El Madrid se lleva el gordo: premio por ser el único español vivo en Champions
La UEFA distribuye parte de los ingresos de cada país en función del número de partidos jugados.
Tan solo el Real Madrid sigue vivo en Champions a pesar de que el telón de la fase de grupos aún no se ha bajado. El Barça competirá por segunda temporada consecutiva en la Europa League. El Sevilla también participará en el segundo torneo continental. El Atlético, en cambio, deberá asegurarse la tercera plaza en Porto. El Madrid, de este modo, se llevará una recompensa financiera gracias al tipo de reparto de ingresos por parte de la UEFA.
La distribución de beneficios de la UEFA entre equipos de un mismo país se conoce como marketpool. Afecta sólo a un porcentaje de los ingresos. Y no es para nada insignificante. El organismo continental premia clasificarse para la Champions de dos formas distintas. La primera de ellas es deportiva, depende del rendimiento de cada equipo. Se conoce como performance. Incluye dinero por participar (15,6 millones de euros en fase de grupos), por pasar de ronda (octavos 9,6, cuartos 10,6, semifinales 12,5) y 15,5 millones por llegar a la final. Además de ir acumulando todo eso, si la ganas, el bote sube 4,5 millones más.
Así es el reparto de dinero por participar en Champions
- 15,6 millones por participar en la fase de grupos
- 9,6 por llegar a los octavos de final
- 10,6 por los cuartos
- 12,6 por las semifinales
- 15,5 por llegar a la final
También hay premio en el partido a partido. Cada ganador de un encuentro se lleva unos 2,8 millones de euros. En caso de empate, el monto es de 930.000 euros. Estas cifras se suman a los premios acumulados por ir avanzando fases.
Así funciona la distribución por países
Clasificar para la Champions supone, de entrada, un buen bote. Además de los ingresos que cada club se lleve por el buen o mal rendimiento en la competición, la UEFA asigna otro tipo de reparto. Depende de los ingresos. El organismo envía a cada país un dinero en función del rango que ocupen sus clubes y lo que 'sumen' a la hora de recaudar por los derechos de televisión en toda la competición.
Inglaterra, España e Italia son tres de los países que más interesan a los operadores de TV. Son los que reciben trozos más grandes del pastel que es el marketpool.
Si, por ejemplo, España recibiese 100 millones de euros (en realidad suele recibir mucho más), la mitad, 50 millones, se reparten entre los clasificados. El primero se llevaría un 40%, el segundo el 30%, el tercero el 15% y el cuarto el 15%.
La otra mitad es la clave de este texto. Los 50 millones ficticios restantes se repartirían de forma variable sumando, al final de la competición, los partidos que ha jugado cada equipos. Cuantos más juegas, más dinero te llevas.
El Madrid, al ser el único español vive en Champions, percibirá gran parte del marketpool perteneciente a los españoles. Los blancos se llevan el gordo. Serán, de largo, el equipo de LaLiga que más dinero reciba por parte de la UEFA en esta edición de la Champions.