El nuevo rol que no acabó con Modric: "Me costó asumirlo, pero creo que he sido un ejemplo"
El centrocampista del Real Madrid habló en El Partidazo de COPE sobre su situación en el club y sus planes de futuro.

La primera frase de Luka Modric fue una alarma: "No tengo muchas ganas de hablar", pero luego bien que habló. Sobre su rol como suplente en el Real Madrid, sobre sus fuerzas para seguir en la élite, sobre la fecha de su retirada, sobre sus charlas con Florentino Pérez y sobre los candidatos al Balón de Oro.
Lo primero de todo: ¿Se quedará o se irá? "Con mi edad tengo que ir día a día y ver cómo me siento y ver qué puedo aportar. Y luego tomar la decisión. Sí, tengo la decisión tomada, pero no te la puedo decir. Todo se sabrá cuando pase la final de la Champions. Me gustaría retirarme en el Real Madrid", explicó.
Más allá de eso, Modric habló largo y tendido sobre esta temporada en la que ha tenido menos titularidades que de costumbre: "Si no juego desde el principio, pues luego. Al principio me costó entender y asumir este nuevo rol... aunque nunca lo asumes del todo. Pero creo que lo he llevado muy bien, he aportado mucho y lo he hecho bastante bien cuando me ha tocado jugar", explicó el croata sobre esta nueva vida como suplente. Lo hizo en El Partidazo de COPE, aprovechando el Media Day que organizó el Real Madrid antes de la final de la Champions League. "No he estado cabreado. Mi comportamiento, mi entrenamiento, mi nivel cuando jugaba... No he sido un problema para nadie. Obviamente siempre quieres jugar, pero no ha sido un problema. Al contrario: creo que he sido un ejemplo en actitud y en entrenamientos", dijo.
"No he estado cabreado: creo que he sido un ejemplo en actitud y en entrenamientos"
Futbolista del Real MadridA sus 38 años, el centrocampista croata ha tenido momentos de protagonismo, aunque muchas veces entrando desde el banquillo. "Llevo toda mi carrera jugando como titular y siendo importante. A veces hay que afrontar otras situaciones y pelear aún más, porque yo nunca me voy a rendir", argumentó después.

Con Ancelotti habló de la situación: "Con mucho respeto, no ha cambiado mucho. Yo no estaba contento por no jugar, es normal. Él me decía que iba a seguir siendo importante y lo he sido en muchos partidos de esta temporada, tanto jugando desde el principio como entrando desde el banquillo. Nunca he bajado los brazos. Estoy en el mejor club del mundo, llevo 12 años y cada vez hay que dar el máximo. Aún tengo fuerzas y físico para seguir en la élite, de eso no tengo ninguna duda. Si esto cambia, seré el primero en decirlo", explicó Modric. "Se ha hablado mucho de la edad y me molesta. En el Real Madrid juegan los mejores, nadie juega por decreto", añadió.
⚪️ @lukamodric10 en @partidazocope sobre su futura retirada
— El Partidazo de COPE (@partidazocope) May 27, 2024
🤍 "Yo siempre he dicho que me gustaría retirarme en el @realmadrid"
👉🏼 "Es mi deseo, sería un sueño retirarme en mi casa, en el club de mi vida"
📻 #PartidazoCOPE pic.twitter.com/lWebD0IuqZ
Además, desveló lo que le dice Florentino Pérez cuando se cruzan por los pasillos: "Qué bien estás", cuenta. "Conmigo siempre es cariñoso, tenemos muy buena relación". Y explica cómo es su rutina antes de una final de Champions, una más, la sexta con el Real Madrid: "Pasta y pollo, luego pongo una serie o película y eso me ayuda a dormir un poco".
Por último, su amigo Kroos. De lo que fue su despedida. De lo que ha significado para su trayectoria: "Es uno de los jugadores con los que más he disfrutado durante mi carrera. Es triste, pero es su decisión. Está muy tranquilo", cuenta Modric, que además se anima a incluirle en una lista de potenciales ganadores del próximo Balón de Oro. Un premio entre madridistas: "Si ganamos esta Champions, mis favoritos son estos tres jugadores: Vinicius, Bellingham y Kroos, no necesariamente en ese orden. Por amistad me gustaría Kroos", sentenció el croata.