Kroos deja otro motivo para no retirarse y un gesto que ya condenó al Barça: "Que siga..."
El alemán vio a la perfección un gran movimiento de Vinicius y, como ya hizo en el Clásico de 2020, lo dejó solo para que el brasileño adelantase al Real Madrid.
![Captura del momento en el que Kroos señala a Vinicius dónde desmarcarse./MOVISTAR](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/30/media/cortadas/kroos-dedo-vinicius-R2qyaO0ajwtCg8rbHqA3wAI-1200x648@Relevo.jpg)
Toni Kroos llegó a Múnich como si todavía fuese su casa. Se bajó del autobús y los pocos que pudieron lo llamaron para que saludase. El más aclamado de todos junto a David Alaba, otro viejo conocido en Baviera. Después, ya en el interior, saludó a algunos trabajadores con cariño. No olvidan su paso por allí y las alegrías que dio a la ciudad y al país con la selección. Sin embargo, a los 24 minutos de comenzar el partido, convirtió la ilusión en decepción.
El Real Madrid sufría. Los primeros 20 minutos fueron un monólogo del Bayern que remató hasta en siete ocasiones. Lunin y la mala puntería de los delanteros salvaron a un equipo blanco que salió con la caraja habitual. El único que ponía cordura en tal desaguisado era Kroos, sobre el que empezó a cimentarse el juego y también el gol que les ponía por delante.
Tras una serie de pases, el alemán, el más listo de la clase, leyó a la perfección los huecos del Bayern y ordenó a Vinicius dónde desmarcarse para aprovechar la espalda de Kim y clavar el 0-1. El de Rio de Janeiro cada vez se desenvuelve mejor como punta. Kroos le indicó el punto exacto en el que iba a poner la pelota con delicadeza para dejarle solo y que Neuer no supiera si salir o quedarse bajo los palos. No falló y el tanto subía al marcador. Ese gesto de aviso del alemán, mostrándole dónde iba a poner el balón, ya se lo hizo ant el Barça, en un Clásico de 2020. Vinicius también marcó aquella noche y el Madrid venció 2-0 en el Bernabéu.
![Kroos señala a Vinicius dónde desmarcarse en el Clásico de 2020.](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202404/30/media/cortadas/tonikroos-realmadrid5_4_641x361-U46304464547sQM-406x720@Relevo.jpg?cw=300&ch=533)
Mientras que la mayoría iban a celebrar con Vini, un grupito se acercó a Kroos. Rüdiger lo levantaba en volandas, celebrando junto a su compatriota. Después, ambos se acercaban al fondo de su propia portería, donde se encontraban los aficionados del Madrid, con los brazos en alto y gritando con ellos. Habían superado sus peores momentos y estaban por delante en el Allianz. Así se llegó al descanso. En el segundo tiempo, en cuatro minutos desastrosos, los blancos echaron por tierra la jugada entre Kroos y Vinicius. Un penalti de Kim a Rodrygo en el segundo tiempo y transformado por Vini llevó el 2-2 al marcador.
A sus 33 años, el centrocampista sigue dando motivos para no retirarse. Su renovación es cuestión de tiempo. Él ya ha decidido que tiene cuerda, por lo menos, para un año más. Y no sólo lo piensa él, también el club, que ven al alemán en un gran estado de forma y capaz de conjugarse con los jóvenes del equipo. Lo demuestra en cada uno de sus partidos. La última vez, en la que fue su casa.
"Kroos siempre hace todo muy fácil y me ha regalado un gol. Muy contento con el trabajo defensivo del equipo", declaró Vinicius. Sobre la asistencia del alemán, afirmó: "Entrenamos mucho juntos y nos conocemos muy bien". "Qué pase de Kroos, increíble", fue la respuesta de Rodrygo cuando le preguntaron por el alemán. Y sacó a la luz que el vestuario le pide que renueve: "Siempre le decimos que siga jugando. No uno, muchos años más, tiene una maestría que me encanta ver, me encanta jugar con él".