FÚTBOL

El Real Madrid evita el tijeretazo al valor de mercado de su plantilla y el Atlético firma un descalabro

Entre los equipos de LaLiga que han frecuentado las competiciones UEFA en los últimos cinco años, el club blanco es la nota positiva.

Jude Bellingham celebra el pase del Real Madrid a semifinales de Champions League. /EP
Jude Bellingham celebra el pase del Real Madrid a semifinales de Champions League. EP
Daniel Knecht Escobar

Daniel Knecht Escobar

Echarle un ojo a la lista de los clubes más valiosos del planeta supone un dolor de cabeza para los españoles. Se sabe que el fútbol no son solo números y nombres, que se lo digan al Real Madrid y a los aficionados del Manchester City presentes en el Etihad Stadium este miércoles, aunque subir la calidad de la plantilla a base de jugadores de renombre es como tener más boletos que el resto para tratar de ganar la lotería.

En la tabla de los diez equipos con mayor valor de mercado que registra Transfermarkt sólo figuran cuatro equipos por encima de los mil millones de euros. Entre ellos, el Real Madrid es el tercer clasificado, con 1.040 millones, y únicamente Arsenal (1.120) y Manchester City (1.270) lo superan.

No está solo en la parte alta del ranking: el FC Barcelona le acompaña desde la octava posición, pero lo llamativo del asunto es la magnitud de los cambios que han sufrido los equipos españoles en su estatus. Casi todos han ido a peor.

ASÍ HA CAMBIADO EL VALOR PLANTILLA EN LOS PRINCIPALES EQUIPOS DE LALIGA

Los blancos crecen y no se desmarcan de los gigantes ingleses

Entre los equipos españoles que han jugado la Champions League en el último lustro, el Real Madrid y la Real Sociedad son los únicos que pueden presumir de haber visto un incremento en su tasación de plantilla.

A partir de 2019, el Real Madrid vio reducirse el valor de su plantilla desde los casi mil millones hasta los 770 en abril de 2022. Dos meses más tarde, ese mismo equipo ganó la UEFA Champions League, lo que supuso un importante punto de inflexión para subir como la espuma y llegar a donde está hoy. Con un vestuario conformado por Rodrygo, Fede Valverde (ambos valorados en 100 'kilos'), Vinicius Jr. (150 millones) y Jude Bellingham (el más valioso, 180) y a la espera de la más que posible llegada de Kylian Mbappé (misma cifra que el inglés), dominan con puño de hierro sobre el resto de españoles y se cuelan entre el big six inglés, que no falla con ninguno de sus integrantes entre las diez plantillas más valiosas.

El contrapunto es el propio Barça, que en ese mismo año 2019 encabezaba la lista: 1.159 millones de euros. Desde entonces, la caída del club catalán es evidente, hasta encontrarse hoy en día con un valor de 839,5 millones. Sin embargo, su tendencia es positiva tras haber bajado de los 700 millones (660) en 2022.

Otros habituales en competiciones UEFA como Sevilla y Villarreal han sufrido constantes altibajos. Ambos han navegado entre los 400, 300 y 200 millones, y cinco años más tarde se encuentran en sus momentos más bajos. Sus respectivos 212 y 213,7 'kilos' de valor reflejan la cuesta abajo de nuestro fútbol. Así como el Valencia, que participó en la Copa de Europa por última vez en la campaña 2019/20, y ha caído de los 427 millones que valía por entonces hasta los 216 de ahora.

La excepción junto con el club madridista es la Real Sociedad. El equipo de Imanol Alguacil ha plasmado en sus cuentas el excelente rendimiento de sus futbolistas, que han crecido futbolística y económicamente. De los 300 millones en los que estaba valorado en 2019 ha escalado hasta los 480.

El Atlético, cuesta abajo y sin frenos

Los vascos, de hecho, le han comido la tostada a un equipo que hace seis temporadas estaba en lo más alto, el Atlético de Madrid del 'Cholo' Simeone. En la campaña 2018/19, los colchoneros formaban parte de los tres equipos más valiosos del globo e incluso superaban al Real Madrid, su eterno rival.

Desde entonces, la caída ha sido meteórica. Con la excepción de la transición entre las temporadas 2019/20 y 2020/21, separadas por un margen positivo de 13 millones, el resto de años la tendencia ha sido a peor. Hasta tal punto que de los 969 'kilos' con los que se sentaba a comer en la mesa de los más grandes ha pasado a ser el cuarto equipo español más valioso con solamente 417 millones. Un decrecimiento de casi el 57% que lo coloca en el 24º lugar de la lista y hace que equipos como Brighton, RB Leipzig y Brentford aparezcan por delante.