lino durante una pugna con Pavard. EP](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202403/13/media/cortadas/lino-ep-inter-U74666336423fVO-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
SZYMON MARCINIAK
👏 Mis 'dieses'
El árbitro de la final de la Champions, del Mundial de Clubes y de la final más importante de la historia del fútbol entre Argentina y Francia en Catar era el encargado de dirigir el partidazo de hoy y no defraudó. Fue a saludar a Inzaghi y a Simeone antes del pitido inicial y comenzó su show. Pero no show en plan malo, como suele ser con estas palabras. Fue un show de arbitraje, manteniendo el partido en todo momento activo, parando sólo cuando era necesario y sobre todo, dejando jugar, permitiendo un ritmo que sólo se ve en la Premier League y en los partidos grandes europeos. Sin duda estamos hablando del mejor árbitro del mundo en estos momentos.
ANTOINE GRIEZMANN
😎 Me reafirmo
El francés no está bien físicamente tras su lesión. Se le nota que le falta ritmo porque tras tres semanas parado, es normal. Pero también es normal que cuando le cae la pelota a él, sobre todo dentro del área, las cosas cambian. El Atlético lo necesita y él, en Champions, responde, porque es el máximo goleador de esta edición junto a Kane y Haaland, en el Metropolitano lleva cinco goles, fuera uno y para soñar dependen de él. En la segunda parte, el francés tuvo la primera, muy cara, a los cinco minutos, fue creciendo y se hizo con el partido, demostrando que es uno de los que más clase tiene de todo el campo. Griezmann hizo todo para llegar a este partido y no defraudó,
EL PLAN DE SIMEONE
✔ Un tuit que me representa
👟𝐈𝐍𝐒𝐈𝐒𝐓𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀
— Atlético Stats (@atletico_stats_) March 13, 2024
El Atleti completa su primera parte en una eliminatoria de Champions con más centros efectuados en este siglo.
➡️21 centros en los primeros 45’ (los mismos que vs Chelsea 2014)
📊 Es la segunda mayor cifra de esta temporada (28 vs Villarreal en liga) pic.twitter.com/se0jgmSbT6
El plan del Cholo estaba en bombardear el área del Inter de Milán. Y lo consiguió, porque como cuentan los compañeros de Atlético Stats, 21 centros fueron al área de Sommer en el primer tiempo. Por izquierda, por derecha, frontales, de todo tipo. ¿La mayoría? Muy lejos, sobre todo en el primer tiempo, algo que intentó cambiar en la segunda parte. Por supuesto es más fácil tirar un centro desde lejos que llegar a línea de fondo y dar el pase atrás, pero el rival también juega y por eso mismo Simeone intentó llevar a cabo esta manera de dañar al Inter.
MEMPHIS DEPAY
💬 Tengo un Whatsapp para ti...
Primer gol de Memphis en Copa de Europa con el Atlético. El Atlético ha ganado todos los partidos en los que marcó Memphis (10/10), pero además, yo le quiero decir a Memphis que nos encanta cuando él tiene ganas de jugar a la pelota. Porque el neerlandés tiene una clase tremenda y cuando está entonado y se mete en el partido, hace la diferencia. Entendió el partido a la perfección, se juntó con Correa, le puso intensidad, fuerza, clase y claro, lo más importante del fútbol: gol. Memphis, por favor, levántate con más ganas de jugar a esto, que lo haces de maravilla.
![Memphis celebra el gol que mandó el partido a la prórroga. EFE](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202403/13/media/cortadas/memphis-inter-EFE-gol-U88777684801NZR-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
LAUTARO MARTÍNEZ
📀 Mi 'bonus track'
![Lautaro durante una conducción. EP](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202403/13/media/cortadas/lautaro-ep-U86670236438qyO-624x385@Relevo.jpg?cw=780&ch=481)
Como no podía ser de otra manera, Lautaro Martínez tenía que tener lugar en esta crónica. Porque no marcó, al igual que en la ida, pero le dio la vida a su equipo. Es el capitán dentro y fuera del campo y aunque Marotta diga que la renovación todavía no está hecha, una salida de argentino sería un palo muy gordo para todo el Inter de Milán, para sus compañeros y para el club. En la victoria o en la derrota, como hoy, porque fallar el quinto penalti le ha pasado a los más grandes de la historia. Lautaro está por encima de eso y seguro que se va a recuperar de este mal trago, como ha hecho siempre.