El Real Madrid se juega más que la gloria contra el Manchester City: quiere evitar un agujero de 23 millones de euros
En el presupuesto de esta temporada preveía llegar a cuartos de final y, si no lo consigue, le contará como pérdidas.
El Real Madrid afronta en la próxima semana los dos partidos más importantes en lo que va de temporada. Ida y vuelta contra el Manchester City en una final anticipada pero que el destino ha querido que sea unos dieciseisavos, mucho antes de lo esperado. Una prueba de fuego que acabará mal para alguno de los dos candidatos al título. En el caso de los blancos, se juegan mucho más que la gloria en el que ya es un clásico moderno en el fútbol europeo.
Detrás de la clasificación o eliminación a octavos de final hay un importante aspecto económico. Los premios han aumentado, lo que amortiguará el golpe, pero si el Madrid cae contra el conjunto inglés va a incumplir su previsión de presupuesto de cara al ejercicio 2024-25. En las cuentas anticipó que alcanzaría los cuartos de final, por lo que si no lo consigue estos ingresos le contarán como pérdidas.
No se trata de un drama, pero sí de un agujero en el que la directiva no quiere caer. La situación económica del Madrid no es tan boyante como puede parecer y cada millón cuenta. En este caso, aunque la UEFA ha subido el dinero que entrega a los clubes, se estima que puede dejar de ganar en torno a 23 millones de euros: 11 por acceder a octavos de final y otros 12,5 por llegar a cuartos.
No se puede saber exacto, ya que el club en sus cuentas junta todo lo que espera ganar por competiciones, sin separarlo en premios, market pool u otros ingresos. Sin embargo, especifica que calcula una subida de un 3% respecto a lo conseguido el curso pasado por llegar a cuartos de final, sin contar semifinales y el título ganado en Wembley.
Las cifras encajan y los 'pinchazos' en la liguilla pesan
Las cifras encajan. Perfiles especializados como Swiss Ramble y Football Meets Data estiman que tras la primera fase el Real Madrid ya tiene asegurados ingresos de entre 78 y 81 millones de euros, incluido el dinero que la UEFA entrega según los contratos de TV nacionales y el coeficiente de los últimos diez años. Es una cantidad similar a la que recibió en la temporada 23-24, con la diferencia de que entonces el Madrid ganó los seis partidos de la primera fase y este curso se ha dejado puntos. Solo gracias a su puntuación y su primer puesto, el Liverpool cobrará 8 millones de euros más que el Madrid por la fase liga.
Si elimina al Manchester City y supera también los octavos de final, el Real Madrid recibirá otros 23,5 millones de euros, lo que situará sus ingresos en la horquilla de los 100-105 millones, un cifra similar a la que ya se había asegurado la temporada en el mismo momento de la competición. El premio final en la 23-24 tras ganar la Champions fue de unos 136,5 millones de euros, según la estimación de Swiss Ramble. Esta temporada, si repite título, podría ser de 143,5 en su horquilla más alta, el 5% más.
Con los conciertos del Bernabéu paralizados, el Madrid trata de maximizar sus ingresos. Conseguir buenos resultados siempre aporta. Especialmente, si se han presupuestado como es el caso. Si no se llega a las cifras estipuladas, el club deberá cubrirlas con otros ingresos para cumplir las previsiones. En la corriente de obsesión económica que viven el conjunto blanco, hará lo posible por que no suceda. Empezando por intentar derrotar al City.