CHAMPIONS LEAGUE

Hoy juegan Champions el Rayo Vallecano, el Villarreal y el Athletic

España sigue muy bien posicionada para la plaza extra, que podría derivar en un octavo de Liga en Conference. La caída de los italianos es clave.

Los jugadores del Rayo Vallecano celebran un gol./EP
Los jugadores del Rayo Vallecano celebran un gol. EP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Este miércoles se disputa una de las jornadas de Champions League más desangeladas que se recuerdan para España, con la disputa de cuatro partidos de dieciseisavos de final sin ningún equipo nacional directamente implicado y con cuatro partidos de perfil bajo. Incluso son eliminatorias que tiempo atrás podrían haber sido de Europa League o Conference. Brujas-Atalanta, Celtic-Bayern de Múnich, Feyenoord-Milan y Mónaco-Benfica serán el menú más que sabroso para los más cafeteros y que resulta algo indiferente para el público general.

Pero no nos engañemos: España se juega muchísimo en las eliminatorias de este miércoles. Tanto es así que indirectamente van a disputarlas Athletic Club, Villarreal, Rayo Vallecano, Real Sociedad, Girona, Osasuna, Mallorca, Betis o Celta. Aunque, en realidad, podrían pelear absolutamente todos los equipos que componen la Primera División salvo alguna excepción muy concreta.

El motivo no es otro que la lucha por la plaza extra, una gran desconocida todavía para España, ya que LaLiga hizo un papel infame la pasada campaña y se quedó muy lejos de la lucha por obtenerla pese a que plantó a tres equipos del país en cuartos de final de la Champions League. Por si aún no estás familiarizado con el asunto, UEFA reparte con el nuevo modelo de Champions dos plazas extras a los dos países que mejor papel firmen en competiciones europeas en cada campaña.

En esta ocasión, las eliminaciones de los equipos de la Ligue 1 y la Bundesliga, parecen dejar la pelea abierta entre la Premier, la Serie A y LaLiga EA Sports salvo sorpresa mayúscula. El campeonato inglés está claramente adelantado y solo una debacle insospechadas le hará caer de ese gran privilegio. La segunda plaza intuye una lucha apasionante entre Italia y España y, por ello, no hay nada que más desee más de la mitad de la liga que Milan y Atalanta puedan caer eliminados en esta ronda de repesca.

De momento, ambos parten como grandes favoritos para avanzar a octavos de final y encima juegan la vuelta en casa. También hay otro italiano en la lucha: la Juventus, que se ve las caras con el PSV Eindhoven por un hueco en las rondas eliminatorias. En esta ronda, eso sí, no se reparten puntos por jugar, como en los partidos de fase de liga, pero sí entregará un buen botín a aquellos que logren el billete a octavos. En realidad, lo importante no son esos puntos concretos, sino, más bien, la eliminación que les impediría puntuar más en lo que resta de temporada.

Algo que, además, sería trascendental porque una victoria de Italia cuenta menos que una victoria de España. La Serie A logró la plaza extra la pasada temporada, por lo que cuenta con ocho equipos en competiciones europeas. Como la clasificación de la plaza extra no considera los puntos totales, sino una media, es importante recalcar que, por poner un ejemplo, un triunfo del Real Madrid en un partido de octavos de final suma al global de España 0.285 puntos, mientras que uno del Inter acumula 0.25. Dicho lo cual, una caída inesperada de un italiano da todavía más alas a LaLiga para conseguir esa ansiada plaza.

¿Qué implica en LaLiga tener una plaza extra?

Tan sencillo como que el quinto clasificado va a Champions League en vez de a Europa League. Además, Real Madrid, Atlético de Madrid y Barcelona están en semifinales de Copa del Rey junto a la Real Sociedad, si cualquiera de los tres primeros gana el torneo o lo hacen los de Imanol y además quedan entre los seis primeros, el séptimo también accederá a competición europea. Lo esperado, vamos, lo que suele ocurrir todos los años.

Demos por hecho que el séptimo va a Europa y no el ganador de la Copa del Rey. Entonces, los cinco primeros irían a Champions, el sexto y el séptimo conseguirían una plaza en Europa League y el octavo lograría el puesto en la Conference League. Actualmente, el Girona ocupa la octava plaza con 31 puntos. El 14º, el Getafe, se encuentra a tan solo cuatro puntos de su casillero, una distancia completamente remontable a estas alturas. Por poder, siguen implicados en esa ficticia lucha por la octava plaza los mencionados anteriormente Athletic, Villarreal, Rayo Vallecano, Real Sociedad, Girona, Osasuna, Mallorca, Real Betis, Celta, Sevilla, Getafe...

Por tanto, a encender la televisión y a desear con energía que los italianos caigan y poco a poco nos aproximemos a esa plaza extra que mantendrá en vilo a todo el país hasta las últimas jornadas de Liga.