INTER DE MILÁN - BAYERN DE MÚNICH

Josep Martínez, el portero que pone el acento español en el vestuario del Inter de Milán y al que le encanta jugar a la Play

El de Alzira, suplente de Sommer, demostró con la lesión del suizo que el Inter tiene portero para años. La Selección, atenta a su crecimiento.

Josep Martínez, en un partido con el Inter de Milán. /INSTAGRAM
Josep Martínez, en un partido con el Inter de Milán. INSTAGRAM
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

El Inter de Milán está de camino a hacer algo grande, o al menos tiene todas las papeletas para lograrlo. Este miércoles, los neroazzurris se enfrentan al Bayern de Múnich con la única intención de sentenciar una eliminatoria que se dejaron por sellar en su visita a Alemania (1-2). El finalista de la Champions de 2023 volverá a escuchar el himno con más mística del continente en el Giuseppe Meazza y en el vestuario están convencidos de que lo sonará en las semifinales del torneo, quién sabe si contra el Borussia Dortmund o el FC Barcelona.

En la plantilla italiana hay grandes nombres que justifican toda la confianza que el país mediterráneo ha depositado en los de Milán. Con Lautaro Martínez en una dinámica estelar, con Federico Dimarco como el mejor lateral izquierdo del mundo y con Barella volando como enganche, el Inter de este año es mucho Inter. La plantilla de Simone Inzaghi es muy larga y dentro de ese vestuario hay un futbolista que habla italiano con acento español.

No es otro que Josep Martínez, el segundo portero de los neroazzurros. Nacido en Alzira en 1998, el valenciano llegó al Inter a inicio de temporada. A pesar de que en España pudo pasar desapercibido, su gran rendimiento en el Genoa de la Serie B hace dos temporadas ya lo puso en el mapa de muchos directores deportivos del Calcio. Fue uno de los héroes del ascenso a primera italiana y en su segundo año terminó de consagrarse como la sensación joven entre los porteros de la Serie A.

El pasado verano llegaron muchas ofertas, pero Josep Martínez ni lo dudó. El Inter le ofreció un proyecto a largo plazo, donde formaría parte clave de los planes de la entidad de aquí a pocas temporadas. Además, vivir en la ciudad de la moda suponía un aliciente para el valenciano, que es gran aficionado de las prendas y el streetwear. Así pues, hizo las maletas y dejó la ciudad de Génova, no sin antes ingresar 13,5 millones de euros a las arcas de su ahora exequipo.

Por ahora es complicado ver a Josep Martínez por delante de Yan Sommer. El suizo es una institución en la portería. El Inter lo fichó del Bayern hace dos años y todavía le queda contrato hasta junio de 2026. Hasta la fecha no se han reunido para prolongar ese vínculo, aunque al arquero le gustaría. Su edad, cumple 37 años en diciembre, compromete la duración de la renovación. En caso de que se dé no será superior al año. En el Inter muy presente al guardameta valenciano, sobre todo de cara a la próxima temporada. Josep Martínez ha podido demostrar que tiene lo que hace falta para ser titular en un equipo como el italiano.

Cuando Sommer se lesionó un dedo de la mano y estuvo cerca de un mes de baja, el nacido en Alzira entró en escena. Siete son los encuentros en los que Inzaghi echó mano de él. Esas titularidades las saldó con cuatro porterías a cero, una de ellas en la ida de octavos de Champions League contra el Feyenoord. No se arrugó. Ni el rival, ni el escenario tuvieron efecto alguno en un portero que desea sumar todos los minutos posibles.

La salida a Barcelona, la desaparición del 'C' y su periplo hasta llegar al Inter

La llamada al profesionalismo llegó muy temprano para Josep Martínez. Cuando todavía formaba parte del Cadete del Alzira, el FC Barcelona se interesó por él. En aquel entonces, los culés buscaban darle un impulso en materia de porteros a La Masia, y en Josep Martínez vieron madera de primer equipo. La idea era que alternase el juvenil con el tercer equipo, para luego poder subir al filial y, cuando fuese oportuno, dar el salto definitivo.

Llegó con 17 años a Barcelona y se instaló en la residencia del Barça. Le costaron los inicios de su nueva etapa lejos de su familia, pero afrontó esa época con la convicción de que ese esfuerzo se podría ver recompensado algún día. Con la desaparición del Barcelona 'C', La Masía sufrió un superávit de guardametas, lo que dificultó aún más la búsqueda de oportunidades. A pesar de ello, la convicción del portero por triunfar en el Barça era inquebrantable. Josep Martínez esperó durante 12 meses una oferta de renovación prometida de manera verbal. Hasta planteó al club iniciar la próxima temporada sin contrato mientras se negociaba un nuevo acuerdo.

Llegó a entrenar sin contrato, mientras su representante buscó un acuerdo con Pep Segura, jefe de deportes del Barça por aquel entonces. A pesar haber esperado una oferta durante toda su última temporada con contrato, Josep Martínez no recibió ninguna y se vio obligado a salir del club debido a esta mala gestión. El siguiente paso de su carrera fue mudarse a Canarias en busca de rodaje. Esos minutos estaban en Las Palmas. Primero en el filial canario y después en el primer equipo, Josep Martínez se pudo rodar, llegando a jugar en Segunda División como guardameta titular.

Su rendimiento levantó pasiones en Alemania y le ganó una oferta del RB Leipzig. Después de una Copa de Alemania y una cesión en el Genoa, acabó firmando por el equipo de Serie B. Tras ser el héroe del ascenso, los italianos lo firmaron para la pasada temporada y el Inter lo pescó este verano para convertirlo en su portero a futuro.

El chico casero que juega a la PlayStation, reclama la prensa y ojea la Selección

A pesar de estar en una de las ciudades que más ocio ofrecen de toda Italia, Josep Martínez es más de quedarse por casa. Verle cenar en Milán no resulta extraño, pero el valenciano tiende a ser casero. Alejado de su familia por trabajo, mantiene la conexión con sus amigos de toda la vida gracias a los videojuegos. Como muchos futbolistas, él también rellena parte de sus horas muertas con la PlayStation jugando online con conocidos. Nada fuera de lo común en el fútbol actual.

Siempre que puede saca un ratito para ver LaLiga. Desde que saliese de Las Palmas ha intentado estar al tanto de todo lo relativo a la Primera División. Cuando vivió en Leipzig fue así, lo mismo que durante su estancia en Génova o ahora en Milán. Por supuesto, la Serie A la sigue al dedillo, algo que se le hace mucho más sencillo después de aprender italiano, un idioma que domina a la perfección. Desde que llegó al Genoa no tardó mucho en desenvolverse con la lengua vehícular de Italia. Algo imprescindible para alguien que quiere ser el portero del Inter durante muchos años.

En el club están desbordados con la cantidad de medios que han solicitado entrevistar a Josep Martínez, tanto a nivel nacional como internacional. La lesión de Sommer le puso en el foco mediático… y el que no es tan mediático. Desde Las Rozas siguieron muy de cerca sus titularidades con el Inter. Con pasado en la Sub-21, el valenciano puede llamarse a sí mismo internacional tras debutar con la Absoluta en un amistoso contra Lituania en 2021 que fue modificado tras el positivo de Sergio Busquets en una PCR. Los 24 convocados con La Rojita fueron 'subidos' a la Absoluta para disputar dicho encuentro.

Ahora, en unas circunstancias completamente distintas, en el radar de la Selección vuelve a aparecer el valenciano. El puesto de portero es uno de los más disputados en La Roja, perfiles con más minutos como Joan García se quedaron sin su llamada la pasada convocatoria, pero eso no quita que desde la RFEF no sigan el progreso de los guardametas españoles. Su tiempo de juego y resultados dictarán sentencia, pero él desea recibir esa llamada.