El todopoderoso PSG, el rival de la Real Sociedad en octavos de la Champions League 2024
Al conjunto blanquiazul le toca bailar con uno de los rivales más complicados: el equipo liderado por Kylian Mbappé.

Una vez más la suerte no le ha sonreído a la Real Sociedad en un sorteo. Al conjunto blanquiazul le tocará bailar con el rival que nadie quería y se enfrentará al PSG de Luis Enrique, Mbappé y compañía. El partido de ida se jugará en el Parque de los Príncipes en febrero y el de vuelta en Anoeta en marzo. Los parisinos, dirigidos por Luis Enrique, son líderes de la Ligue 1, con cinco puntos de ventaja al segundo, el Niza.
Después de una fase de grupos para enmarcar, en la que no han conocido la derrota, el equipo dirigido por Imanol Alguacil se verá obligado, una vez más, a ofrecer su mejor versión, a realizar casi una gesta, para derrotar al todopoderoso equipo parisino. Incluso hasta eso puede que no le sirva para dejar en la cuneta a uno de los equipos más importantes del panorama internacional. Es cierto que el PSG no atraviesa por su mejor momento, ha perdido potencial tras las salidas el pasado verano de Leo Messi y Neymar y se han clasificado de aquella manera, pero mantiene un bloque completísimo liderado por Kylian Mbappé y cuenta en sus filas con futbolistas de primer nivel mundial como Dembélé, Kolo Muani, Gonçalo Ramos, Marco Asensio, Fabián Ruiz, Lee Kang-In o Achraf Hakimi entre otros.
Luis Enrique regresa a Anoeta, el estadio donde estuvo a punto de dinamitar su carrera en el banquillo del Barça pero que sirvió como punto de inflexión para acabar convirtiéndose en un ciclo exitoso. Aquella noche del 4 de enero de 2015, en San Sebastián, Lucho cayó ante la Real (1-0) con Messi y Neymar de inicio en el banquillo. El asturiano hizo valer sus códigos por encima del poder del mejor jugador del mundo. Quiso dar una lección a los que habían llegado tarde o en peor forma. "Ha pagado su osadía", rezaban algunos titulares de la prensa catalana. "O Luis Enrique o yo", se dice que el argentino retó a Bartomeu. Messi no se presentó al entrenamiento de puertas abiertas del 5 de enero y la cuerda casi se rompe del lado más débil, el de Luis Enrique. Finalmente las aguas se calmaron y sólo Zubizarreta se cuenta como víctima de aquel incendio. El entonces director de fútbol del Barça fue despedido de mala manera y Luis Enrique acabó conquistando, junto a Messi, el segundo triplete de la historia del club.
Sin precedentes
La Real no se ha enfrentado nunca al Paris Saint Germain. Tenía precedentes ante otros posibles rivales como el Nápoles, el Leipzig o el PSV, pero no contra el equipo parisino. Se trata, eso sí, de otro adversario francés, como en la última ocasión en la que los realistas llegaron a octavos de final de la Champions League, en la edición de la 2003/04, cuando el Olympique de Lyon de Juninho Pernambucano eliminó a la Real de otro francés como Reynald Denoueix (0-1 en Anoeta y 1-0 en París).
Jokin Aperribay: «Qué le vamos a hacer, a ver cómo nos va»
Jokin Aperribay fue el representante de la Real en el sorteo de los octavos de Champions celebrado en la localidad suiza de Nyon. El presidente de la entidad blanquiazul se mostró un tanto resignado por la mala suerte de la Real: "Qué le vamos a hacer, a ver cómo nos va", aseguró el presidente en Movistar. Y es que, entre los rivales posibles, en opinión de Aperribay, "el PSG era el más difícil de todos, por historia", según el máximo mandatario, que, al mismo tiempo, no se siente derrotado: "Nos ha tocado el más difícil, pero hay que intentar llegar bien e intentar ganar".
Olabe: «Es un superdesafío para nosotros»
"Serenos e ilusionados, con la humildad suficiente para reconocer que el PSG es un gran equipo". Son las palabras de Roberto Olabe una vez conocida la entidad del rival en los octavos de final de la Champions League. "Afrontamos la eliminatoria con la ambición de dar un paso más", dice el mandamás deportivo de la Real, que viene de ser primera tras una fase de grupos en la que se ha mostrado muy superior a rivales de la talla del Benfica, Inter de Milán y Salzburgo. "Nos hemos ido probando con grandes clubs de Europa; hemos ganado, empatado y perdido y hemos aprendido de cada experiencia".
"𝗨𝗻𝘀𝘂́𝗽𝗲𝗿𝗱𝗲𝘀𝗮𝗳𝗶́𝗼".#UCLdraw | #WeareReal pic.twitter.com/BMfemvm9iC
— Real Sociedad Fútbol (@RealSociedad) December 18, 2023
En opinión de Olabe, "los sorteos están siendo verdaderos desafíos que nos retan a afrontar cómo queremos vivir y en qué queremos transformarnos y a qué aspiramos". Para el gasteiztarra, "va a ser un superdesafío que nuestra gente va a poder vivir y disfrutar", analiza. Olabe se ha referido al determinante papel que va a tener la afición en esta eliminatoria: "Vivimos para ellos. En nuestra identidad, están ellos antes y después de que empiece a rodar el balón. Nosotros vamos a estar encantados de que sea un lugar al que nos puedan acompañar bien y muchos. Pretendemos que se sientan orgullosos y sientan el mismo cosquilleo que sentimos nosotros: humildes, pero ambiciosos; para que ellos pongan su granito de arena, primero para acompañar, vivir y disfrutar de la experiencia que supone estar en este concierto internacional y para volcarse en el partido de vuelta". Entiende en este sentido que "va a ser una eliminatoria abierta, a muchos minutos. El partido en el Reale va a ser clave y ellos van a ser parte de esto y queremos que así sea", finaliza.