BAYERN - REAL MADRID

El miedo de Tuchel en "los goles que no se ven venir" del Real Madrid

El equipo de Ancelotti no necesita hacer notar el peligro para que sea real.

Valverde, Rüdiger y Mendy celebran un gol al City. /REUTERS
Valverde, Rüdiger y Mendy celebran un gol al City. REUTERS
Albert Blaya

Albert Blaya

La Champions League es un territorio indescifrable donde las leyes que gobiernan el fútbol dejan de tener sentido, relegándose a un segundo plano y dando paso a un orden distinto. Uno aparentemente caótico que el Real Madrid lleva sabiendo conjugar con mimo la última década a través de tres pilares: técnica, táctica y mentalidad fuera de lo común. En la previa del partido más repetido en la historia de la Copa de Europa, Thomas Tuchel explicó que en muchas de las ocasiones y goles del Real Madrid, uno no las ve venir 10 segundos antes. Es precisamente ese ensimismamiento, ese no pasa nada, lo que explica toda su historia reciente en Europa.

El técnico del Bayern dijo lo siguiente en rueda de prensa: "Todo parece bajo control, parece que están en inferioridad numérica, das al 'play' y tiras 5 o 10 segundos hacia delante y te encuentras la ocasión. Es la calidad individual más alta unida a la capacidad de permutar posiciones y calidad individual a la hora de mantener el ritmo en los contrataques". Tuchel dio la gran clave de este equipo, una receta que bajo la sabiduría de Ancelotti el equipo blanco ha sabido mantener y perfeccionar, siendo cada vez más capaz de hacer daño a sus rivales pese a un dominio que casi nunca ha sido total a pesar de que pudiese parecerlo.

El Real Madrid, peligro desde la nada

En los octavos y cuartos de final, el Real Madrid es el tercer equipo que más cerca de su portería ha defendido (40,3 metros) y el cuarto que mejor porcentaje de acierto ha permitido al rival (88%), dos datos que señalan que los de Ancelotti abogan por una defensa más pasiva (salvo algunos tramos en los que presionan) y cerca de Lunin porque el estar lejos del gol físicamente no implica que, mentalmente, lo estén. Solo Manchester City, Bayern e Inter tienen mejor porcentaje de acierto en el pase que el Real Madrid, (86%) y solo el FC Barcelona ha tenido ataques más verticales desde su salida de balón, siendo el segundo equipo que más rápido ha progresado hasta disparar.

Si algo se vio ante Barça o Manchester City, es que el Real Madrid es capaz de generar una situación de peligro desde una inferioridad numérica y posicional evidente, algo que lleva al contrario a una situación de estrés permanente en cualquier vigilancia y ataque propio. El colapso parece siempre cerca a pesar de que la lógica del juego te lleve a pensar que no.

El Barça pierde la pelota en un ataque en campo rival, con todo el Real Madrid defendiendo en su campo.  WYSCOUT
El Barça pierde la pelota en un ataque en campo rival, con todo el Real Madrid defendiendo en su campo. WYSCOUT

Haremos el juego de Tuchel. Paramos la jugada en la pérdida del Barça, que sucede casi dentro del área del Real Madrid en el minuto 54,48, con todo el equipo de Ancelotti metido en su campo y solo Vinicius ligeramente adelantado, con Jules Koundé cerca. ¿Y si le damos al 'play'... y vamos siete segundos después?

Vinícius se queda ante Ter Stegen.  WYSCOUT
Vinícius se queda ante Ter Stegen. WYSCOUT

Entre una imagen y otra el equipo de Ancelotti ha pasado de estar en peligro, en una situación amenazante, a partir al FC Barcelona en dos. Le ha bastado un control de Bellingham con cierto espacio para levantar la cabeza y una diagonal de Vinicius por delante de la línea de balón. Dos movimientos para transformar el agua en vino y poner en jaque a toda la estructura rival.

Otro de los puntos importantes a la hora de entender el poder que tiene el Real Madrid a la hora de mudar su piel es ver cómo fluye su salida de balón a partir del uso de sus laterales. Tanto Carvajal como Mendy son claves para desordenar la presión rival, bien siendo un elemento fijador por delante de balón, o trazando rupturas largas para que su marcador les siga y así abrir hueco para un compañero nuevo. Con Bellingham como delantero, Ancelotti logra un nivel de fluidez difícilmente igualable, con Fede, Jude, Vinicius y Rodrygo moviéndose mucho.

En esta jugada, Tchouaméni (central) golpea en largo en busca de Dani Carvajal, que ha abandonado su zona para atacar la profundidad.  WYSCOUT
En esta jugada, Tchouaméni (central) golpea en largo en busca de Dani Carvajal, que ha abandonado su zona para atacar la profundidad. WYSCOUT

En esta situación de salida de balón, el City situó a seis jugadores en el campo del Real Madrid, dejando a los cuatro defensas emparejados con Vinicius, Rodrygo, Fede... y un Carvajal que en vez de abrir el campo y esperar abajo, se desmarca en vertical, permitiendo que Bellingham descienda sin que nadie le siga a la par que su desmarque desorienta la línea defensiva rival.

El Real Madrid logra superar la presión conectando con Carvajal, que se ha desmarcado hacia la posición de delantero centro.  WYSCOUT
El Real Madrid logra superar la presión conectando con Carvajal, que se ha desmarcado hacia la posición de delantero centro. WYSCOUT
Rodrygo dispara a puerta en una ocasión clara de gol.  WYSCOUT
Rodrygo dispara a puerta en una ocasión clara de gol. WYSCOUT

Pase, control y remate. Esa permuta de la que habla Tuchel se ve claro en cómo de cómodo se siente un lateral como Carvajal en zonas de mediapunta y cómo Ancelotti genera los contextos para sortear estos escenarios de inferioridad numérica con mucha flexibilidad, abriendo nuevas posibilidades desde una concepción del juego muy laxa. Es ese nivel técnico del que habla el entrenador del Bayern el que permite al Real Madrid abrirse campo a pesar de estar en situaciones complejas, con un nivel de precisión altísimo en la mayoría de acciones.

El equipo de Ancelotti es el conjunto que más disparos genera tras un contragolpe en toda la Champions League, con 2,4 por encuentro. Y a pesar de ser un equipo pasivo defensivamente, prefiriendo defender cerca de su propia área, es el tercer conjunto de toda la competición que más disparos produce tras un robo en el último tercio del campo, con 4,8 (solo superado por el Leipzig y el Manchester City). Tanto corriendo como presionando es un equipo peligrosísimo precisamente por la determinación, calidad y capacidad para acelerar cualquier secuencia aparentemente poco productiva. Su secreto reside en la genuina habilidad de tensar siempre al contrario aún sin acercarse a él.

El 2-1 del Real Madrid ante el City nace, de nuevo, en una jugada en la que todos sus efectivos están en campo propio.  WYSCOUT
El 2-1 del Real Madrid ante el City nace, de nuevo, en una jugada en la que todos sus efectivos están en campo propio. WYSCOUT
Rodrygo alcanza la pelota en campo contrario.  WYSCOUT
Rodrygo alcanza la pelota en campo contrario. WYSCOUT

Apenas transcurren unos segundos entre la pérdida y el gol. Entre la promesa y la caída. Tuchel ya trazó un plan eminentemente ofensivo ante el Arsenal de Arteta, defendiendo a 33,7 metros de Neuer, la distancia más corta de todos los cuartofinalistas y permitiendo 21 pases por cada acción defensiva, de lejos el equipo más pasivo de todos los que disputaron la anterior ronda. Con Musiala, Sané, Gnabry y Kane, el Bayern buscó correr y hacerse fuerte en las transiciones para minimizar unos espacios que le han penalizado toda la temporada en Bundesliga.

Está por ver qué plan traza el Bayern jugando la ida en casa, si continua cediendo metros y protagonismo, o trata de llevar el timón del partido y favorecer aquello que Tuchel teme. ¿Qué sucederá cuando el técnico rebobine en su visionado tras el encuentro?