REAL MADRID 1 - ARSENAL 2

El Real Madrid se descalabra ante un Arsenal superior y se despide de Europa con justicia

El equipo blanco cayó merecidamente ante el Arsenal y dice adiós a la Champions. Vini, Saka y Martinelli pusieron los goles.

Saka, batiendo a Courtois./EFE
Saka, batiendo a Courtois. EFE
Rodra P

Rodra P

Como diría Mourinho. "Eliminación muy fácil de digerir". Dio la impresión que ni jugando cinco eliminatorias el Real Madrid hubiera batido al Arsenal. Un equipo mejor. Sin más. Con una mejor defensa, un mejor centro del campo y un mejor ataque, y eso que vencieron sin delantero centro (pero qué nivel de Mikel Merino, muy del gusto de la directiva merengue). Los de Ancelotti apenas tuvieron respuesta, aunque lo bueno en este club es que en estos momentos las respuestas suelen llegar desde los despachos.

El partido apenas tuvo miga, y eso que Letexier se empeñó desde su silbato (habría que prohibirlos). Declan Rice volvió a dar un recital, y ni tuvo que ponerse a chutar faltas, y Odegaard recordó que a esto hay que jugar con algo de materia gris en el medio. Mbappé salió lesionado y pitado, y Vinicius fue el único que mostró algo de gen. Pasó merecidamente el Arsenal, ante el rey de la competición, que esta vez le salieron negras en el ajedrez.

Un Real Madrid como la tortilla

El equipo de Carlo Ancelotti no ha encontrado el juego en todo lo que llevamos de temporada. Y van camino de no hacerlo en el curso completo. Contra el Arsenal ni insinuaron mover el balón con criterio ni dinamismo, sólo compitieron a merced de cuatro estrellas sin plan ni conexión genuina.

El Real Madrid sólo funcionó a gotitas esta campaña. Las que pudo aparecer Dani Ceballos. El cuadro merengue halló en el utrerano el lubricante de su estilo, pero su inoportuna lesión (una más) fue decisiva para caer eliminados. Ante los de Arteta pudo correr treinta minutos contados, pese a la insistencia de 'Carletto'. Y como la tortilla, el Madrid fue uno y otro muy distinto sin él. A la espera de una patata biónica, o tener que echarle más huevos.

Un Arsenal tan ordenado que el Madrid no pudo ni sacar de banda

Hubo una imagen en el campo que sirve para resumir el partido y la identidad de este Arsenal. El Bernabéu apretaba de lo lindo al final de la primera mitad, y el Real Madrid tenía saque de banda a favor, para arrancar rápido un nuevo ataque. Fueron a poner el balón en movimiento, con el rugir del público demandante… y no pudieron. Hacían el amago, buscaban huecos, al compañero libre, pero no podían ni sacar de banda, de lo ordenado que estaba el Arsenal. En aquel minuto y durante toda la eliminatoria.

Por resaltar un nombre, a mí me sorprendió Saliba. Me impactó. Por su superioridad y su gesto, impasible. No se inmutó ni con Vini ni con Mbappé, aunque la pifió en el gol de Vini con un error de otra categoría. Lideró al Arsenal desde atrás, un conjunto que engaña: parece que atacan bien pero en realidad son los mejores defensores de Europa.

Hay que hablar de los árbitros

Hay que hablar de los árbitros. Claro que sí. Aunque no haya que señalarles ni por el nombre ni por el apellido. Lo que está ocurriendo es mucho más grave. Porque los árbitros cada vez tienen más peso en el juego. Y el juego tiene cada vez más peso en el fútbol. Y cuanto más se protege a los árbitros menos se protege al espectáculo.

En el duelo entre el Real Madrid y el Arsenal François Letexier señaló un 'penaltito' de VAR por agarrón de Asencio a favor del equipo inglés, tarde y mal, y después anuló otro que él mismo pitó por lo mismo, tras una revisión tan largo que por poco no se durmió el Bernabéu en mitad de una noche de Champions. Además de su buena tasa de protagonismo, un partido entero errando para un lado y para el otro. Y, eh. Que no se puede hablar de los árbitros.

Ficha técnica

  • 1 - Real Madrid : Courtois; Lucas Vázquez (Ceballos, m.61), Asencio (Modric, m.73), Rüdiger, Alaba (Fran García, m.61); Tchouaméni, Fede Valverde, Bellingham; Rodrygo (Endrick, m.61), Vinícius y Mbappé (Brahim, m.75).
  • 2 - Arsenal : Raya; Timber (White, m.94), Saliba, Kiwior, Lewis-Skelly; Rice (Zinchenko, m.94), Partey, Odegaard; Martinelli (Tierney, m.94), Saka (Trossard, m.77) y Mikel Merino.
  • Goles : 0-1, m.65: Saka. 1-1, m.67: Vinícius. 1-2, m.93: Martinelli.
  • Árbitro : François Letexier (FRA). Mostró tarjeta amarilla a Alaba (m.4), Asencio (m.11) y Rüdiger (m.85) por el Real Madrid; y a Raya (m.36) y Partey (m.85) por el Arsenal.
  • Incidencias : encuentro de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones disputado en el estadio Santiago Bernabéu lleno, con 78.297 espectadores en las gradas, 4.000 seguidores del Arsenal. Se guardó un minuto de silencio en memoria del que fuera técnico del Real Madrid, el holandés Leo Benhakker, y del Premio Nobel Mario Vargas Llosa.