LAZIO 1 - BAYERN 0

La Lazio agudiza la crisis del Bayern y Upamecano vuelve a liarla

El equipo de Tuchel no reacciona tras la goleada sufrida en liga ante el Leverkusen y cae en el Olímpico de Roma.

Müller lidera a sus compañeros a saludar a sus hinchas, enfadados tras el final del partido. /REUTERS
Müller lidera a sus compañeros a saludar a sus hinchas, enfadados tras el final del partido. REUTERS
Marcos Durán

Marcos Durán

Un gigante herido puede ser muy peligroso. Y un gigante como el Bayern, tras perder un partido decisivo que aleja la Bundesliga a favor del Leverkusen, aún más. Porque los de Tuchel perdieron 3-0 el fin de semana contra el equipo de Xabi Alonso, hubo críticas de Müller hacia sus compañeros y su entrenador y hoy, cuatro días después, tenían que jugarse unos octavos de final de Champions League en Roma ante la Lazio.

El entrenador alemán realizó varios cambios, volviendo a la línea de cuatro, quitando a Dier, dándole la titularidad a Kimmich junto a Goretzka en el centro del campo, con Müller de titular (y por lo tanto Musiala en una banda) y con Kane, por supuesto, de delantero referencia. Al campo los veteranos, al banquillo los jóvenes.

En frente estaba la Lazio, que tampoco estaba pasando una buena época. Pero jugaba ante su público, con un Olímpico más lleno de lo normal porque la ocasión lo merecía y eso cuenta, claro. El equipo de Sarri está siendo muy criticado en el país transalpino pero si tenía una oportunidad era contra este Bayern.

Hecatombe bávara

El Bayern lo intentó durante todo el primer tiempo y estuvo cerca de marcar el tanto para abrir el marcador. Lo tuvo Musiala, lo tuvo Sané, lo tuvo Müller... pero, sobre todo, lo tuvo Kane. Y Kane, como ante el Leverkusen, no acertó durante toda la primera mitad y eso lastró el ritmo del Bayern, que veía cómo el marcador seguía igualado.

Por otra parte, cuantos más minutos pasaban con el Bayern sin marcar, la Lazio se crecía un poquito más. Luis Alberto y Felipe Anderson sumaban pases y se encontraban, jugando con Isaksen en una banda, haciendo daño. Y claro, de '9' Immobile, que no es el mismo Immobile de siempre, pero sigue siendo Immobile.

En la segunda parte, las cosas cambiaron mucho. El Bayern se vino un poco más abajo y la Lazio creció. Creció tanto, sobre todo Isaksen, que en una jugada en combinación dentro del área, Upamecano terminó pegándole un planchazo criminal al danés. El francés se fue expulsado con roja directa, recordando los fantasmas de la eliminatoria contra el City de la temporada pasada, cuando sus errores condenaron a los teutones. Immobile marcaba el primer gol del partido y Tuchel comenzaba con los cambios, terminando el partido con tres delanteros pese a tener un hombre menos.

Todo se decidirá en la vuelta

Tras el gol del napolitano, Sarri movió el banquillo, quitó a Isaksen y al goleador para meter a Pedro y a Taty Castellanos y seguir presionando. Con uno menos, cualquier contra podía servir para ampliar el marcador. El Bayern tenía la obligación moral de seguir atacando, pero no podía con los italianos. El segundo tiempo de los de Tuchel fue muy malo, mucho peor que el primero, y el equipo lo notó. Cero reacción, cero profundidad.

Como contó Mister Chip, el Bayern ha superado 9 de 13 eliminatorias europeas tras perder el partido de ida fuera de casa por un gol de diferencia, pero fracasó en las tres más recientes (contra Real Madrid, Atlético de Madrid y Villarreal). Pero lo más impresionante es que el Bayern no perdía dos partidos seguidos sin marcar ningún gol desde el año 2015, cuando perdió ante el Leverkusen (sí, también) y ante el Barcelona en semifinales de Champions League.

Todo se decidirá en el Allianz Arena, donde el Bayern se hace fuerte y los partidos se les hacen largos, muy largos, a los rivales. Nunca hay que dar por muerto a los de Múnich, pero la crisis que están pasando va a traer cola. El club ya se cargó a Nagelsmann por menos, hoy Tuchel puede estar en el disparadero.