MANCHESTER CITY 2 - REAL MADRID 3

Los 243 millones en fichajes del Manchester City solo dan para seis minutos con Pep Guardiola

El club inglés fue el mayor agitador de este mercado invernal, sus tres fichajes inscritos en Champions no llegan a los diez minutos sobre el césped.

Marmoush, junto a Gvardiol, ante el Real Madrid. /REUTERS
Marmoush, junto a Gvardiol, ante el Real Madrid. REUTERS
Jonathan Ramos

Jonathan Ramos

Uno de los grandes animadores del mercado invernal ha sido el Manchester City. Con Txiki Begiristain todavía en la dirección deportiva (dejará el cargo este mismo verano) el club de Mánchester ha sido la entidad que mayor cantidad de dinero ha desembolsado esta ventana de fichajes: unos 243 millones de euros.

Guardiola, resignado, sobre el partido.

Cinco son los jugadores que se han enfundado la camiseta de los Sky Blue este invierno, aunque solo tres de ellos han sido inscritos en la Champions League. Exceptuando a Juma Bah (seis millones) y Vitor Reis (37 millones), la directiva del City sabía que iba a incorporar a tres futbolistas con potencial de rendimiento inmediato, por esto mismo presentaron una lista A de 22 jugadores antes del inicio de la fase de grupos de la Champions League y se reservó tres fichas extra con el mercado en mente.

Dicho y hecho: Nico González, Abdukodir Khusanov y Omar Marmoush entraron directos en la lista de Champions. El último en llegar fue el centrocampista español de 23 años, procedente del Oporto, por una suma de 60 millones de euros. El City también sumó al joven defensa uzbeko Abdukodir Khusanov, de 20 años, adquirido del RC Lens por 40 millones de euros. Además, cerraron el fichaje del delantero egipcio Omar Marmoush, de 25 años, proveniente del Eintracht Frankfurt, por 75 millones de euros.

Una inyección de capital de unos 175 millones que fue directa la Champions League, con las miras puestas en el partido de dieciseisavos de final contra el Real Madrid. En la ida, esos tres jugadores sumaron seis minutos en total. De hecho, solo lo hizo Marmoush, cuando el partido todavía iba empate a dos tantos. El movimiento de la entidad muestra la intención de fortalecer el equipo de cara a la segunda mitad de la temporada, especialmente en la Premier League y la Champions League.

Sin embargo, a pesar de esta gran inversión, el impacto inmediato de estos fichajes en la máxima competición europea ha sido prácticamente nulo. En el partido de ida de los dieciseisavos de final contra el Real Madrid, disputado este martes, el City sufrió una dura derrota por 2-3. En este encuentro, ninguno de los nuevos fichajes tuvo un rol significativo. Nico González estuvo en el banquillo, pero renqueante después de un debut accidentado. Abdukodir Khusanov, a pesar de estar registrado, no disputó ni un solo minuto en el encuentro. Omar Marmoush, por su parte, tuvo una participación testimonial, entrando al campo en los últimos seis minutos cuando el partido ya estaba prácticamente roto.

Marmoush llegando al Etihad para jugar contra el Real Madrid.  REUTERS
Marmoush llegando al Etihad para jugar contra el Real Madrid. REUTERS

Esta situación pone de manifiesto que, pese a la fuerte inversión realizada, el impacto en la Champions League ha sido prácticamente inexistente. Además, el centro del campo del Manchester City no recibió el refuerzo necesario en un partido clave. Jugadores como Kevin de Bruyne y Bernardo Silva, ambos superando la treintena, mostraron signos de desgaste y no contaron con sustitutos de garantías en el banquillo. Este factor fue determinante en el transcurso del partido, donde el Real Madrid supo imponerse en el tramo final.

A todo esto se suman los problemas físicos que han afectado al equipo esta temporada. La baja de Rodri ha sido especialmente dolorosa, dejando al City sin su principal mediocentro defensivo. Además, Nico González, quien debutó recientemente con el equipo, terminó con molestias en su primer partido y no pudo estar a pleno rendimiento para el encuentro contra el Real Madrid. Todo esto deja abierta la incógnita sobre el impacto real que tendrán estos fichajes en la Premier League, donde el City está atravesando una temporada complicada, marcada por los altibajos en el rendimiento y una lista de lesionados que no deja de crecer. De momento, la inversión millonaria del club no ha tenido el efecto esperado, especialmente en la Champions League.

Más allá de la derrota ante el Real Madrid, la situación del Manchester City genera muchas dudas de cara al futuro inmediato. Con la vuelta de los octavos de final programada para la próxima semana en el Santiago Bernabéu, está por ver qué decisión tomará Pep Guardiola y si modificará su hoja de ruta en función de los fichajes que ha reclamado a la dirección deportiva. La ausencia de algunos de estos refuerzos en la ida dejó en evidencia ciertas carencias en la plantilla, sobre todo en el centro del campo, donde la falta de alternativas de calidad se hizo notar ante la presión constante del equipo blanco. Guardiola deberá decidir si confía nuevamente en su bloque habitual o si introduce cambios que permitan ofrecer una versión más competitiva en un escenario tan exigente como el Bernabéu.