REAL SOCIEDAD

Jérémie Brechet da el primer grito de guerra de la Real contra el PSG: "Hay que jugar con espíritu vasco e ir a por ellos"

El exfutbolista francés, ahora segundo de Pierre Sage en el Lyon, confía en las posibilidades del conjunto blanquiazul, siendo consciente de que el PSG "es un club increíble y tiene a Mbappé".

Jérémie Brechet y Pierre Sage, en un partido reciente con el Olympique de Lyon. /Efe
Jérémie Brechet y Pierre Sage, en un partido reciente con el Olympique de Lyon. Efe
José Luis Lorenzo

José Luis Lorenzo

"Tiene opciones y opciones fuertes de clasificarse". Son palabras de Jérémie Brechet (Lyon, 1979) exfutbolista francés que vistió la camiseta de la Real durante dos temporadas y que ahora, por causas del destino y de los malos resultados, se ha convertido en el entrenador asistente de Pierre Sage en un histórico como el Olympique de Lyon, que vive uno de sus momentos más críticos en sus 124 años de historia.

Brechet atiende la llamada de Relevo para analizar la eliminatoria entre el PSG y el conjunto blanquiazul y asegura que "no todo está perdido" para el equipo entrenado por Imanol Alguacil. Es consciente de que el conjunto francés es "un club increíble". Lo es, entre otras cosas, por tener en su plantel a futbolistas como Mbappé, Vitinha, Kolo Muani, Dembélé y compañía, y por eso, "va a ser muy difícil", pero en este momento de la competición "es normal tener que pelear con clubes del más alto nivel", confirma. Para el francés, "va a ser una eliminatoria muy interesante, con posibilidades para los dos equipos". Es consciente de que se enfrentarán "dos estilos de juego muy distintos" y, por eso, "puede pasar de todo. Es un partido de fútbol, hay un balón y hay que pelear".

"Va a ser una eliminatoria muy interesante, con posibilidades para los dos equipos, con dos estilos de juego muy distintos. Puede pasar de todo. Es un partido de fútbol, hay un balón y hay que pelear"

Jérémie Brechet Exfutbolista de la Real Sociedad

"Sin duda que la Real tiene opciones", deja claro. Y se explica: "El PSG es un gran equipo, con un potencial increíble, pero también tiene momentos de debilidad en los partidos, que la Real los puede aprovechar para picar, para hacer gol". En su opinión, "hay que jugar el partido como lo hacen siempre, con el espíritu vasco e ir a por ellos".

Brechet habla del potencial del PSG y de cómo ve la eliminatoria ante la Real. Relevo

Tras las salidas de Messi y de Neymar, el PSG "ya no es un equipo tan potente", confirma Brechet. "No tienen el mismo potencial, pero el juego es más colectivo y tienen a Mbappé, que es uno de los mejores jugadores del mundo ahora", recuerda. "Si juegas contra ellos cuando están bien y tiene ganas, va a ser bastante difícil, pero en un partido también hay ciclos y todo puede ocurrir. Si marcas primero y defiendes bien, vas a tener oportunidades de hacer el segundo. De verdad que todo puede ocurrir", sentencia el segundo entrenador del Olympique de Lyon, para quien la llegada de Luis Enrique ha sido positiva para el conjunto galo. "Intenta imponer su filosofía, su estilo de juego en corto e ir todos juntos arriba para buscar el uno contra uno bien de Mbappé, bien de Dembélé", analiza. "Es un equipo que tiene sus virtudes, pero también sus debilidades porque pone a muchos jugadores por delante del balón y cuando lo pierden, si el rival puede salir de esa presión, tiene espacios para hacer daño y eso lo pueden aprovechar jugadores de la rapidez de Take Kubo o Barrentexea, que para entonces ya estará recuperado", desea.

Elogios hacia Le Normand y confianza en Momo Cho

Como buen francés, muestra su orgullo por el rendimiento que está ofreciendo Le Normand en la Real Sociedad. En su reciente visita a Donostia, de hecho, aprovechó la oportunidad para acercarse a la tienda y comprar una camiseta del central para su hijo. "Es una buena persona y muy buen jugador. Es muy trabajador y ha mejorado mucho y me alegro ver a otro central francés conseguir cosas en la Real", destaca.

También tiene buenas palabras hacia Momo Cho, un futbolista que cumple su segunda temporada en Donostia, pero que no termina de arrancar. "Le está costando", reconoce. En su opinión, "necesita un tiempo de adaptación, quizá un poco largo para el club y la gente", entiende. "Hace muchos regates, es un jugador muy intuitivo, pero necesita tiempo para aprender el estilo de juego. Es joven y necesita saber cuándo tiene que hacer un regate y cuándo tiene que jugar en corto. No es que no tenga dudas, pero tengo ilusión de que cuando se adapte, en algún momento va a conseguir cosas", advierte Brechet. Estima que, en estos momentos, es "complicado" entrar en el equipo titular, pero no olvida que tiene "mucho talento". Así las cosas, no le queda otra que "pelear, dar lo mejor cuando le toque jugar, aportar al colectivo. La temporada es larga y cada jugador tiene su oportunidad".

"A Momo cho le está costando, pero tiene mucho talento. Es joven y necesita saber cuándo tiene que hacer un regate o cuándo tiene que jugar en corto. En algún momento va a conseguir cosas"

Jérémie Brechet Exfutbolista de la Real Sociedad

Una estancia de dos años en la Real marcada por las lesiones

Jérémie Brechet llegó a la Real como un gran fichaje en el verano de 2004. Lo hizo procedente del Inter, que uno año antes había pagado tres millones de euros al Olympique de Lyon por hacerse con los servicios de este central francés. En el conjunto italiano apenas había tenido oportunidades. Su gran valedor, Héctor Cúper, fue destituido a las primeras de cambio y su sucesor Corrado Verdelli no contó con él. Su paso por la Real será recordado por el carrusel de lesiones que padeció que le hicieron jugar tan solo 20 partidos en dos temporadas, 17 en la 04/05 y tan solo tres en la 05/06. No pudo estrenar su casillero goleador. No tuvo continuidad ninguna y al término de la 05/06, los gestores de la entidad blanquiazul lo vendieron al Sochaux francés, con el que se proclamó campeón de Copa en su primera temporada. Con posterioridad jugó en el PSV Eindhoven, más tarde de nuevo en el Sochaux, Luego en el Troyes, en el Girondis de Burdeos y finalmente en el Gazelec Ajaccio, donde colgó las botas.

Jérémie Brechet pugna con Samuel Eto'o por hacerse con un balón.  Getty Images
Jérémie Brechet pugna con Samuel Eto'o por hacerse con un balón. Getty Images

Recuerda con cierto sabor agridulce su paso por Donostia. "Las lesiones no me dieron tregua y no tuve la oportunidad de recompensar al club el esfuerzo que hizo por mí y eso es algo que a día de hoy me sigue dando mucha pena", lamenta el francés, que es franco a la hora de recordar su aportación: "Jugué poco y cuando lo hice, a veces mal". Brechet estuvo hace escasas semanas de vuelta a Donostia y ahí volvió a compartir buenos momentos con amigos como Aitor López Rekarte, Mikel Labaka, Mikel Aranburu, Juantxo Trecet o Mitxelo Olaizola. "Fue una semana muy intensa a nivel emocional", reconoce. "Ver el club, ver lo que ha hecho Roberto Olabe, la mentalidad y la filosofía que ha implantado, y también mucha coherencia. Eso explica por qué el club tiene los resultados que tiene". Para Brechet, "el fútbol da siempre al que lo merece y la Real merece mucho", sostiene.

"Las lesiones no me dieron tregua y no tuve la oportunidad de recompensar al club el esfuerzo que hizo por mí y eso es algo que a día de hoy me sigue dando mucha pena"

Jérémie Brechet Exfutbolista de la Real Sociedad

"Ha cambiado mucho el club", analiza, pero, pese a todo, "sigue siendo un club familiar, con valores de vida y de fútbol". De hecho la presencia en el banquillo de la Real de alguien como Mikel Labaka, con el que compartió vestuario, le alegra "mucho" porque "él simboliza muchas cosas" en la entidad blanquiazul. No le sorprende, por este motivo, verla ahí arriba, peleando entre los grandes de la competición: "No he visto muchos partidos, pero hay mucha calidad, coherencia, un espíritu de pelea, de ir hacia delante, es fuerte en la presión, tiene muy buena calidad técnica y metodología en el trabajo. El club ha pasado a un nivel superior. Cuando en la vida haces las cosas bien, el fútbol te devuelve algo, puntos, clasificación alta, emociones para la gente".

«Apenado y preocupado» por la situación del Olympique de Lyon

Jérémie Brechet ha dado un salto hacia adelante en su carrera como entrenador. Comenzó la temporada a los mandos del U-19, pero los malos resultados y la destitución de Fabio Grosso como primer entrenador del Lyon le han aupado al máximo nivel. Se ha convertido en el asistente de Pierre Sage, el director de la cantera del equipo francés. No sabe si seguirán en el cargo después del partido de mañana miércoles frente al Nantes. Hay rumores de que Bruno Genesio, ex del Rennes, se hará cargo de uno de los equipos mas laureados en la historia del fútbol francés. "A ver qué pasa el miércoles contar el Nantes. Yo estoy bien con el primer equipo, pero tengo un contrato moral con los jóvenes y preferiría volver. Pero el Lyon es mi club, nací aquí, soy hijo del Lyon y cuando me dicen que tengo que subir a pelear, voy", deja claro.

"El Lyon está en una situación muy complicada por muchas cosas que han pasado en los últimos años", asegura Brechet. El cambio de presidente ha influido en la dinámica negativa. Jean-Michel Aulas dejó la presidencia el pasado mes de mayo en manos del empresario estadounidense John Textor. "Ha venido con mucho dinero, pero hay muchos gastos, como el del nuevo Estadio, que ha resultado muy caro. Hemos tenido que vender a los mejores jugadores para poder seguir adelante", lamenta el que fuera jugador de la Real, que tiene claro que "vamos a tener que pelear toda la temporada para salvarnos". Entiende, en este sentido, que "es un periodo complicado, en el que hay que construir algo nuevo".

Acostumbrado a estar "siempre" entre los primeros, peleando por la Champions, ahora la situación "ha cambiado", se resigna Brechet, ilusionado a la vez porque "en la plantilla hay mucho talento y muchos jugadores jóvenes". Eso sí, "estamos abajo y hay que pelear para intentar mejorar cada día y que el equipo suba en la clasificación". Agradece el apoyo de la afición. Para Brechet, su comportamiento está siendo "increíble" pese a que la situación "es muy dura para ellos". Aún y todo, "siguen con nosotros dando mucha fuerza al equipo", ensalza.