CHAMPIONS LEAGUE

Lo del Napoli no es casualidad

A la sombra de los grandes del norte, el equipo de Spalletti es líder en la Serie A y su grupo de Champions.

Los jugadores del Napoli celebran uno de los goles ante el Ajax/
Los jugadores del Napoli celebran uno de los goles ante el Ajax
Marcos Durán

Marcos Durán

Cuando empezó la temporada y el Napoli quedó encuadrado con Ajax y Liverpool en el Grupo A de la Champions League, todos pensamos que el equipo 'red' iba a ser el dominador y que neerlandeses e italianos pelearían por el segundo lugar.

Hoy, después de tres jornadas disputadas, el Napoli es líder con tres victorias, trece goles a favor y dos en contra. Sí, como ustedes leyeron.

Datos para la historia

Para entrar en calor, vamos a ver algunos datos que demuestran la grandeza de este Napoli. Nunca antes un equipo italiano había metido diez o más goles en las tres primeras jornadas de Champions League. También es la primera vez que el equipo partenopeo marca cinco goles fuera de casa en la máxima competición europea.

Otro dato relevante es que el Napoli es el primer equipo de la historia en competición europea en marcar cinco o más goles en el campo de un histórico como el Ajax. Nadie lo había hecho antes y veremos cuánto tiempo pasa para volver a verlo. Para colmo, es la derrota más dura del equipo de Amsterdam en todas las competiciones desde el año 1964, cuando perdieron en el campo del Feyenoord por 9-4.

Reemplazos de rendimiento inmediato

Cuando en verano dejaron el equipo los tres capitanes (Lorenzo Insigne, Dries Mertens y Kalidou Koilibaly), muchos pensaron que el Napoli se iba a resentir y que faltarían líderes. Di Lorenzo, un chico que llegó hace tres temporadas del Empoli, lleva el brazalete y representa todo lo que la afición napolitana quiere de su capitán.

Más allá de lo representativo del capitán, el Napoli juega a otro ritmo, se divierte, golea y se levanta ante las adversidades. En esto tiene mucho que ver Spalletti, el entrenador, pero también De Laurentiis, su presidente.

En verano, se fue Fabián Torres y llegó Ndombele del Tottenham cedido para suplirlo. Se fue Mertens y se fichó a Raspadori, una joven promesa que ya marca de a pares. El histórico Insigne dejó el club y llegó el impronunciable Kvaratshkelia, que está siendo la sensación del equipo.

En defensa, Koulibaly, emblema, se marchó a Londres y en su lugar está un coreano que se puso la camiseta celeste y da la talla todos los partidos, Kim min-Jae. Además, Giovanni Simeone, Mathias Olivera, Ostigard o Sirigu completan los refuerzos de una plantilla que se potenció ante las idas.

Todos estos cambios, además, coincidieron con la lesión del que quizá era su mejor jugador, Victor Osimhen. El nigeriano lleva casi un mes de baja y el equipo se ha sabido reponer a este revés de la mejor manera.

Líder en Italia y en Europa

Además del liderato en Europa, en la Serie A también es uno de los dos líderes que tiene el campeonato, junto a la Atalanta. En el torneo doméstico todavía no ha perdido y solo ha cosechado dos empates, frente a Fiorentina y Lecce. La victoria conseguida hace unas semanas en San Siro contra el campeón muestra que el Napoli va en serio. Por ahora, nadie habla de posible Scudetto, pero soñar en el sur de Italia siempre es posible. Spalletti, que sabe mucho de esto, puso el freno de mano: "Estoy feliz por mi Napoli, pero ya pienso en el campeonato", concluyó en rueda de prensa.