La plaza extra es un desmadre y puede llevar hasta once equipos españoles a Europa en el escenario más extraño
Con los ocho billetes encarrilados, hay más opciones para ampliar nuestra participación, que pasan por ganar Europa League o Conference.

Este artículo tiene parte de realidad y una pequeña de fábula. Empezando por lo segundo, España puede tener siete equipos en Champions y once en total en Europa la próxima temporada. Para que eso se dé, claro, tendrían que alinearse los astros, que Gerard Piqué volviese al fútbol para jugar en el Real Madrid y que Melody le dé la vuelta a las apuestas y conquiste Eurovisión. Pero ojo, porque lo que años atrás podría resultar inverosímil, ahora es lo más cercano: que los ocho primeros de LaLiga EA Sports vayan a competiciones europeas.
Esto viene de la mano de la plaza extra, para la que ahora mismo somos claros candidatos. Eso puede ir de la mano de otros éxitos, que aumentarían el registro de españoles en Europa a nueve o diez. Como que la Real Sociedad gane la Europa League y no acabe la temporada en las ocho primeras plazas. He aquí una lista de todas las posibilidades que están sobre la mesa:
El escenario estándar (muy poco probable)
No hay mucho que contar aquí. Los cuatro primeros van a Champions, el quinto a Europa League, el sexto a Conference League y el campeón de Copa del Rey también a Europa League. Para que esto último se dé, tendría que ganar la Real Sociedad y quedarse fuera de competiciones europeas vía Liga. Como esto no es que sea lo más normal a estas alturas de la película, lo más natural es que el sexto fuera a Europa League y el séptimo, a Conference.
🥳 España, mucho más cerca de la plaza extra.
— Relevo (@relevo) February 18, 2025
👀 El quinto iría a la Champions y el octavo, a Conference League.
❌ Nuestro principal rival, Italia, se ha pegado un batacazo con dos eliminaciones de golpe.
✍🏻 @JonasPerezE https://t.co/hU94csyPAU
Ocho plazas vía Liga (muy probable)
Por suerte, el caso anterior probablemente no ocurrirá porque España está muy bien posicionada para llevarse la plaza extra, hasta el punto de que LaLiga tiene más de un 80% de posibilidades según estudios estadísticos avanzados. Los cinco primeros van a la Champions, el sexto y el séptimo a Europa League y el octavo a Conference (todos los casos a partir de ahora se expondrán teniendo en cuenta que el ganador de la Copa sí se clasifica para competiciones europeas vía Liga).
Nueve plazas con seis en Champions (opción remota)
Por qué no soñar con que uno de los nuestros reine en Europa. Imaginemos que es la Real Sociedad y que, además, no se clasifica para las competiciones europeas vía Liga. Sería un escenario ideal con seis equipos en Champions y el reparto tradicional en Europa League y Conference. También puede pasar que gane el Athletic y se caiga de la Champions en LaLiga EA Sports, lo que daría también seis plazas para la máxima competición continental. Si consiguen, imaginemos, la cuarta plaza y ganan la Europa League, no se genera una plaza extra en Champions.
Otro escenario es que el Betis gane la Conference League, lo que le daría billete de inmediato para la fase de grupos de la Europa League. Si eso ocurriese y no se clasificase para Europa a través de la Liga, también tendríamos nueve participantes, aunque no hubiera seis en Champions.
La plaza extra cambia las reglas de la Liga e ilumina los estadios de media España.
— Relevo (@relevo) February 15, 2025
▪️ Todo el campeonato ya está en la pelea por Europa, ya que, en caso de lograrla, el octavo clasificado podría ir a Conference.
✍️ @JonasPerezEhttps://t.co/uoyR4mYDIq
Diez plazas (opción muy remota)
El éxito mayor sería que Betis y Real Sociedad o Athletic ganasen sus competiciones europeas y, además, no se metiesen entre los ocho primeros en Liga. Completamente improbable, ya que, incluso aunque se dé, lo más natural es que sí se clasifiquen para Europa en el campeonato doméstico. Nos daría diez plazas: los ocho primeros, Betis y Real Sociedad o Athletic. Casi nada.
El mayor de los éxitos: once plazas (virtualmente imposible)
Ya puestos a imaginar pueden ganar Real Madrid/Barcelona/Atlético la Champions y caerse de competiciones europeas. ¿Imposible, verdad? Bueno, peores cosas se han visto, pero sería un descalabro evidente. Incluso ahí podría darse el escenario más surrealista: los cinco primeros a Champions, más el que ha ganado la Champions, más la Real Sociedad o Athletic por levantar la Europa League. Siete en la mejor competición, más las dos plazas de rigor en Europa League y la de Conference, más la del Betis en el segundo torneo en importancia por ganar la mencionada Conference.