DORTMUND 0 - REAL MADRID 2

El Real Madrid más inmortal hace historia una vez más con la 15ª de Vinicius y Carvajal

El equipo blanco se coronó en Wembley gracias a los goles de los dos jugadores.

Nacho levanta al cielo de Londres la Champions./GETTY
Nacho levanta al cielo de Londres la Champions. GETTY
Rodra P

Rodra P

Londres-. Aquí hemos venido a sufrir. La primera carrera de la final de Champions no la dio Vinicius. Apareció un espontáneo. Y otro, y otro, y otro. Hasta surgir el Borussia Dortmund, un equipo al que nadie esperaba en Wembley y se plantó en Londres como si se hubiese saltado toda la seguridad del estadio. Arrasaron al Real Madrid durante todo el primer tiempo mientras los blancos se dedicaron a jugar a lo suyo: a jugar con nuestros sentimientos.

Tres vidas perdonó el Borussia Dortmund. Pobrecitos de ellos, se relamía Carlo Ancelotti en el túnel de vestuarios. El Madrid salió del descanso como si un nuevo día empezara. Uno más. Una nueva final de Champions. La última hora casi todo el rato se pareció a la penúltima, con los alemanes mejor. Hasta que llegó el minuto 72. Terzic quitó a Adeyemi y de repente todo cambió.

Vinicius sintió la señal. Como los aficionados del Real Madrid que en la grada se abrazaban porque ganar un saque de banda les dio buena vibración. Vini lo tradujo con un regate apoteósico, que justo provocó un córner histórico, uno más (el Madrid es el único equipo que recoge su historia para rehacerla, y hacerla aún mejor).

Sin Adeyemi, se liberó Dani Carvajal. Tanto, tantísimo, que se impuso a todos los alemanes en un saque de esquina al primer palo de Toni Kroos (su último servicio, para siempre), para marcar el gol de la decimoquinta Copa de Europa del Real Madrid. Con su cabeza, la de una plantilla que creyó cuando nadie lo hizo y rubricó la Champions con el gol feliz de Vinicius Junior a pase de Bellingham. La QUINCE, en mayúsculas, y el Balón de Oro.

EL BORUSSIA DORTMUND

😎 Me reafirmo

Qué equipo el Borussia Dortmund. Alemán. Ante el Madrid mostró todo lo que los expertos decían de él. Una plantilla mancomunada que juega rápido y se ayuda mucho. A la que le corre el balón al contragolpe. Que trabaja esforzada en defensa para circular dinámico, bajo la batuta de Edin Terzic, director de orquesta desde el área técnica.

Sabitzer, el hombre que lidera lo que ocurre en el Dortmund, maniató a Toni Kroos y desdibujó al Madrid en el primer acto, y Hummels redujo a Vini y Rodrygo. Pero eso sólo fue en la primera mitad. En la segunda fueron incapaces de reponerse a lo bien que jugaron al principio, y no lo aprovecharon. Al Madrid jamás se le gana desde el perdón.

ADEYEMI

💯 Mis 'dieses'

Karim Adeyemi era el nombre más temido del Borussia Dortmund entre el cuerpo técnico del Real Madrid. Lo era por algo. Su primera mitad recordó a la del Demonio de Tasmania, corriendo a la espalda de Dani Carvajal como si llevase una mecha. Tan prendido, que no fue capaz de rubricar sus estampidas en gol.

Una de ellas, solo solísimo ante Courtois. Con tanto espacio que no se le ocurrió otra cosa que seguir corriendo. Y se equivocó. Quiso regatear al meta belga y acabó topándose con otro muro, que no fue el amarillo. Después 'Tibú' le volvió a negar al contragolpe. Su participación fue clave. Hasta el punto de que cuando Terzic le quitó el Madrid ganó inmediatamente la final.

COURTOIS

🚨 Poco se habla de...

Thibaut Courtois fue el primer portero del mundo en estrenar titularidad en Champions durante un curso en la mismísima final. Su presencia, un milagro y una bendición. El mejor futbolista de los blancos en la primera parte. El único que se salvó. Y además salvó a los suyos con una mano espléndida ante Adeyemi y su defensa de la portería cuando el alemán se escapó ante él.

En la segunda parte, ya sin trabajo, sólo tuvo que contemplar la obra de una plantilla inmortal, que añade un título más de los imposibles a sus vitrinas. Hasta en el minuto 87 contó con la suerte de que a los alemanes les anularan un gol.