REAL MADRID - ARSENAL

Los minutos calientes para que el Real Madrid obre el milagro: como consejo, no te pierdas el primer cuarto de hora

Ha estado seis veces en la misma situación y se ha clasificado en tres de ellas.

Goles del Real Madrid en los partidos de vuelta de las eliminatorias europeas con tres goles o más de desventaja. /RELEVO
Goles del Real Madrid en los partidos de vuelta de las eliminatorias europeas con tres goles o más de desventaja. RELEVO
Darío Ojeda
Guillermo Villar

Darío Ojeda y Guillermo Villar

El Real Madrid se prepara para otra noche legendaria de fútbol europeo. La plantilla está convencida de la remontada ante el Arsenal, lo mismo que la afición. Esa convicción no asegura el éxito, pero es un primer paso indispensable.

El madridismo se agarra a su historia, con ejemplos suficientes de remontadas como la que necesita para eliminar al Arsenal. Tres veces ha superado una eliminatoria europea en la que había perdido por tres o más goles en la ida, pero la última fue hace casi 40 años. Hace mucho menos tiempo, en 2013, no fue capaz de remontar el 4-1 que le metió el Borussia Dortmund en Alemania en la ida de las semifinales de Champions.

Los minutos calientes para que el Real Madrid obre el milagro: como consejo, no te pierdas el primer cuarto de hora

Los precedentes

En total, el Real Madrid ha estado seis veces en la situación en la que se encuentra contra el Arsenal. Cuatro de ellas fueron en Champions: además de la más reciente contra el Dortmund en 2013 (perdió 4-1 en la ida), contra el Bayern en 1987 (4-1), contra el Derby County en 1975 (4-1) y contra el Benfica en 1965 (5-1). Y otras dos ocasiones en la antigua Copa de la UEFA: contra el Mönchengladbach en 1985 (5-1) y contra el Anderlecht en 1984 (3-0).

De esas seis eliminatorias ganó tres: las del Derby County, Anderlecht y Mönchengladbach. A los tres los goleó en el Bernabéu. Y a los tres les marcó en los primeros 15 minutos del partido de vuelta.

Ese es el principal rasgo común de las remontadas del Real Madrid en Europa: marca muy pronto. En las tres eliminatorias remontadas marcó antes del minuto 15. Y en dos de ellas volvió a anotar entre el minuto 16 y el 30. En total, de los 20 goles que marcó en esos seis partidos, ocho llegaron en la primera media hora. Hay otros dos tramos que destacan: el inicio de la segunda parte y los últimos 15 minutos.

Diferente a las remontadas de 2022

Hay otras remontadas más recientes, como el 3-0 al Wolfsburgo en la vuelta de los cuartos de final de la Champions en 2016 que dio la vuelta al 2-0 de la ida en Alemania. O lo sucedido en 2022, con tres remontadas en el Bernabéu ante PSG, Chelsea y Manchester City camino de la final de París.

Aquellas tres eliminatorias no tienen nada que ver con la que está jugando ahora el Real Madrid. Para empezar, hace tres años no perdió por más de un gol en la ida (contra el Chelsea ganó 1-3). Y ninguno de los tres resultados que logró en el Bernabéu le servirían para eliminar al Arsenal.

Lo que caracterizó a las tres eliminatorias de 2022 no fue solo un mal partido de ida, sino también un mal partido de vuelta: el Real Madrid empezó perdiendo en casa contra PSG, Chelsea y City y estuvo a punto de ser eliminado, pero reaccionó en el tramo de final de cada encuentro. Un desarrollo similar del partido de este miércoles colocaría al Real Madrid en una situación casi imposible. Pero solo casi, no imposible.