DORTMUND 0 - REAL MADRID 2

El Madrid se contraprograma: la celebración coincidirá con el Clásico de basket

El equipo comenzará los festejos a las 17:45 y los extenderá hasta la noche. Los de Chus Mateo se juegan el pase a la final en el Palau a las 18:30.

El Real Madrid celebra LaLiga en Cibeles./
El Real Madrid celebra LaLiga en Cibeles.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

La celebración de la Decimoquinta del Real Madrid coincidirá con el Clásico de baloncesto. El equipo de Ancelotti ha conquistado una nueva Champions en la noche de este sábado 1 de junio, pero la distancia de Londres a la capital de España y los festejos a pie de césped han impedido que se acuda de una forma protocolaria a Cibeles para celebrar un nuevo hito histórico para la entidad. Otra cosa, y habrá que verlo a lo largo de la noche, es si algún jugador se anima a acudir de forma individual o si el equipo se une para subirse al autobús una vez aterrice en Barajas.

Más allá de ello, el Real Madrid como club procederá a lo largo de este domingo a los actos protocolarios propios de un título de esta magnitud. Primero, toca las tradicionales visitas tanto al Ayuntamiento como a la Comunidad de Madrid. Y ya después, la rúa de rigor que acabará en Cibeles, con Nacho adornando a la Diosa con una bufanda del equipo. El problema es que la programación de estos eventos choca de lleno con otro evento fundamental para el destino del club en la presente temporada.

Este domingo 2 de junio se disputa a partir de las 18:30 el tercer partido de las semifinales de la Liga Endesa entre Real Madrid y Barça Basket en el Palau Blaugrana. En caso de triunfo, los de Chus Mateo lograrán la clasificación para la gran final, donde esperarían al ganador de la serie entre Unicaja y UCAM Murcia en la pelea por el título ACB. Esta planificación obligará a los madridistas a elegir entre el fútbol y el baloncesto para disfrutar a lo largo de este domingo de la pasión de su equipo.

Los actos comenzarán a partir de las 17:45, cuando el equipo saldrá del Bernabéu rumbo a la Catedral de la Almudena. Después, la Comunidad de Madrid. Tras ello, el Ayuntamiento y ya sí, Cibeles. La fiesta concluirá por la noche en el Santiago Bernabéu, a las 22:00.

Es difícil estimar, pero es una total certeza que durante el partido de baloncesto el equipo de fútbol estará celebrando. Después, los madridistas que quisieran compaginar podrían apuntarse a los festejos en el centro de la ciudad o en el propio Bernabéu, pero ya desde una posición distante al epicentro de la celebración y más problemas derivados como los principales accesos por transporte público y coche individual ya cortados. El horario previsto de llegada a Cibeles, eso sí, es a las 20:15, quizás no coincidan del todo. Aunque, desde luego, hay una clara incompatibilidad.

Era un problema de difícil solución, que finalmente ha desembocado en un conflicto para los madridistas. El partido de baloncesto ya estaba programado desde hace tiempo y la Liga Endesa no valoró la posibilidad de que esto ocurriese. El Real Madrid tampoco ha sido capaz de perfilar la celebración para que no coincidiese en momento alguno, que, en realidad, solo podía ocurrir si todo comenzara por la mañana. Un inviable.

Se veía en el horizonte y se ha confirmado tras el anuncio de cuándo se producirán los festejos. El madridismo deberá elegir: ver al equipo de baloncesto luchando por meterse en una nueva final o celebrar con el de fútbol la Decimoquinta. las dos opciones, para los más valientes, no se podrán disfrutar en plenitud… Mucho menos para los desplazados a la Ciudad Condal para alentar a los de Chus Mateo.