SEVILLA FC 1-RC LENS 1

Al Sevilla, de momento, le queda grande el esmoquin de la Champions

La precipitación, fruto de la ansiedad, condenó a los andaluces que no mejoraron con los cambios.

Ocampos celebra el primer gol del Sevilla./EFE
Ocampos celebra el primer gol del Sevilla. EFE
Alonso Rivero

Alonso Rivero

Llegaba el Sevilla a la Champions buscando que Europa revitalizara de nuevo al equipo. El traje de la Europa League parece quedarse pequeño y el esmoquin de la máxima competición continental algo grande todavía. La precipitación y la falta de acierto fruto de la ansiedad, le impiden ser ese equipo agresivo y vertical que deslumbró en las rondas finales el año pasado. Este Sevilla necesita victorias para tranquilizarse y en este inicio de campeonato parece que sólo la inspiración individual de alguno de sus futbolistas puede propiciarlas.

Mendilibar: "Tácticamente no somos tan buenos como el año pasado".UEFA

Salió el Sevilla con ganas de reivindicarse. Como si supiera que Europa provoca la plenitud de todos los futbolistas. Fruto de esa presión alta y los robos constantes en campo contrario llegó el primer saque de esquina que lanzó Iván Rakitic y que peinó Lucas Ocampos para con la ayuda de Samba, adelantar a los sevillanos en el marcador. Pero poco duró la alegría cuando en el minuto 24, Wahi, tras una gran jugada individual, provocó una falta en la frontal que Fulgini materializó metiendo el balón por el palo de Dmitrovic y acrecentando en la grada las dudas que existen con el portero serbio. Con muchas imprecisiones en los metros finales y un remate de Ocampos a centro de Lamela en el minuto 30, que salvó Samba sobre la línea, terminó la primera parte.

En el comienzo del segundo tiempo, los nervionenses seguían atascados. Sin presencia de los laterales en ataque, y con demasiado juego por el centro, la inspiración de Ocampos y Lamela parecía la única solución para generar algo de peligro. Tampoco surtieron gran efecto los cambios, a pesar de que Lukebakio tuvo un par de acciones donde obligó a Samba a emplearse a fondo. Las dos mejores ocasiones llegaron en el área sevillista. Dimitrovic salvó a su equipo con dos buenas paradas tras sendos cabezazos de Pedro Lucas. Mal estreno del Sevilla ante el rival más débil del grupo que provoca la aparición de viejos fantasmas en la Champions.

MENDILIBAR

😎 Me reafirmo

José Luis Mendilibar introdujo varios cambios en el once. La entrada de Fernando permitió a los de Nervión conseguir un juego más equilibrado. Aunque algunas pérdidas individuales provocaron acercamientos de los franceses, los andaluces se mostraron mucho más sólidos que en LaLiga. Además, liberó a Rakitic ubicándolo por delante de Sow y el brasileño, otorgándole menos metros en tareas defensivas y teniendo una mayor presencia en el ataque.

Más allá de las lógicas adaptaciones, este Sevilla no puede permitirse el lujo de desaprovechar esa circunstancia. Necesita un doble pivote que dé consistencia al bloque y que evite esos desequilibrios habituales durante este inicio de temporada. Soumaré tiene y debe aparecer muchos más en los próximos partidos y el equipo debe tener otro plan para ganar a sus rivales. En el minuto 58 se escucharon los primeros pitidos mayoritarios en las gradas.

DIMITROVIC

🤔 Hay runrún…

La marcha de Youssin Bono ha supuesto un quebradero de cabeza para el Sevilla. El portero se había convertido por méritos propios en uno de los hombres más determinantes de la plantilla. Actuaciones como la de la temporada pasada en el Europa League, le permitió a los andaluces conquistar un nuevo título europeo y tras el Mundial, situar al marroquí en el escaparate futbolístico. Finalmente, tanto el Bayern como el Real Madrid abortaron su fichaje, y Bono puso rumbo a Arabia para dejar en las arcas sevillistas 21 millones de euros.

Dimitrovic recuperó la titularidad, pero actuaciones como la realizada en Vitoria ante el Alavés, iniciaron una corriente de desconfianza en la afición que se acrecentó ante el Girona. Ante el Lens, el serbio volvió a encajar un gol cuanto menos evitable. Fulgini colocó el balón en el palo del portero para poner el empate en el encuentro. A pesar de salvar el empate en el descuento ante Las Palmas y de dos grandes paradas ante el Lens, el runrún en la grada se hace notar en cada una de sus salidas.

LOS INGRESOS

👀 🚨 Poco se habla de…

El club hispalense tenía en juego mucho más que tres puntos, ya que cada victoria en la Liga de Campeones significa un ingreso de 2,8 millones de euros. Una cantidad nada desdeñable teniendo en cuenta las limitaciones económicas que ha tenido el club. Con este empate, el equipo que dirige José Luis Mendilibar se llevará 930.000 euros.

Ya la temporada pasada sufrió una bajada de ingresos en esta fase de grupos. El Sevilla tan sólo consiguió una victoria en los seis partidos disputados ante el rival más débil del grupo, el Copenhague. Lo económico va de la mano de lo deportivo, y en la planta noble del Ramón Sánchez-Pizjuán a buen seguro aspira a que esta edición los resultados del equipo reporten una mayor cantidad de ingresos para el club.

SERGIO RAMOS

✔Un tuit que me representa

Sergio Ramos sigue batiendo récords. Con su titularidad ante el Lens, se convierte en el jugador de campo español que más veces ha sido titular en toda la historia de la Copa de Europa (138) superando las 137 de Raúl González Blanco. Además, Ramos lleva acumulados 138 partidos en Champions y está a tan sólo un encuentro de convertirse en el defensa con más partidos en la competición. En estos momentos ese récord lo tiene una de las leyendas del Milan y uno de sus referentes deportivos Paolo Maldini (139). Por lo tanto, si nada se tuerce, el sevillano tiene en su mano superarlo con tan sólo disputar la fase de grupos en la que los de Nervión han quedado encuadrado junto al Arsenal, PSV y Lens.

Pero no sólo aporta registros. El camero volvió a corroborar que tan sólo ha necesitado 16 días dentro del vestuario para adueñarse de él. Son constantes sus indicaciones a sus compañeros y también sus comentarios a asistentes y árbitro. Está claro que Sergio ha aportado calidad y experiencia, pero también respeto.

LA AFICIÓN

📀Mi 'bonus track'

Por cuarto año consecutivo, volvió a sonar el himno de la Champions en el Ramón Sánchez-Pizjuán aunque eso no consiguió ver la mejor entrada en el templo del sevillismo. El rival y la política de abonos del club, rebajaron los decibelios de un estadio que se caracteriza por insuflar una energía especial a sus jugadores. El objetivo de pasar a la siguiente fase es obligado, sobre todo tras los fiascos de las dos últimas temporadas. A pesar de todo, la grada apretó en el segundo tiempo intentando reactivar a un equipo que no pudo regalarle la primera victoria en Champions.

La ficha del partido

Sevilla: Dmitrovic; Juanlu (Jesús Navas, 80'), Gudelj, Sergio Ramos, Pedrosa; Fernando, Sow (Soumaré, 63'); Lamela (Lukebakio, 63'), Rakitic (Suso, 74'), Ocampos; y En-Nesyri (Mariano, 80').

Lens: Samba; Gradit, Danso, Medina; Frankowski, Abdul Samed, Mendy (Diouf, 71'), Machado (Haïdara, 85'); Sotoca, Fulgini (Thomasson, 76'); y Wahi (Guilavogui, 71').

Goles: 1-0 (9'): Ocampos. 1-1 (24'): Fulgini.

Árbitro: Tobias Stieler (Alemania). Amonestó a los locales Gudelj (37'), Sergio Ramos (70') y Ocampos (73'), y a los visitantes Medina (m.14), Sotoca (17'), Samba (18') y Fulgini (30').