CHAMPIONS LEAGUE

Harakiri de Italia en la Champions: ¡España tiene un 83% de opciones de plaza extra!

La Juventus, el Milan y la Atalanta han caído, dejando a LaLiga en una situación inmejorable para que el quinto vaya a la Champions.

El PSV celebra un gol ante la Juventus./AFP
El PSV celebra un gol ante la Juventus. AFP
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Ni en el escenario ideal del mayor de los soñadores nos imaginábamos que Milan, Atalanta y Juventus, claros favoritos de primeras para pasar a octavos de final de la Champions se despeñarían. Italia, que estaba realizando una gran temporada en competiciones europeas, se queda tan solo con cuatro representantes: Inter, Lazio, Fiorentina y Roma, pudiendo este último caer eliminado de la Europa League este mismo jueves. Un resultado esperpéntico e inesperado que deja a España ya con un 83% de opciones de lograr la plaza extra y que, en consecuencia, vaya el quinto clasificado a la próxima edición de la Liga de Campeones.

Según un estudio estadístico de la cuenta Football Rankings, España ya roza con la punta de los dedos conseguir ese puesto más en Champions y, en consecuencia, que los ocho primeros clasificados de Liga (salvo una posible excepción con la Real Sociedad y la Copa del Rey) logren su billete europeo. Por supuesto, no está cerrado ni mucho menos y bien podría torcerse si Betis o Real Sociedad caen en dieciseisavos o de repente el resto de equipos nacionales no son capaces ninguno de avanzar hacia los cuartos de final de cualquiera de las tres competiciones en disputa.

Así es el nuevo formato de la Champions League. RELEVO

Pero hay muchos motivos para ser optimistas y pensar que lo lograremos. Por lo pronto, solo hemos perdido al Girona y seguimos contando con seis representantes. Mientras, Italia tiene cuatro; Alemania, cinco con muchos puntos de demora; Francia también cuatro; y Portugal, que está peleón, firma tres. Tenemos una ventaja importante. Como si a esto le quedara el partido de vuelta y en la ida lleváramos dos o tres goles de ventaja.

Así está la clasificación:

  • Inglaterra: 20.892 y 6 de 7 supervivientes
  • España: 18.535 y 6 de 7 supervivientes
  • Italia: 17.812 y 4 de 8 supervivientes
  • Portugal: 16.050 y 3 de 5 supervivientes
  • Alemania: 16.046 y 5 de 8 supervivientes
  • Francia: 14.857 y 3 de 7 supervivientes

Ahora bien, ¿qué problemas nos podemos encontrar por el camino? Además de las eliminaciones que nos puedan llegar por mal rendimiento de los nuestros, no parece una buena noticia el derbi madrileño en octavos... O quizás sí. Si Real Madrid y Atlético de Madrid se enfrentan en la siguiente ronda, seguro sumaremos cuatro puntos más por el resultado de los partidos (dos empates o una victoria y una victoria o un empate y una victoria), más 1.5 puntos porque uno estará en cuartos, más lo que pueda generar en cuartos. Perdemos a un participante, pero es que ya tenemos ventaja. Por tanto, es un mal menor.

Más lío puede llegar con el resto de competiciones, en especial si el Betis se cruza con el Chelsea; el Athletic, con la Roma; y la Real Sociedad, con el Manchester United. Los tres escenarios no dejan ni mucho menos a los equipos españoles eliminados, si bien complica la participación y encima un italiano sería el que podría eliminar a los de Ernesto Valverde. Veremos. Pero incluso superando todas esas eliminatorias, el escenario ideal, podríamos garantizar virtualmente el segundo puesto en el ranking UEFA de la temporada y, por tanto, lograr que el quinto clasificado de LaLiga vaya a la Champions.

Sería un éxito atronador que daría todavía más emoción a la recta final de LaLiga, con casi todos los equipos completamente vivos para asaltar esa octava posición que probablemente dé billete en la Conference League. Toca aguardar acontecimientos, pero la situación es inmejorable. Ya de base tenemos una ventaja importante en puntos y, para colmo, nuestro principal rival, Italia, se ha despeñado con la caída de tres de golpe en dieciseisavos de final.

Crónica de un desastre en Eindhoven

A diferencia de Milan y Atalanta, la Juventus llegaba al partido de vuelta con ventaja de la ida, aunque también con el hándicap de tener que visitar Eindhoven. No obstante, la ventaja bien les permitía gestionar el marcador y lanzarse a por la gloria. Se complicaron las cosas con el gol de Perisic a los 53 minutos, que mandaba provisionalmente el partido a la prórroga. Pero Weah empató solo diez minutos después y recordó en Países Bajos que la 'Vecchia Signora' es un gigante dormido que quiere hacer grandes cosas en la presente edición.

Un gran ambiente en el Philips Stadion llevó en volandas a los neerlandeses. De Jong la puso y Saibari hizo enloquecer a la grada y forzar la prórroga. En ella, Flamingo aprovechó un balón muerto que no supo salvar Di Gregorio y puso el tercero. Desde entonces lo intentó la Juve, con más fe que otra cosa y no pudo convertir varios avisos. Sorpresón que da a España todavía una mejor posición para la plaza extra.