Qué tiene que hacer el Real Madrid para pasar a octavos en Champions: así están sus cuentas
El Real Madrid llega al desenlace de la fase liguera de la Champions con los deberes por hacer.

El Real Madrid es el vigente campeón de Europa. Sin embargo, en su estreno en el nuevo formato de la Champions League, los blancos no se han encontrado nada cómodos. Sobre el papel, el conjunto de Carlo Ancelotti era uno de los principales favoritos para terminar entre los ocho primeros y evitar la ronda de repesca. Sin embargo, la competición no entiende de teorías ni a prioris. Una vez que el balón comenzó a rodar, el conjunto madridista se ha visto envuelto en una lucha muy diferente aunque se ha unido a última hora a la posibilidad de meterse entre los mejores.
[Champions League hoy, en directo: resultados, clasificación y goles]
A falta de dos jornadas para la finalización de la llamada fase de liga, el Real Madrid figura en una discreta 16ª posición con 12 puntos en su haber. Aunque matemáticamente los números suman incluso para terminar entre los ocho primeros, en la práctica esa opción es realmente compleja. Y la lucha de los blancos parece enfocarse a asegurarse un lugar cómodo, más que andar pendiente de una decena de resultados que le permitirían el milagro de los octavos. Al fin y al cabo, la posición final determina tanto el factor cancha en los llamados play-off como, también, la situación en el cuadro final.
[Consulta la clasificación completa de la Champions League 2024/25]
Qué tiene que hacer el Real Madrid para pasar a octavos en Champions
Aunque el Real Madrid posee opciones matemáticas de clasificarse directamente para los octavos de final de la Champions League, en la práctica es una carambola mayúscula. Con tres puntos por disputarse, los madridistas están a un solo punto del octavo clasificado. El problema es que hay siete equipos con una mejor puntuación antes de llegar a esa ansiada octava posición. Al menos, el equipo ha garantizado al menos la plaza en dieciseisavos de final o playoff, algo que incluso llegó a estar en duda en algún momento.
[Posibles rivales del Real Madrid en Champions]
En el sorteo de rondas, la Liga de Campeones utiliza un sistema semejante al del tenis. Los equipos se emparejan de dos en dos según su posición en la clasificación y es el azar el que decide a qué lugar del cuadro va cada miembro de la pareja. Cuanto más arriba en la clasificación, más asequible será el rival en la repesca. También en la hipotética ronda de octavos de final. Todo esto sobre el papel, eso sí.
Los partidos que le restan al Real Madrid en la Champions
- Brest - Real Madrid (miércoles 29 enero, 21:00 horas)
Es importante tener en cuenta que en la nueva Champions League, los empates en la clasificación se resuelven por medio del golaverage general. A ese respecto, el Real Madrid cuenta con una diferencia de +5 entre goles marcados y recibidos. Un balance que, a priori, no le otorga un poder decisivo para imponerse a otros conjuntos que consigan los mismos puntos que ellos. Por ello, como objetivo secundario, el cuadro merengue debe tratar de golear en el partido restante.
Así lo hizo ante el Salzburgo. Más complicado es el compromiso final contra el Brest, uno de los equipos revelación de lo que va de competición y en el que no está Vinicius por sanción. El conjunto galo quien ha recibido ocho goles en siete partidos disputados y que todavía tiene opciones de meterse en octavos de final.
La extraña carambola
Para que el Real Madrid se meta en octavos de final de forma directa sí o sí debe ganar su partido ya que hay un enfrentamiento directo entre el Lille y el Feyenoord, por lo que con el empate no sería viable. Ganando sumaría 15 puntos y podría llegar hasta la quinta posición. Es decir, quedan cuatro plazas de entre las ocho mejores que podría alcanzar. O, lo que es lo mismo, puede superar a once equipos y debe hacerlo al menos a ocho para ahorrarse una ronda.
¿Y es esto viable? Ganando seguro adelantará o a Lille o a Feyenoord porque juegan entre sí (quizás a los dos). También al Brest porque se enfrentan entre sí. El resto tendría que echarles un cable. Y también podría ser adelantado por detrás por Juventus y Celtic, con los mismos puntos pero peor diferencia de goles.
En resumen: si el Madrid gana escala hasta la 14ª plaza mínimo (ahora es 16º). Y todavía tendría que subir hasta la octava. Para hacerlo necesita, por ejemplo, que no ganen ni Aston Villa, ni Leverkusen, ni Mónaco, ni Dortmund, ni Bayern, ni Atalanta... Es tan tan tan complejo que conviene ganar y ver si es posible obrar el milagro.