REAL MADRID - ARSENAL

La mística y la locura del Bernabéu no te dan tranquilidad pese a haber barrido al Madrid en la ida: "Marcelo me dijo que estaban seguros de que lo iban a conseguir"

Naldo recuerda lo que vivió en el Bernabéu el día que el Real Madrid le remontó dos goles al Wolfsburgo.

Cristiano Ronaldo, tras haberle hecho un hat-trick al Wolfsburgo. /EFE
Cristiano Ronaldo, tras haberle hecho un hat-trick al Wolfsburgo. EFE
Isabel Pacheco

Isabel Pacheco

Instantes después de que el Arsenal goleara al Real Madrid en el Emirates Stadium (3-0), el rostro de los futbolistas gunners era de pura felicidad. Sonrisas, abrazos y un Declan Rice que no cabía dentro de sí tras sus dos golazos de falta. La estampa, sin embargo, dejó un detalle que sirve para explicar el miedo y el respeto que el conjunto blanco impone en Europa, sea cual sea la circunstancia. Y es que tras un encuentro en que los locales vapulearon al club con más 'orejonas' de la historia, la cautela rápidamente se apoderó de los hombres de Mikel Arteta y del propio entrenador. Quién diría que con una eliminatoria prácticamente sentenciada, la preocupación y la desconfianza ante lo que pueda suceder esta noche en el Santiago Bernabéu estaba ya rondando por la mente de los jugadores. El término remontada es sinónimo de Real Madrid y nadie se fía del manicomio de Concha Espina pese a que las estadísticas no caen del lado madridista cuando han tenido que sobreponerse a tres goles o más en una eliminatoria de Champions.

24 de abril de 2013. Hasta la debacle londinense, esa fue la última vez que el Real Madrid tuvo que jugarse el seguir vivo en la máxima competición europea de clubes tras haber perdido en el encuentro de ida por una diferencia de tres goles. En aquella ocasión el rival fue el Borussia Dortmund y el verdugo Robert Lewandowski, que firmó un póker en el Signal Iduna Park (4-1). Un auténtico rodillo que pasó por encima del Madrid de José Mourinho, aquello no fue suficiente para que el por entonces técnico del conjunto alemán, Jürgen Klopp, no se equivocara en la rueda de prensa previa al partido de vuelta en el Bernabéu. "En la ida se vieron sorprendidos, mañana no creo que podamos sorprenderles", señaló. Y a punto estuvo de clavarlo, porque el Madrid, que se impuso por dos goles a cero ante su público, se quedó a un solo tanto de meterse en la final.

Años atrás tampoco hubo suerte ni con el Bayern de Múnich (1987), - ganaron los alemanes por cuatro goles a uno en la ida y perdieron dos a cero en el Bernabéu-, ni con el Benfica (1965), - los lisboetas se impusieron por cinco goles a uno en Portugal y cayeron por dos tantos a uno en la capital de España-. Donde sí hubo milagro fue ante el Derby Country (1975). El Madrid cayó por cuatro goles a uno en la ida, pero días más tarde le hizo una manita a los ingleses que le permitiría avanzar a la siguiente ronda del torneo (5-1).

El Wolfsburgo celebra un gol al Real Madrid.  AFP
El Wolfsburgo celebra un gol al Real Madrid. AFP

Siendo las únicas veces que, hasta la fecha, el Madrid tuvo que remontar en Champions en el Bernabéu con una renta en contra de tres o más goles, la eliminatoria del curso 15-16 ante el Wolfsburgo fue otra en la que el equipo, dirigido en aquel tiempo por Zinedine Zidane, se vio también contra las cuerdas. Los blancos habían caído por dos goles a cero en la ida de cuartos de final en un partido en el que los alemanes pudieron viajar a Madrid con una renta aún mayor.

“En la combinación Madrid - Bernabéu puede pasar de todo”

"A igual que le pasará al Arsenal, nosotros nos plantamos en Madrid con mucha cautela. La combinación Real Madrid - Bernabéu no es fácil y ahí puede pasar de todo", cuenta a Relevo el exfutbolista brasileño Naldo. Ya retirado y residiendo ahora en Dubái, el que fuera capitán del Wolfsburgo y defendiera durante cuatro campañas la camiseta del club teutón, no olvida la prudencia con la que el equipo se presentó al estadio madridista aquel 12 de abril de 2016.

"No era la misma renta que el Arsenal, pero nos plantamos en el duelo de vuelta con un buen resultado. Hicimos un gran partido en casa, donde incluso pudimos meterle alguno más. Me acuerdo de que en los días previos al choque nadie se mostraba confiante. Todos teníamos el mismo pensamiento de que en casa, y con su gente, el Madrid iba a mostrar otra cara. En el contexto de las remontadas, son aún más peligrosos", confiesa.

Porque no habían transcurrido ni 20 minutos cuando el Madrid ya ganaba por dos goles a cero. Un doblete de Cristiano Ronaldo igualaba la eliminatoria y los nervios se apoderaron entonces de los futbolistas del Wolfsburgo. "Intenté calmar a los jugadores más jóvenes porque yo tenía más experiencia. Les dije que tranquilos y que no nos viniéramos abajo. La lesión de Julian Draxler en el primer tiempo nos hizo también mucho daño".

Naldo, junto a Sergio Ramos en el partido de vuelta de cuartos de final en el Bernabéu.  Reuters
Naldo, junto a Sergio Ramos en el partido de vuelta de cuartos de final en el Bernabéu. Reuters

Tras una charla al descanso en la que Naldo pidió serenidad a los suyos, a la vuelta de los vestuarios, el Wolfsburgo dispuso de alguna ocasión clara para volver a ponerse por delante en la eliminatoria. No lo consiguieron y en el minuto 77, de falta, Cristiano firmaba la remontada. El Madrid lo había conseguido y hasta los propios jugadores sabían que aquello que se vivió aquella noche en el Bernabéu era algo que ya estaba escrito.

"Después del partido, Marcelo vino a hablar conmigo. Me dio la enhorabuena por la eliminatoria que habíamos hecho, pero me dijo: 'Naldo, nosotros estábamos seguros de que íbamos a remontar. Sabíamos que aquí meteríamos tres o cuatro goles'. Es el ADN del Madrid. En la Champions siempre hacen milagros", dice el brasileño.

Desde Dubái, Naldo no se perderá el duelo de esta noche. Sabe de primera mano que en el Bernabéu pueda pasar de todo y por eso mando un aviso importante al Arsenal. "Es un buen resultado, pero en Madrid no hay nada seguro".