Un Mbappé de otra dimensión destroza el sueño de la Real Sociedad y mete miedo a Europa
El astro francés, bigoleador en el Reale Arena, certifica la clasificación del conjunto parisino frente a una Real inferior.

La Real Sociedad dice adiós a la Champions League después de encajar una nueva derrota frente a un PSG muy superior y que ni siquiera dejó soñar a la hinchada realzale con una posible remontada. Para el minuto 15, Kylian Mbappé cortó de raíz cualquier atisbo de gesta. Esta vez, a diferencia de lo ocurrido en el Parque de los Príncipes, el conjunto blanquiazul no mereció mejor suerte. Donnarumma, salvo en el tramo final, vivió una de sus noches más plácidas. La sentencia definitiva también tuvo la firma de un Mbappé de otra dimensión.
El conjunto blanquiazul se despide de una Liga de Campeones para el recuerdo, con una fase de grupos inolvidable por su juego y por la personalidad que ofreció ante equipos históricos de la máxima competición internacional de clubes como Inter, Benfica o Salzburgo. Pero la suerte no le acompañó en el sorteo y el dichoso bombo deparó un cruce con el todopoderoso PSG, que ha demostrado, pese a la hora maravillosa jugada por la Real Sociedad en el Parque de los Príncipes, que juega en otra liga. Pese a todo, honor para una Real histórica, que, esta vez sí, ha dado ese paso adelante en Europa. Y el Viejo Continente ha disfrutado con su fútbol.
KYLIAN MBAPPÉ
💯 Mis 'dieses'
Kylian Mbappé vive en otra galaxia. Es una especie de marciano que juega a fútbol como los ángeles. Puede que no entienda el juego como un placer, como sí lo hacía Ronaldinho. Y puede incluso que no tenga esa magia que desprendía Leo Messi. Pero en este fútbol físico jugado por atletas, él es el mejor. No le importa ser el centro de atención. Le gusta, de hecho. Su nombre es portada de los periódicos día sí y día también, los programas de radio giran en torno a su persona, pero todo eso pasa a un segundo plano cuando se viste de corto y salta a un terreno de juego. Ahí, hoy en día, no hay nadie como él.
Esa velocidad. Ese regate. Esa definición.
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) March 5, 2024
Mbappé enmudece el Reale Arena.#UCL #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/Com748aS1t
Frente a la Real ya fue clave en la victoria del PSG en el Parque de los Príncipes con ese tanto al poco de iniciarse la segunda mitad. Un tanto que fue esencial en el devenir de la eliminatoria. En el Reale Arena cortó de raíz cualquier atisbo de remontada. En velocidad es imparable. Lo demostró en París y más de lo mismo en el santuario blanquiazul. El segundo balón que agarró acabó dentro de la portería de Alex Remiro. Ya había avisado en el minuto cinco, pero su disparo se marchó desviado. En el 9' protagonizó una jugada por la derecha que a punto estuvo de acabar en gol de Barcola, pero lo impidió Remiro. No perdonó en el minuto 15. Tras volver loco a Zubeldia puso una pelota imposible para el guardameta de Cascante, que un cuarto de hora después, tuvo que empelarse a fondo para evitar el que hubiera sido el segundo tanto del '7' del PSG. La sentencia también llevó su firma. Ha jugado 39 partidos y ha marcado 40 goles. De locos.
REALE ARENA
😎 Me reafirmo
Kylian Mbappé y el PSG vinieron a reafirmar una evidencia y es que la Real Sociedad tiene un problema cuando juega de local. Ha sido precisamente en Anoeta donde ha cimentado sus últimos grandes logros. Jugando como local siempre se ha mostrado como un equipo difícil de batir, pero la tendencia está cambiando muy peligrosamente. Es cierto que el PSG es un rival de enjundia y no iba a ser sencillo cortar la nefasta racha que viene protagonizando el conjunto blanquiazul jugando ante sus aficionados. La Real no gana en el Real Arena desde el pasado 26 de noviembre.
Más de tres meses lleva el equipo de Imanol sin saborear las mieles del triunfo como local. La última vez lo hizo frente a un Sevilla que por aquel entonces, de la mano de Diego Alonso, deambulaba por Primera División. Desde entonces han pasado Salzburgo (0-0), Betis (0-0), Alavés (1-1), Rayo (0-0), Osasuna (0-1), Villarreal (1-3), Mallorca (1-1) y PSG (1-2). Y ase ha mostrado incapaz de sumar triunfo alguno. Y eso que ayer el santuario blanquiazul lució sus mejores galas para intentar llevar a su equipo en volandas hacia un triunfo y una remontada que hubiera sido antológica. La misión fue imposible.
LUIS ENRIQUE
🤔 Hay runrún...
Siempre hay runrún sobre la figura del técnico asturiano, pero como en el caso de Mbappé, la cosa tampoco va con él. De hecho, se lo toma a risa. A él tampoco le importa lo que se diga o se escriba de él. Es un técnico curtido en mil batallas y maneja a la perfección el escenario. La rueda de prensa previa al choque fue un claro ejemplo. Con todo que está cayendo sobre el tema Mbappé, él fue capaz de no responder a una sola pregunta relativa al astro francés. Y no es nada sencillo. "¿Cómo se gestiona lo de Mbappé? Muy fácil: Vosotros me preguntáis y respondo lo que me da la gana". No hay más palabras señoría.
Pero es que además, lo más importante para un entrenador, los resultados, le están acompañando al frente del conjunto parisino, que ya lo ha colocado en los cuartos de final de la Champions League, algo que, por ejemplo, no consiguió la temporada pasada al caer en octavos contra el Bayern. Este PSG no tiene que ver con el de años anteriores. Es un equipo mucho más trabajado y en el Reale Arena le ganó la partida a Imanol, con un planteamiento muy inteligente. Colocó a Barcola pegado a la izquierda y a Mbappé, a la derecha, lo que provocó que la defensa de la Real fuera muy ancha, lo que provocó que hubiera muchos espacios y ahí los atacantes del PSG son auténticos atletas. Por ahí se le empezó a esfumar el sueño de una remontada que nunca fue tal.
ANDER BARRENETXEA
🤳 Mi fondo de pantalla
Es una evidencia los problemas que está teniendo la Real jugando como local, pero también lo es que este equipo se ha caído en el tramo de competición más exigente. Muy atrás en el tiempo quedan las demostraciones realizadas en la fase de grupos de la Champions League ante Inter, Benfica y Salzburgo. Incluso Real Madrid y Barcelona, pese a sendas derrotas, sufrieron en sus carnes el fútbol magnífico de un grupo de jugadores que jugaban de memoria. Los elogios eran constantes. Pero los tiempos han cambiado. La frescura ha desaparecido. Los problemas para generar juego son más que evidentes. Frente al PSG fue incapaz de superar la precisión de un centro del campo que parecía un muro. Donnarumma apenas se manchó los guantes, solo en el tramo final para desbaratar un remate a bocajarro de Turrientes. Y es que la Real apenas inquietó la portería defendida por el internacional italiano. Un cabezazo de Le Normand fue el único disparo entre los tres palos del conjunto blanquiazul en la primera parte, escaso bagaje para un equipo que tenía que marcar hasta tres goles para dejar en la cuneta a todo un PSG que se está convirtiendo por méritos propios en uno de los favoritos para ganar la Champions League.
La mejor noticia, la vuelta de Ander Barrenetxea, que revolucionó el frente de ataque blanquiazul nada más entrar. Marcó un gol, pero fue anulado por fuera de juego. Y con posterioridad le puso un centro al que Oyarzabal no llegó por centímetros. El tanto del honor llegó en el 89' de la mano de Mikel Merino. La reacción, por llamarla de alguna manera, llegó muy tarde. Ya no había nada que hacer.
FICHA TÉCNICA
1- Real Sociedad: Remiro, Traoré, Zubeldia (Pacheco, min. 76), Le Normand, Javi Galán, Zubimendi (Olasagasti, min. 82), Brais (Turrientes, min. 61), Merino, Oyarzabal (André Silva, min. 76), Kubo, Becker (Barrenetxea, min. 61).
2- PSG: Donnarumma, Hakimi (Carlos Soler, min. 82), Hernández, Beraldo, Nuno Mendes (Kang in-Lee, min. 46) , Fabián Ruiz (Ugarte, min. 76), Vitinha, Zaire-Emery, Barcola (Mukiele, min. 61), Dembélé (Kolo Muani, min. 82), Mbappé
Goles: 0-1: Mbappé (min. 15), 0-2: Mbappé (min. 56); 1-2: Mikel Merino (min. 89)
Árbitro: Michael Oliver. Amarillas a Nuno Mendes (min. 28), Hakimi (min. 41) y Take Kubo (min. 43)
Estadio: 39.336 espectadores en el Reale Arena