Kroos se vio sorprendido por las lágrimas de su hija en su adiós: "Era la más feliz de casa"
El futbolista alemán, que se retirará tras la Eurocopa, concedió una entrevista a 'El Larguero' donde abordó temas como su futuro, el de Modric o la final de la Champions.
Toni Kroos (34 años), tiene asumido su adiós del fútbol profesional. El resto de los mortales quizás no, pero él siempre tuvo claro el cómo, aunque no el cuándo. "Siempre he querido acabar en un gran momento, donde mi cuerpo todavía funcione muy bien porque espero que me queden muchos años de vida después", aseguró en su charla con El Larguero de laCadena SER.
Su despedida cayó como un jarro de agua fría en el Real Madrid, el alemán ya había verbalizado sus intenciones de seguir y hasta Carlo Ancelotti se llegó a plantear tres escenarios y en ninguno de ellos figuraba la decisión de Kroos. "Creo que Luka y yo pensamos un poco diferente sobre cómo acabar nuestra carrera. En el caso de Luka, él sigue disfrutando del fútbol", apuntó el centrocampista ante la posible continuidad de su compañero de batallas en la medular.
Por ahora ese escenario solo entra en la categoría de futuribles, lo que es cierto y está sellado, tras un adiós muy emotivo en el Santiago Bernabéu, es la retirada del germano. "Yo solo quería disfrutar del día, del momento. No sabía qué había preparado. Yo disfruté desde la llegada al estadio hasta la ducha. Para mis hijos también fue muy emocionante. Preguntaban por qué la gente gritaba tanto, por qué salió mi imagen en la grada… Vivir con esa edad hace mucho", confesó.
Una de las imágenes de esa noche para la historia fue la de sus hijos y en especial la de su hija menor que, a lágrima viva, abrazaba a su padre mientras todo el feudo madridista despedía a uno de los nombres más queridos de la última década. "Me sorprendió mi hija. Ella ha sido la más feliz de casa cuando le dije que iba a dejar el fútbol, pero ese día lloraba. Mi hijo sí que quería que siguiese".
Por delante solo queda una Eurocopa en Alemania, ante su país, tras consumar su vuelta a la Die Mannschaft. Eso sí, jugar como local no influyó en su decisión de retomar su carrera como internacional. "Tenía la sensación de que me necesitaban. Me llamó Naggelsman. Vi los partidos, vi que habían sufrido desde el mundial de Catar. Como te digo, me llamó Naggelsman y me preguntó si tenía ganas de jugar la Eurocopa. Lo pensé y dije que sí", contestó a El Larguero.
Si firma un gran torneo continental, podría apuntarse a la carrera por el Balón de Oro, o esa es la sensación que ha transmitido Carlo Ancelotti ante los medios en rueda de prensa. "Durante toda mi carrera no he pensado nunca en ganar trofeos individuales. Yo siempre he pensado en ganar con el equipo. El resto es una consecuencia. Bueno, yo siempre tengo en cuenta la opinión de mi entrenador. Siempre", perfiló entre carcajadas.
Toni Kroos se retirará jugando en la élite, como siempre quiso. Él, que dejó muy clara su posición frente a Arabia Saudí, nunca escuchó los cantos de sirena del mercado árabe y hasta recibió pitadas en la Supercopa por ello. "Me quieren un poco menos allí.¿Si voy a echar de menos los pitos? Un poco he disfrutado también de esto", reconoció. Y añadió: "Cada uno tiene su opinión y mi opinión no ha cambiado. Para mí no es un país donde me vea jugando por diferentes motivos que ya he explicado antes. Ni jugando ni viviendo. Viviendo menos", terminó.