DORTMUND - REAL MADRID

Londres recuerda la "cruel" despedida de Carlo Ancelotti: "Roman Abramovich no tardó en arrepentirse"

Se cumplen 15 años de la llegada del italiano al Chelsea el mismo día que el Real Madrid se juega su 15º Champions en Wembley.

Ancelotti, en rueda de prensa con el Chelsea./Chelsea FC
Ancelotti, en rueda de prensa con el Chelsea. Chelsea FC
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Londres. - Si las coincidencias existen, hoy 1 de junio se dará una en Londres. El Real Madrid juega su 15ª Champions en Wembley contra el Borussia Dortmund. Y hace exactamente 15 años, la misma fecha de 2009, Carlo Ancelotti era nombrado entrenador del Chelsea. El italiano pasó dos temporadas en el conjunto londinense, ganando en la primera la Premier League y la FA Cup. A pesar de su corta etapa, los aficionados de Stamford Bridge lo recuerdan con cariño y respeto por el fútbol que mostró el equipo.

"Puede que sea el juego más brillante que ha mostrado el Chelsea en este siglo. Después de él, se volvió a ganar la Premier con Mourinho y Conte, pero defendiendo. No se jugó muy bien. Por ello, la gente aquí no entendió su salida", afirma Ryan, un fiel seguidor blue. Batió el récord de goles marcados en una temporada (103 en la 2009-10) y de diferencia de goles (+71).

En su segundo curso las cosas se torcieron. El equipo mantuvo el nivel futbolístico, pero cedió ante un implacable Manchester United que ganó la liga con nueve puntos de ventaja. El 22 de mayo de 2011, media hora después de perder un duelo contra el Everton y dejar la temporada en blanco, la directiva del Chelsea decidió despedir a Carlo que ponía punto y final a su primera experiencia lejos de Italia.

Ancelotti levantando la Premier y la FA Cup. Chelsea FC
Ancelotti levantando la Premier y la FA Cup. Chelsea FC

"Con él sucedió algo poco habitual, y es que Abramovich se arrepintiese de su decisión al poco de tomarla. Él y otros directivos no tardaron en hacerlo. Fueron demasiado crueles con la destitución. Se recuerda como una de las salidas más traumáticas de la Premier League", afirma un extrabajador del Chelsea que llegó al club poco después de la marcha de Ancelotti. El directivo ruso, uno de los mandamases más implacables del fútbol moderno, contrariado por una marcha no deseada por gran parte de la afición.

Tanto es así que en 2017 su nombre volvió a estar muy relacionado con el Chelsea. Hubo contactos ante la posibilidad de que Conte, entrenador por aquel entonces, se marchase a final de temporada. Ancelotti, ilusionado con la idea de volver a ocupar el banquillo, se dejó querer, pero su compatriota aguantó y acabó marchándose al Nápoles en 2018.

Londres inaugura el fin de semana de actividades por la final de la Champions.EFE

Durante sus días allí, Ancelotti residía en el barrio de Oxshott, a las afueras de Londres. Tomó clases de inglés intensivas para poder comunicarse con sus jugadores. Además, llamó para formar parte de su cuerpo técnico a Ray Wilkins, inglés que había jugado en el Milan. Junto a su vieja guardia, Carletto llevó al Chelsea a lo más alto del fútbol inglés, pero le costó algo más en la Champions, competición en la que no pudo pasar de cuartos de final.

Ancelotti vuelve a Londres. Ya lo hizo con el Nápoles para jugar la Europa League y con el Real Madrid para enfrentarse a su exequipo. Sin embargo, la ocasión actual es mucho más especial. Una ciudad muy futbolera en la que fue muy feliz y que, espera, el 1 de junio, 15 años después de un día fatídico para él, le devuelva la alegría.