FÚTBOL

Santi Cañizares ve negro el futuro de las jóvenes promesas del fútbol español: "Aquí prima la experiencia y no se apuesta"

El exportero internacional avisa sobre el estado de las canteras en el fútbol español y que ha obligado a emigrar a talentos como Álvaro Carreras.

Santi Cañizares durante un partido de Liga de Campeones ante el Inter de Milán./Efe
Santi Cañizares durante un partido de Liga de Campeones ante el Inter de Milán. Efe
Guillermo García

Guillermo García

Barcelona y Benfica buscarán esta tarde a partir de las 18:45 un billete a los cuartos de final de la Champions. Una eliminatoria cuya balanza ahora mismo parece inclinarse a favor del equipo de Hansi Flick tanto por el marcador (0-1 en el partido de ida en Lisboa) como por alguna de las bajas en conjunto lisboeta como es el caso del español Álvaro Carreras, que en el partido de ida fue una de las figuras más destacadas del Benfica.

El jugador se está convirtiendo en uno de los ídolos en Da Luz, donde llegó procedente del Granada y tras salir de la cantera del Real Madrid. El ferrolano es uno de los muchos jóvenes que se han visto obligados a hacer las maletas y buscar un porvenir fuera de las fronteras españolas ante la falta de oportunidades.

Una situación que no es nueva, pero que a colación de la ausencia de Carreras ha vuelto a sacar a la luz Santi Cañizares en su habitual intervención en el programa Despierta San Francisco de Radio Marca. "No hay sitio para todos los jugadores jóvenes en España, aquí prima el corto plazo", aseguraba el exguardameta internacional, que no ve claro el futuro de los canteranos en el fútbol español.

Álvaro Carreras durante el partido de ida ante el Barcelona. AFP
Álvaro Carreras durante el partido de ida ante el Barcelona. AFP

"Mucha gente joven emigra a otros países, donde sí buscan valor y hacer crecer a los jugadores. Es el caso de Carreras y de muchos otros jugadores que han tenido que emigrar. Hay mucho talento que busca sitio fuera de nuestras fronteras. Aquí prima la experiencia y no se apuesta mucho por la gente joven", sentenció un Cañizares que ve favorito al Barça de un Flick al que no ha dudado en elogiar por lo conseguido esta temporada.

"No hay sitio para todos los jugadores jóvenes en España, aquí prima el corto plazo"

Santi Cañizares

Menos amable se volvió a mostrar con la directiva de Peter Lim en un Valencia que parece que escapa del fantasma del descenso. "Peor para el Valencia era imposible. Hacía fútbol de descenso, pero reaccionó en el mercado de invierno con Sadiq y un entrenador que les ha ordenado un poquito. ¿Contentos? Nadie en Valencia está contento. Estamos en manos de una gestión lamentable. Sacar la cabeza del descenso indica que es momento para reflexionar sobre el futuro a medio plazo e igual cambiar la gestión, que sigue siendo preocupante en manos de un chiquillo que el fútbol sólo lo habrá visto por televisión".

Antes de poner rumbo a Barcelona, donde Cañizares estará esta tarde comentando el partido del Barcelona, el exguardameta del Valencia también recordó su experiencia en la Champions y en un estadio como Anfield, donde el PSG de su amigo Luis Enrique se juega el pase a cuartos tras el 0-1 cosechado en París.

Cañizares avisa de los peligros del feudo del Liverpool, pero recuerda que no es inexpugnable: "En los 2000 jugamos en Liverpool en Champions y ganamos 0-1.Antes del partido todo el cuerpo técnico del Liverpool nos tenía miedo y decían que ese era el camino que tenían que seguir en un futuro. Nos quedamos con aquel detalle, que el Liverpool, un club histórico, quisiera ser como nosotros. Eso nos llenó de satisfacción".