DORTMUND 0 - REAL MADRID 2

Las lágrimas y el "toda una vida de dedicación al club" de Nacho que adivinan su adiós

El central rompió a llorar a pie de campo y regateó las cuestiones sobre su continuidad: "Es mi Champions más especial; ahora no quiero hablar del futuro". Tiene decidido marcharse.

Nacho celebra el triunfo en Wembley. /REUTERS
Nacho celebra el triunfo en Wembley. REUTERS
Manuel Amor

Manuel Amor

La Champions de los héroes llevará impreso para siempre el nombre del capitán Nacho (34 años), de nuevo titular en una final, la "más especial" de su vida: la primera que afrontó con el brazalete y que alzó al cielo de Londres con lágrimas en los ojos. El central tampoco pudo evitar la llorera en su entrevista con Movistar Plus+ a pie de césped, con el triunfo todavía vivo y tras disputar, posiblemente, su último partido oficial como futbolista del Real Madrid.

"Tremendo, tremendo, esto es tremendo. Ahora se me viene a la cabeza toda una vida entera de dedicación a este club. Conseguir estas cosas cuesta mucho. Hoy es uno de los días más felices de mi vida", enfatizó el central. Pese a que tiene tomada la decisión de abandonar el Madrid y que la victoria en Wembley pudo suponer su despedida, el canterano regateó lo que sí hizo Cristiano Ronaldo en Kiev 2018 (deslizar su marcha) y pidió centrar las conversaciones en el título.

"Ahora no quiero hablar de eso. Estoy muy muy feliz por seguir haciendo historia. Es lo único que me importa, de verdad. Voy a levantar la Champions lo más alto que pueda. Esto demuestra que los sueños se cumplen", sentenció. Pese al desenlace feliz, al defensa no se le escapaba el sufrimiento que atravesaron los de Ancelotti en la primera mitad: "Ha sido muy complicado y el Dortmund se ha salido, pero sabemos mantenernos vivos en los momentos complicados. Es el ADN del Real Madrid".

"Esto demuestra que los sueños se cumplen; estoy muy feliz, es lo único que me importa"

Nacho Fernández Capitán del Real Madrid

Su compañero Carvajal fue más explícito: "Ya dijimos que sería un encuentro difícil. Salimos vivos de la primera parte, pero no nos merecíamos ni el empate. Sabíamos que llegaría nuestro momento, aunque hubiese preferido ganarla de forma más holgada (risas). El Dortmund estaba aquí por méritos propios". Alaba interrumpió la charla del de Leganés en televisión para besarle la cabeza y reivindicarle ante España entera: "¡Qué partido".

El lateral, el héroe de la Decimoquinta, ni siquiera era capaz de explicar sus sentimientos al periodista Ricardo Sierra: "No puedo describirlo: es una felicidad inmensa, otra alegría para la historia". Dani trató de apoyarse en su mujer y sus dos hijos para tratar de dibujar el gol que abrió el marcador: "Siempre le digo a mi familia que, para mí, la determinación es clave. Ya se me fue por poco en una (un remate anterior en un córner) y a la segunda no se me escapó".

Joselu también se acordó de sus seres queridos en Real Madrid TV. "Mi familia, mi mujer, mi hijo mayor estaba llorando... Esto es la hostia. No tengo palabras. Todo es demasiado bonito. Hay que soñar y, a veces, pasan estas cosas", aseguró antes de alabar el espíritu blanco: "Al Madrid nunca hay que darle por muerto. La segunda parte ha sido de admirar. Esto nos define". Y le dedicó un mensaje a la afición: "Son los mejores. Nunca se han cansado de animar. Esto va para ellos".

"Esto es la hostia. Mi hijo mayor estaba llorando..."

Joselu Delantero del Real Madrid

Fede Valverde, que realizó un despliegue físico notable y se erigió en uno de los protagonistas de la final, centró su mensaje en su ídolo Toni Kroos, que dijo adiós al Madrid: "Le voy a echar muchísimo de menos. Ha dejado su huella, es una leyenda. Los jóvenes hemos intentado aprender lo máximo de él. Con Luka (Modric), lo mismo. Les agradecemos todo lo que nos han dado y lo que nos han enseñado en este tiempo". El uruguayo pegó en el clavo para desgranar la mentalidad Real Madrid: "Seguramente mañana nos pidan la Decimosexta".

Courtois era otro de los más emocionados: "Ha sido un año muy difícil. El apoyo del vestuario, de mis compañeros y del cuerpo médico ha resultado clave para revertirlo. Estoy muy contento de poder cerrar la temporada de esta manera. He dejado cinco veces la portería a cero, así que no me quejo de terminar así". La lucha del belga por volver, y hacerlo de esta forma, ejemplifica a la perfección el corazón de un equipo que vuelve a dejar su sello en la historia.