BAYERN 1 - M. CITY 1 (0-4)

Silencio, que viene el coco Haaland

El noruego, que tocó 18 veces el balón, sentenció a un Bayern más combativo que eficaz. El Manchester City, otra vez en semifinales contra el Real Madrid.

Silencio, que viene el coco Haaland
Jonás Pérez

Jonás Pérez

El Manchester City lidera la resistencia del nuevo fútbol. A unas semifinales con Inter, Milan y Real Madrid les pega un acompañante como el Liverpool o el Bayern. Es la historia que hemos aprendido, la que rememoramos cuando nos sentimos nostálgicos. Esas imágenes icónicas de la Champions League o ya si prefieren, Copa de Europa. Cuántas veces suena en la barra del bar que Mbappé y los suyos coleccionan batacazos por ser un compendio de millones sin hemeroteca.

Este City representa la excepción. Comandado más por Guardiola que por Haaland, cabalga una máquina perfecta para la que no hay más reproche que ese tópico de "no tiene historia". Pero la historia se construye desde el relato y nunca es tarde para sellarla. Díganselo a Messi, que ha conquistado el Mundial en el último tramo de su carrera deportiva.

La pelota siempre manda. El Bayern lo intentó con coraje. Leroy Sané se colgó la vitola de líder e insistió en banda. Ederson repelió los intentos. Upamecano insistió en la clasificación rival, expulsado en el 18'. Le salvó un fuera de juego milimétrico. Enmendó su error con otro error, que hizo olvidar el primero. Sacó la mano de forma temeraria y Haaland le libró de la foto por fallar el penalti. Y ya remató resbalándose y regalando el camino al noruego, autor del único gol visitante. Maquilló desde los once metros Kimmich, porque el gigante alemán no mereció salir sonrojado. Pero no pudo con este líder del nuevo fútbol, en el que han crecido los nacidos en el siglo XXI y que poco a poco va forjando su historia. En esta edición tendrá una (otra) gran oportunidad.

PEP GUARDIOLA

😎 Me reafirmo

¿Se han preguntado ya quién ganará el The Best (año natural, sin Mundial)? Los mejores parecen fuera de combate y, como siempre, los títulos decantarán la balanza. El Madrid recoge algún aspirante con la Champions, quién sabe si Vinicius. Pero si la gana este City... O la normativa impide a los cyborgs llevarse estos galardones o no habrá color. Permítanme dar una alternativa: Pep Guardiola.

Pasa casi como con los porteros. Los entrenadores tienen un premio individual porque no pueden pelear con los futbolistas de campo. A cambio de un hogar de polvo en forma de trofeo, pasan inadvertidos en las galas, prácticamente un relleno. No entregan su copa en el photocall por falta de glamour. Y no es por falta de merecimiento: el técnico del City les ha vuelto a colocar un año más con los mejores y luchará por la Premier. Un argumento fácil es restarle mérito por su magnánima plantilla. No cabe olvidar que a los que ahora preguntaría cómo están David Bisbal en su día eran solo buenos jugadores. Él ha liderado su transformación.

LA CHAMPIONS Y LA HISTORIA

🤔 Hay runrún...

El City se enfrentará al Madrid en semifinales. Déjà vu. Ya pasó el año de la Decimocuarta. Los de Guardiola eran favoritos. Al menos, para la mayoría. E incluso se pudo demostrar durante gran parte de la eliminatoria. Pero la historia tocó la puerta y Rodrygo la tiró abajo en un descuento que las entrañas del Santiago Bernabéu jamás olvidarán.

No aprendemos. En el próximo ascensor, en vez de charlar del clima primaveral pregúntenle a su vecino qué cree que sucederá. Si es madridista, le podrá la fe. Si no, asumirá que los aviones dirigidos por Guardiola volarán rumbo a Estambul. ¿Realmente influye el libro de historias del fútbol? La pasada campaña, sí. Y en esta ahí está la semifinal Milan-Inter que no dilucidó ni el mayor de los nostálgicos. El futuro es incierto, pero solo un consejo: jamás subestimen el corazón de un equipo campeón.

UPAMECANO

🤳 Mi fondo de pantalla

Más que el mío, el de cualquier aficionado del Manchester City. El francés es un central corpulento, contundente, con buena capacidad de anticipación, bueno en el uno contra uno. Primero cabe resaltar lo mínimo, para evitar caer en el oportunismo. Pero es que lo ha puesto muy fácil. En la ida, firmó una gran tarjeta de pases. De hecho, acertó la mayoría... siempre que su objetivo fuera entregarle el balón al rival.

En la vuelta, Tuchel volvió a confiar en él. Es una gran labor de entrenador apostar de nuevo por los suyos, independientemente de errores puntuales. En el Allianz fue reincidente. Primero un fuera de juego milimétrico le salvó de la roja. Después, cometió una mano en el interior del área que desembocó en penalti fallado por Haaland. Para rematar la faena se resbaló en el gol del noruego, facilitándole el camino a la portería.

JOAO CANCELO

😬Me ha hecho cambiar de opinión

Boom. Mercado de invierno, el telonero del verano. Con mucho más revuelo que impacto. Cuánto que aprender de la NBA. Ni siquiera el Mundial cambió las tornas. Apenas jugadores decisivos hicieron las maletas. Uno de ellos fue Joao Cancelo, en un shock sin precedentes en pleno enero. El lateral quiso salir del City por perder confianza de Guardiola e incluso se especuló con una pelea entre ambos. Por algo sería.

Cancelo fue ofrecido por Europa, incluso con el Real Madrid implicado. Se lo llevó el Bayern, en lo que parecía un movimiento impecable. Nagelsmann le trató de dar continuidad, pero su rendimiento no resultó decisivo. O, al menos, acorde a las expectativas. Este miércoles, Tuchel confió en él, en vez de en Alphonso Davies. Y su impacto fue inexistente. Nada por aquí, nada por allá. Volverá a Manchester con un estatus considerablemente inferior. Y eso que parecía una revolución...

HAALAND

📀Mi 'bonus track'

Lo mejor para el final. Haaland falló un penalti en su quinto toque (había transformado los últimos 18) y marcó su gol en la vez número 13 que conectaba con la pelota. Si la palabra "gol" no apareciera solo unos caracteres atrás, podríamos sentenciar que su partido fue gris. Su instinto, sin embargo, es el que desata pasiones. Contar en punta con un tipo con la apariencia de superhéroe de portada de revista que goza de unas estadísticas que enloquecen a nuestro Fran Martínez aterroriza a cualquiera.

Haaland decidió no venir a España, aunque adora Marbella. Hasta se encontró con Joaquín en la playa. La próxima vez que se pase por allí en verano que le pongan un plato de jamón serrano, le inviten a una caña en el paseo marítimo y que viva la '33' de Alonso entre la marabunta. Lo necesitamos. Jugadores como él son los que harían grande a nuestra liga. Hasta entonces, serán el enemigo.