Ancelotti: "Modric no jugó porque la competencia es alta; a veces hay que tomar decisiones difíciles"
El técnico habló del croata: "Es una decisión técnica. Son siete y juegan cuatro, habrá una pregunta en cada rueda de prensa".
Nápoles-.Carlo Ancelotti tomó la palabra en la sala de prensa del estadio Diego Armando Maradona ante una enorme expectación. Nápoles es una ciudad que respira fútbol en cada esquina y la visita del Real Madrid es uno de los días señalados en la ciudad. Más aún cuando quien está al frente del equipo es Carletto, un técnico al que se le guarda mucho cariño por su etapa en la ciudad. Buena prueba de ello es la ovación que le brindó la prensa napolitana antes del comienzo de la conferencia de prensa.
"Jugamos contra uno de los mejores equipos de Italia. Lo hicieron muy bien el año pasado y mantuvieron la estructura. Va a ser competido e igualado. Tienen mucho nivel, individualidades, en un gran ambiente. Tendrá que ser un partido serio, ver lo bueno del último partido contra el Girona. Con la base de ese partido, se puede sacar algo bueno en este partido", comenzó a explicar el técnico madridista.
El técnico respondió a la posibilidad de que Bellingham sea ahora mismo el mejor futbolista del mundo: "Se ha adaptado muy bien a su nuevo equipo, lo está haciendo muy bien, mostrando su calidad. No es importante si alguien lo considera el mejor del mundo. Para mí tenemos el mejor equipo del mundo, incluyendo a todos. Debemos tener estas ganas. Estamos contentos de tenerlo".
Una de las gestiones complicadas que tiene Carletto son los minutos de Modric, que lleva dos encuentros seguidos sin jugar. "Es sorprendente que no tenga el mismo papel que en el pasado. El primer partido de Champions lo jugó, también el derbi. En estos dos últimos partidos no ha jugado porque la competencia en el mediocampo es muy alta. Alguna vez alguno puede quedarse en el banquillo. No tenemos ningún problema con él ni él con nosotros. Le tengo un gran respeto pero a veces tengo que tomar decisiones que cuestan mucho a todos".
Al volver a preguntarle sobre el croata, mantuvo el mismo relato: "No hay nada nuevo. No sé cómo explicarlo, es una decisión técnica. Puede cambiar mañana o en los próximos partidos. Un día es Modric, otro día Kroos, otro Tchouameni o Camavinga. En cada rueda de prensa puede haber una pregunta de esto, somos siete y sólo juegan cuatro. Y cuando pongo cinco, me tiráis palos, así que mejor quedarme con cuatro".
La alternativa de Camavinga como lateral
El técnico valoró la opción de introducir cambios en el once con respecto al duelo de Girona, con la incógnita del lateral izquierdo (ese día jugó Camavinga): "Hay dudas en este partido, más para vosotros que para mí, para mí por suerte todo está claro. Mendy está bien, ha recuperado, estaba un poco cansado. Está listo para jugar. La base, como actitud, defendimos bien en Girona. Para nosotros en cada partido lo más importante es defender bien. Si dejas la portería a cero hay más opciones de ganar que de perder".
En este sentido, valoró la opción de que el francés pueda ocupar más veces esa demarcación en la defensa: "Es una posibilidad. Lo bueno es que es muy completo, puede jugar en muchas posiciones. Está convencido. Entre lateral izquierdo o banquillo, te dice que lateral izquierdo. Así que creo que está convencido". "De manera regular no va a ser lateral izquierdo, porque tenemos dos laterales que nos dan confianza. Fran lo hizo muy bien en los primeros partidos, Mendy se está recuperando bien. Esta posición está bien cubierta, con Camavinga incluido", zanjó sobre este asunto. Otra duda es en ataque, sobre Joselu o Rodrygo: "Está claro. ¿Quieres saberlo? Decírtelo no está claro (risas)".
Nacho, asunto cerrado
Ancelotti también comentó la polémica de la entrada de Nacho: "Con lo que ha hablado con Portu, ha pedido disculpas... ¿Qué más tiene que hacer? Fue una falta de lucidez, la disculpa ha sido aceptada por el jugador rival, así que ahí se acaba el tema".
Por último, valoró su final en Nápoles, con mal entendimiento con el presidente: "Volver atrás no tiene mucho sentido. Cuando la relación entre un club y un entrenador no tiene feeling lo mejor es parar. Fue la decisión más correcta para el Nápoles y también para mí porque dos años después regresé al mejor club del mundo".