En la nueva Champions nada es lo que parece: ya hay dos 'clasificados' y lo del Atlético no es tan drama
Aston Villa y Liverpool están en dieciseisavos. El PSG ya tiene muy difícil el top 8, como los de Simeone.

Ha finalizado la tercera jornada de la Champions y la conclusión es que no hay apenas conclusiones. El Atlético está mal, pero le quedan los rivales más fáciles y no pasar sería un cataclismo. Madrid y Barça sonríen, aunque ya tienen esa derrota que tanta factura pasa. La clasificación está repleta de engaños, aunque cada vez se aproxima más a la realidad. Va a ser difícil intuir por dónde van los tiros hasta que pasen aún dos jornadas más, si bien ya podemos gritar algo a los cuatro vientos: Liverpool y Aston Villa son virtualmente equipos, al menos, de dieciseisavos de final. La estimación realizada por Relevo en función de competiciones con formatos similares y resultados en la Champions en años previos estimó que la clasificación para la ronda previa a los octavos estaría en cerca de 7 puntos. Una cantidad que ya ha sido superada por dos ingleses. Eso sí, los dos, especialmente el Liverpool, comenzarían la temporada con la intención de sellar directamente su pasaporte para octavos.
De todos modos, la situación del Aston Villa hay que cogerla con pinzas. Nadie puede restar el más mínimo a los de Emery y más con su regreso a Europa tantos años después. Pero... Ya se ha medido al Young Boys y al Bolonia, dos de los rivales más sencillos de su calendario. La parte diferencial es que ha vencido al Bayern de Múnich, un gigante que, cuidado, sí está en serios apuros.
¿Pensaríamos igual del conjunto inglés si hubiera perdido contra Kompany y los suyos? Probablemente no. Y le veríamos, además, fuera de los puestos de octavos. Es un simple ejemplo para reflejar que no es lo mismo haber superado ya tus duelos más complicados o los intermedios a haber vencido a los más humildes, en esos puntos con los que ya contabas antes de que empezara la temporada.
Verdades y mentiras del engaño de la nueva Champions
El caso del Liverpool, que es el otro que tiene un pleno de victorias, resulta algo más alentador para ellos: han ganado al Milan en San Siro, al Leipzig en Alemania y al Bolonia en Anfield. Posiblemente tendrían dos de ellos apuntados como peligrosos y salir con los tres puntos les sitúa como alumnos aventajados. Se puede decir que su clasificación es de las más reales que existen hasta el momento.
El Mónaco, tercero, se lo cree por haber ganado al Barça aunque le queda hacer los deberes en su liga. Y el Brest continúa, una semana más, como una mentira difícil de detectar. Que, ojo, no le quita mérito alguno: está donde merece y ha dado pasos de gigante para asegurarse la clasificación para los dieciseisavos, su gran objetivo. Ahora bien, que por esto ya imaginemos que va a quedar entre los cuatro primeros... Ha ganado a Sturm Graz y Salzburgo y su gran resultado fuera de tono es el empate ante el Leverkusen.
Precisamente los de Xabi Alonso han pinchado, aunque ganar a Milan y en casa del Feyenoord les permite estar tranquilos. Exactamente igual que el Manchester City: su meta es evitar los dieciseisavos y su traspiés frente al Inter es lógico. Así que sí, mirando caso por caso cada uno de los equipos que está en la parte alta de la clasificación, las pocas conclusiones que se pueden sacar es que no conviene precipitarse.
El Dortmund goleaba y era el rey hasta que le toca visitar el Bernabéu. El Arsenal flaqueaba otra vez en Europa cuando no pasó del empate en Bérgamo y ahora conviene elogiarlo. Y ya miramos abajo en la tabla y los ejemplos se cuentan por decenas...
¿Hay drama con Bayern o PSG?
Repetimos: tras tres jornadas y con calendarios variados, no hay conclusión sólida, independientemente de los resultados. Pero las previsiones de puntuación necesaria para los diferentes estratos clasificatorios ya sitúa a varios grandes en el disparadero. El Bayern de Múnich comenzó ganando 9-2 y ahora se clasifica de milagro con solo tres puntos en su haber. ¿Tiene motivos para estar preocupado? Sí y no. Sus dos derrotas han llegado ante dos grandes equipos como Aston Villa y Barcelona y ambas fuera de casa. Ahora bien, si se necesitan 16-17-18 puntos para meterse en octavos, los de Kompany necesitan ya pleno de triunfos. Y eso sí que da vértigo...
Clasificarse, claro, es otra cosa. Con dos triunfos en seis jornadas, los alemanes lo deberían conseguir y mal se tiene que dar el asunto. El PSG tampoco tiene una situación especialmente esperanzadora: no fue capaz de ganar al PSV y perdió contra el Bayern. Para colmo, el triunfo ante el Girona fue por la mínima, siendo trascendental la diferencia de goles en caso de empate. Su caso sí que es dramático y en el calendario está la respuesta. A Luis Enrique le queda visitar el Allianz Arena y recibir a Atlético de Madrid y Manchester City. Como se le ocurra fallar ante Salzburgo o Stuttgart se verá avocado al fracaso.
🎙️⚽️ La conférence de presse de Luis Enrique https://t.co/nJnYyUrXSE
— Paris Saint-Germain (@PSG_inside) October 22, 2024
De nuevo, otra certeza: da igual que ya hayan caído dos veces. Una victoria y un empate más le podrían resultar suficientes para meterse en la siguiente ronda, aunque se metan dos partidos más en las ya desgastadas piernas de los futbolistas.
Los españoles respiran... menos el Atlético
El único método válido para analizar una clasificación de estas características es situar a los equipos en su potencial correspondiente y estudiar el calendario desde su asimetría. Así pues, la situación de los cuatro españoles es muy similar: ninguno está especialmente bien, pero tampoco mal. Es más, es posible que los cuatro hubieran firmado su situación... pese a que ninguno está entre los ocho primeros.
El Barcelona es el que más ser acerca. De hecho, es noveno. Perder ante el Mónaco fue un inesperado traspiés solventado con nota con las goleadas a Young Boys y Bayern de Múnich. El objetivo es evitar los dieciseisavos y se ha ganado a uno de los rivales más complicados. Para colmo, con uno de los mejores 'goal average' de la competición.
El Real Madrid también suma seis puntos y tiene una diferencia de goles aceptable (+4), aunque con sensaciones un tanto más frías que las del Barcelona. Perder contra el Lille no estaba en las quinielas como uno de sus rivales más débiles. Vencer al Dortmund podía entrar en el terreno de la lógica, más en el Santiago Bernabéu. Aun así, el equipo está bien posicionado para el top 8.
El Atlético de Madrid parece gritarse a sí mismo que los dieciseisavos no están tan mal. Lo del Leipzig fue un subidón que se ha difuminado rápidamente. La goleada del Benfica resultó dramática y perder contra el Lille en casa y frente a suplentes... Dos caídas así cuando aún queda el Leverkusen y el PSG predicen que las ocho primeras plazas serán complicadas. Aunque habrá puntos 'fáciles' contra Sparta de Praga, Salzburgo o Slovan Bratislava. ¿Era el objetivo del Atleti ser de los ocho primeros? Probablemente. ¿Que ya intuían que sería difícil igualmente? Sí. ¿Que hubieran rechazado categóricamente lograr el pase a dieciseisavos? No. Así que mal, sí, pero el pase continúa asequible.
Final. pic.twitter.com/Ys63T4ib6h
— Atlético de Madrid (@Atleti) October 23, 2024
El Girona está dentro de los clasificados, aunque es cuestión de detalles. Tampoco alarma su situación. Caer en el Parque de los Príncipes era lo esperado y tres puntos en casa entre Slovan Bratislava y Feyenoord es quizás un poco menos de lo esperado, pero sin caer en el alarmismo. No le queda otra que sacar rédito de las visitas a campo del PSV o del Sturm Graz y tratar de conseguir algún botín ante Liverpool, Milan y Arsenal. Aquí retomamos las expectativas: el objetivo de los de Míchel es disfrutar, sobrevivir y los dieciseisavos. No de repente ser un gigante.
Así es la nueva Champions, donde ya no es todo tan sencillo como mirar una tabla y saber cómo están las cosas. En una gigantesca escala de grises comienza a existir una rayo de luz: dos equipos están virtualmente clasificados para la siguiente fase.
Consulta la clasificación de la Champions League.