El 'reventa' del Santiago Bernabéu que quiere hacerse autónomo y teme por el pan de sus hijos: "Un amigo perdió 80.000€ en la última final de Champions"
Una persona que se dedica a la reventa de entradas desde hace 20 años afirma que el Real Madrid se ha puesto más duro.

Es verdad que el negocio de la reventa es muy amplio. Si la hay es porque hay gente dispuesta a comprar entradas, pero también hay otras personas que viven de esto y son las que las revenden. A las afueras del Santiago Bernabéu en la previa y durante el partido contra el Arsenal en la vuelta de los cuartos de final de la Champions League nos encontramos con una de ellas, que habla para Relevo pero no quiere mostrar su rostro.
"Aquí muchas veces hay gente que estafa", comienza diciendo 'nuestro' revendedor, que tiene hasta una tarjeta de visita con un par de números de teléfono y cuenta de Instagram y TikTok. "Estamos atendiendo a la gente que han dejado fuera", asegura José Luis, que sabe que la desesperación de muchas personas puede ser la salvación para él. En el momento de la charla, sólo le faltaba por vender una localidad para ese partido y ya había 'colocado' 96.
"Nosotros vivimos de la gente que dejan fuera porque todos los partidos hay más de mil personas que dejan en la calle", afirma. Gente que ha pagado por entradas y ha sido estafada. "Hoy por ejemplo hemos atendido a cuatro o cinco personas que han sido estafadas", nos contó el día del partido ante los ingleses.
José Luis se muestra muy tranquilo y explica cómo consigue tantas entradas: "Las compramos a través de la página web, estamos unas 14 horas por día metidos en la web y además se las compramos a los socios del Real Madrid", explica. Y añade: "Se arriesgan, todos estos socios saben que revender la entrada es ilegal".
“Nosotros pagamos unos 600 euros por entrada”
¿Cuánto tienen de margen de ganancia estos revendedores? "Nosotros pagamos alrededor de 600 o 700 euros por entrada y las solemos vender por unos mil euros", explica, que una vez empezado el partido seguía vendiendo la entrada por el mismo precio, aunque dependiendo de qué tipo de clientes varía el precio.
"El año pasado en la final de Champions a un amigo mío le cancelaron unas 150 entradas y no le devolvieron el dinero"
Fuera de micrófono cuenta que los controles ahora son mayores, que no se vende tanto en persona y sí mucho en internet, que las maneras han cambiado y que la Policía sabe quiénes son. Pero aún así está preocupado y busca soluciones para el futuro, porque lleva 20 años en este negocio y quiere seguir: "El año pasado en la final de Champions a un amigo mío le cancelaron unas 150 entradas y no le devolvieron el dinero. Perdió alrededor de 80 o 90 mil euros. De esto vivimos, llevo 20 años alrededor del Bernabéu y esto es el pan para mis hijos, como aquel que dice", nos dice antes de despedirse y seguir intentando buscar revender la última entrada que le queda disponible.