REAL MADRID

Las lágrimas de Davide Ancelotti y una reflexión de Manuel Jabois descubren el vacío sin Kroos: "No ha ganado el Balón de Oro porque ya es una feria de vanidades..."

El exfutbolista alemán protagoniza algunas de las secuencias más emotivas del documental sobre el club blanco.

Toni Kroos, durante su último partido con el Real Madrid./EFE
Toni Kroos, durante su último partido con el Real Madrid. EFE
June Lavín

June Lavín

En una semana marcada por la eliminatoria frente al Manchester City en el regreso de la máxima competición continental, Amazon Prime Video ha lanzado Cómo no te voy a querer, una serie documental sobre el Real Madrid de la temporada 2023-24, curso en el que los blancos consiguieron la Decimoquinta frente al Borussia Dortmund en una campaña con altibajos y un luto generalizado: el adiós de Toni Kroos. El centrocampista germano comunicó su decisión, inesperada para la afición merengue, y colgó las botas por todo lo alto, levantando una nueva Champions.

En el documental, el exfutbolista teutón goza de gran protagonismo y recibe elogios de periodistas, compañeros y cuerpo técnico. "Es el mariscal, un jugador top", coinciden. El último baile de Kroos con la casaca blanca se produjo en la final de la Champions, disputada en el Estadio de Wembley. Antes, eso sí, se despidió del Bernabéu por todo lo alto con una ovación ensordecedora en la que se recorrió el campo junto a sus tres hijos, aplaudido, desde la distancia, por sus compañeros. "Es el director de orquesta, el jugador que hacía jugar al resto del equipo", explica la periodista Sandra Díaz Arcas, de DAZN. Sin el alemán, a Ancelotti le ha costado encontrar la fórmula esta temporada en la sala de máquinas, con Ceballos asumiendo galones y Bellingham, falso 9 el curso pasado, mucho más participativo en salida de balón.

Kroos, durante la celebración de la Decimoquinta en Wembley.

En el ecuador de la serie documental, Davide Ancelotti se deshace en elogios a Kroos e incluso se emociona: "Sí, me emociona... Como se puede ver, Toni ha sido más que un jugador para mí". Las palabras del italiano, segundo entrenador de los blancos, evidencian la estrecha relación que mantenía el alemán con cuerpo técnico y jugadores, algo que ya se apreció en su despedida, una de las más cálidas y emotivas que se recuerdan en el feudo blanco. Manuel Jabois, periodista de El País, también elogió al mediocentro nacido en Greifswald: "Un tipo que no ha ganado el Balón de Oro porque el Balón de Oro se ha convertido en una feria de vanidades en la que él no entraba. Tenía un fútbol en la cabeza que es imposible no echar de menos".

El periodista Sid Lowe, devoto del centrocampista alemán por su "concepto de legado, de hacerlo [retirarse] como él quiere", subraya la excelente toma de decisiones del alemán: "En toda su carrera, lo que hacía de Kroos el mejor futbolista era su timing... Y lo ha hecho [colgar las botas] con el timing perfecto". El antiguo portador del 8 blanco, en numerosas entrevistas y declaraciones, incidió en la importancia de decir adiós al fútbol en su pico de rendimiento. Cumplió su palabra, levantando la Decimoquinta en Londres y con un papel más que protagonista en la temporada 23-24 del Real Madrid.

Modric, el único superviviente del 'Triángulo de las Bermudas'

Sin Casemiro y Kroos, Modric aparece como el único superviviente del 'Triángulo de las Bermudas', apelativo que recibieron los tres mediocentros, protagonistas de una de las épocas más doradas del Real Madrid, como resumen a su importancia en los últimos títulos conseguidos por los blancos. Precisamente la relación entre el croata y el alemán también copa parte de los primeros minutos del documental. El streamer Ibai Llanos, por ejemplo, habla de ambos como "una pareja perfecta": "Se han casado y han tenido una vida feliz y plena. Les ha salido todo bien. Son como la pareja perfecta".

Modric, de hecho, también habla sobre su relación con Toni Kroos: "Tenemos una relación muy especial, 10 años juntos. No teníamos que hablar tanto. Nos hemos entendido porque los buenos se entienden en el juego". Este curso, ya sin el alemán, Modric se ha erigido como uno de los líderes del vestuario, portador del brazalete de capitán y uno de los más experimentados de la plantilla.