Los 14 robos confirman que los cuatro fantásticos captaron el mensaje de Ancelotti para triunfar contra el Manchester City
Mbappé, Vinicius, Rodrygo y Bellingham demuestran que si se implican en defensa, el Real Madrid es candidato a todo.
![Vinicius y Mbappé persiguen a Stones para robarle un balón./Agencias](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/11/media/cortadas/vinicius-rodrygo-real-madrid-city-Rd4DzpSHjs4NbyyO941q5tJ-1200x648@Relevo.jpg)
El Real Madrid salió triunfador del Etihad Stadium por primera vez en la historia. Dos goles tardíos, uno de Brahim y otro de Bellingham, sirvieron para conseguir una remontada que se recordará muchos años. Pero la victoria blanca se cocinó desde la defensa. Los dos goles encajados no empañan el gran trabajo de los once jugadores que demostraron poder correr con y sin la pelota. Especialmente los cuatro de arriba, que cumplieron a rajatabla la petición de Ancelotti.
El italiano les dejó claro antes del derbi que necesitaba más de ellos en defensa. Especialmente de Vinicius y Mbappé, más desconectados de estas labores con la idea de aportar más en ataque. Pero al de Reggiolo no le valía, pues sabía que contra Atlético y Manchester City iba a necesitar un esfuerzo de los once futbolistas en la presión.
En la primera parte del derbi no acabó de funcionar, pero sí se enchufaron en la segunda y lo han llevado a partido contra el City en el Etihad, siendo capaces de orientar la salida de pelota del rival o incluso de robar varios balones importantes. Entre los cuatro recuperaron 14 veces la posesión: siete Bellingham, tres Rodrygo, dos Vinicius y otras dos Mbappé.
"La defensa no es un problema individual, es grupal. Había que ser un equipo, estar juntos, el equipo trabajó especialmente bien defensivamente", destacó el italiano, que se mostró muy orgulloso. Eso sí, tuvo que ajustar algunos puntos de la presión en la primera mitad y se lamentó por el poco acierto de sus delanteros: "Podrían tener un poco más de acierto, pero han generado mucho con movilidad y calidad".
El cuerpo técnico ha tenido claro toda la temporada que conseguir la Champions pasa por trabajar en noches como la de Mánchester. Que en LaLiga, ante la mayoría de equipos, puede ganar sin ese compromiso, pero que en las grandes citas necesitan un punto más. Ese esfuerzo que le dieron el triunfo al Real Madrid y allanaron el pase a octavos de final.
Queda alargar esa dinámica para no desaprovechar la ventaja la semana que viene en el Bernabéu y para no descolgarse en Liga. Nada está conseguido: Ancelotti y los suyos saben que se juegan mucho en los próximos meses y que los títulos se levantan en mayo. Le va a tocar un camino difícil por la Champions y tanto el Atlético (a un punto) y el Barcelona (a dos) van a pelear hasta el final en todas las competiciones.