La "preocupación" de Ancelotti con la Champions: "El míster está cada día más miedoso"
El italiano se mostró cauto y llegó a decir que no son "optimistas". Carvajal bromeó con el tema durante su intervención.
![Carlo Ancelotti, en rueda de prensa./Real Madrid](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202405/07/media/cortadas/ancelotti-real-madrid-RsxfbKYY74OU49XV2ZpEoIJ-1200x648@Relevo.jpg)
Carlo Ancelotti mostró su versión más responsable antes del Bayern. Suele decir el italiano que antes de los grandes partidos llegan los "miedos" y la "preocupación", y contra los alemanes no iba a ser menos. "No somos optimistas. Tenemos una gran ilusión porque puede ser una noche mágica, pero optimismo no hay. Hay conciencia de las dificultades que podemos encontrarnos", mencionó el entrenador del Real Madrid.
"Hoy (lunes), es un día que merece la pena vivir. Antes de una semifinal y con toda la ilusión del mundo. Puede ser más complicado vivir el de mañana. Seguro lo será antes del partido porque llega la preocupación y el miedo. Pero vivir un día como hoy te da mucha motivación", añadió a su discurso.
Minutos después, Carvajal compareció en rueda de prensa. "El míster está cada día más miedoso", bromeó. "Estás a un partido de jugar una final, pero yo intento disfrutar cada entreno, cada concentración. Estoy deseando ver el partido de esta noche, hacer sobremesa... Son momentos que luego recuerdas. La semana pasada viajé con el equipo y no podía jugar, pero disfruté cada momento", confesó uno de los capitanes, que se perdió la ida por sanción.
"El Bayern hizo mejor partido que nosotros en la ida"
Todo el respeto del mundo hacia el Bayern, y aprovechó para dar un 'palito' a los suyos. "Tiene una gran historia. Gran tradición y éxito en la Champions. Nos respetamos y es justo que sea así. Ellos lo hicieron mejor que nosotros en el partido de ida". El italiano pide para la vuelta un partido de "intensidad" para poder ganarlo. Además, avisa que necesitan equilibrio para tratar de frenar las peligrosas transiciones rivales.
Recordó también su etapa en Múnich, que apenas duró 14 meses, y explicó los motivos de su marcha. "Una vieja historia. Nosotros tenemos que hacer un trabajo, también el apoyo del club, que es fundamental. Cuando este apoyo falla, es mejor separarse, como pasó en el Bayern. Tengo una relación fantástica con la gente de allí. Esto es el trabajo. Cuando no tienes el apoyo del club es mejor separarse y evitar problemas", contó.
Por último, algunos nombres propios. Aseguró que no piensan en un futuro sin Modric y Kroos porque siguen en la plantilla y están muy contentos con ellos. Eso sí, no dudó en que habrá jugadores que los reemplazarán con garantías. "La plantilla que empezó en 2014 sigue. No todos, porque el tiempo pasa, pero esta plantilla ha gestionado muy bien este periodo. Ahora, ellos están manejando esta transición que lleva mucho tiempo, desde que se fue Cristiano. Y los jóvenes aprenden bien cómo hay que comportarse en el Real Madrid".
Ya avisó que jugaría Lunin tras el partido contra el Cádiz y aclaró que en ningún momento ha dudado. "El plan para Courtois es el de un jugador que vuelve tras una lesión tan grande. Tibu ha jugado porque estaba muy bien. Tiene que tomar su tiempo para llegar a su mejor versión. Hizo un gran partido, pero tiene que llegar a su mejor nivel", sentenció.