REAL MADRID, CAMPEÓN

Todos sabían lo que pasaría en la final de la Champions: "Puedes idear el plan perfecto, el Real Madrid gana de todos modos"

La prensa internacional comparte la visión del partido de Wembley y, por extensión, de lo que ha sucedido en esta edición de la Liga de Campeones.

La prensa internacional rodea a Bellingham y Courtois tras la finalización del partido. /AFP
La prensa internacional rodea a Bellingham y Courtois tras la finalización del partido. AFP
Rodra P

Rodra P

Londres- El mundo se rinde a otra corona del Real Madrid, la 15, a su capacidad para ganar y ganar sin necesidad de ser mejor y al saber sufrir y esperar su momento, características que le han acompañado en multitud de ocasiones en estos últimos años. "La magia negra del Real Madrid parece proporcionarles algo en cada partido eliminatorio", dice Der Spiegel, que como toda la prensa alemana se hace eco de lo cerca que estuvo el Borussia Dortmund de alzarse con el título.

"¡Dortmund, no te mereces esto!", titula Bild en un artículo valorativo firmado por Michael Makus. "Pocas veces el Real Madrid ha parecido tan derrotado, rara vez tan vencible", asegura, a pesar de lo que ya se vivió con el equipo blanco en las eliminatorias previas a la final ante Manchester City y Bayern, en las que estuvo más contra las cuerdas incluso que en la final de Wembley de este sábado.

Más allá del Real Madrid, los alemanes sacan el orgullo por un equipo amarillo que limpia en parte la mala imagen de sus equipos y su selección en los últimos tiempos. "Después de años vergonzosos de la selección nacional, la actuación del Borussia en Londrés podría ser una verdadera señal y un efecto de atracción para nuestra Eurocopa en casa. El BVB nos prepara para la Eurocopa", afirma Bild. "El quinto de la Bundesliga llegó al partido como un flagrante outsider para sorprender a los críticos. Lo único que faltó fue una pizca de precisión. Después del partido, se dieron cuenta de que quien comete tales errores de novato no puede convertirse en campeón de la Liga de Campeones", significa el periódico berlinés Die Welt.

La visión se comparte en Francia, donde L'Equipe, también alaba las virtudes del Real Madrid y su entrenador en estas situaciones de estrés y de verse por debajo de su rival. "Al final gana el Real", titulan en su crónica, en la que relatan que el equipo madrileño "nunca es tan fuerte como en estas situaciones. Carlos Ancelotti, uno de los mejores técnicos de la historia, no entró en pánico y el segundo tiempo le dio la razón", firma Cyril Olivès-Berthet. A los campeones concede calificaciones no excesivamente altas, salvo a Ancelotti (8), Courtois (8) y Vinicius (7). Sus franceses en el campo, Ferland Mendy (4) y Camavinga (6) no salen tan bien parados.

Todos sabían lo que pasaría en la final de la Champions: «Puedes idear el plan perfecto, el Real Madrid gana de todos modos»

En el lado más formal de los diarios británicos, también hay coincidencia en la visión universal de lo que sucede en la Champions de un tiempo a esta parte. "Así ocurre con las finales de la Liga de Campeones de la última década: puedes idear el plan perfecto, crear oportunidades y controlar a los grandes jugadores del lado contrario y luego, cuando llegue el momento decisivo, el Real Madrid gana de todos modos", escribe Sam Wallace desde Wembley para The Telegraph. "Ha convertido la economía del esfuerzo en una marca propia, solo necesito 20 minutos para ganar la final de la Liga de Campeones", explica en otra de sus frases más significativss.

"Quizá sea el puro peso de la historia, tal vez sea la suprema confianza en uno mismo, tal vez sea la magia negra de los hombres de blanco, pero el Real Madrid siempre encuentra la manera", comienza su relato el más sensacionalista The Sun, que destaca el primer título de su compatriota Jude Bellingham a pesar de no ser su mejor partido.

En la otra punta del mundo, en Argentina, el diario Olé mantiene el mismo relato triunfador del Real Madrid, al que le otorga "una historia de ambición eterna", haciendo referencia a su palmarés de 15 Champions, perseguido por el Milan, con ocho menos, y destacando la diferencia de diez con el Fütbol Club Barcelona.

En Brasil, O Globo no se corta en su pieza de apertura: "Vini, el mejor de nuestro deporte", destacando su gol y su activación en la segunda parte, echando una papeleta más para su lucha por el próximo Balón de Oro. "El primer brasileño en marcar en dos finales de la Champions brilla donde el dinero lo puede comprar todo", acompañan. Lance, otro de los medios deportivos importantes del país, subraya que ha superado a Messi al convertirse en el más joven en mojar en dos finales y entrando en un selecto grupo en el que, además del argentino, se encuentran Mario Mandzukic, Raúl Gonzalez, Samuel Eto'o, Sergio Ramos, todos ellos con dos tantos, Gareth Bale (3) y Cristiano Ronaldo (4).

Portada de Récord, en México.  Record
Portada de Récord, en México. Record

México, país futbolero donde los haya, también dedica portadas y elogios a Dortmund y Real Madrid. Una significativa columna de opinión firmada por Carlos Ponce de León en Récord, no se corta en elogios al Real Madrid, quizá por el dinero que le reporta, a pesar de reconocer que sus colores no concuerdan con el blanco. "Lo tengo bien medido y entendido: al inicio de cada Champions League, apuesto una buena lana a que el Real será campeón. Así no le pierdo: si lo eliminan se paga con el gusto de saber que no son invencibles ni eternos. Y si se coronan como en Wembley, el cochino dinero me consolará el coraje. Es apuesta segura", bromea.

Volviendo a Europa, en Portugal, también se habló, como no, de la final. A Bola relata que el habitual pragmatismo y eficacia alemana la tuvieron los españoles. "El Dortmund tuvo su tiempo para ganar el partido y no pudo hacerlo; y cuando llegó el momento del Real Madrid, se marcó la diferencia...", escribe José Manuel Delgado. Sportske novosti, en Croacia, se centra más en Modric y la revelación de su futuro que en la victoria en sí de su equipo. El croata sumó su sexto título de la máxima competición europea de clubes. "No es casualidad que su llegada al Real Madrid diera comienzo a esta época tan exitosa", ensalza Zlatko Dalic, seleccionador croata, en un artículo.