El sorteo tiene bolas venenosas para los seis españoles
El Madrid (Bayer o Atlético), los rojiblancos (Bayern o Madrid) y el Barça (PSG o Benfica) se enfrentan a un azar que puede resultar terrible.

Este 21 de febrero se celebra el último sorteo de la temporada en Champions, Europa y Conference League (12:00, 13:00 y 14:00 respectivamente, en Movistar Plus+). Un sorteo del que todavía existe algo de desconocimiento por el evidente caos que le acompaña. Por si aún quedaba alguna duda, se acabó lo del más estricto azar. Los cabezas de serie se siguen enfrentando a los peor clasificados, pero ya no lo hacen con múltiples opciones, sino solo con dos, ya que el cuadro se conforma en base a las posiciones de la temporada regular, de la fase de liga.
En definitiva, es similar a lo que ocurre en el tenis. Los clubes forman parejas con el equipo que les acompaña de forma inmediata en la tabla: el primero con el segundo, el tercero con el cuarto, el quinto con el sexto y así sucesivamente. Formar pareja implica que uno de los dos va al lado izquierdo del cuadro y otro al lado derecho. O, lo que es lo mismo, que aquellos clubes que van de la mano no se podrían ver las caras hasta una hipotética final.
En el sorteo de dieciseisavos, ya se delimitó el camino de los clasificados entre el puesto 9 y el puesto 24. El Madrid y el Bayern fueron pareja y ya quedó uno a la izquierda y otro a la derecha. Y ahí se quedarán ya hasta el final de la competición. Por tanto, lo que hay que decidir es a qué lado van sus posibles rivales, el Atlético de Madrid (5º) y el Bayer Leverkusen (6º).

En resumidas cuentas, el Real Madrid, como ya asentado en el lado izquierdo, ya conoce que evita a Benfica, Dortmund, Bayern y Feyenoord hasta una hipotética final. Y el Barcelona y el Atlético, aún no encuadrados en un lado, pueden enfrentarse a lo largo de su camino con cualquiera. De momento, todos los equipos comparten algo en común: tienen dos posibles rivales en octavos de final.
Las eliminatorias del lado izquierdo del cuadro
- Liverpool o Barcelona contra PSG
- Lille o Aston Villa contra Brujas
- Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen contra Real Madrid
- Arsenal o Inter contra PSV
Las eliminatorias del lado derecho del cuadro
- Liverpool o Barcelona contra Benfica
- Lille o Aston Villa contra Dortmund
- Atlético de Madrid o Bayer Leverkusen contra Bayern
- Arsenal o Inter contra Feyenoord
Los posibles rivales de los equipos españoles
- Atlético: Real Madrid o Bayern de Múnich
- Real Madrid: Atlético o Bayer Leverkusen
- Barcelona: PSG o Benfica
El azar condicionará todo, ya que más allá de esa pareja no existe ni un solo condicionante: ni país, ni que ya se hayan enfrentado... Por ejemplo, el Barcelona tiene un 50% de opciones de jugar contra el Benfica y un 50% de opciones de jugar contra el PSG.
Qué más se sorteará
Los equipos que terminaron la fase de liga entre la primera y la octava posición tienen garantizado el factor campo en los octavos de final, que viene a ser lo mismo que disputar el partido de vuelta en casa. Pero UEFA no otorga este privilegio en cuartos, semifinales y final, por paradójico que resulte. El primer clasificado solo obtiene la ventaja de eximirse de los dieciseisavos y ese mencionado factor campo en octavos. A partir de ahí, contará con los mismos derechos que cualquier otro clasificado.
Para evitar hacer sorteos más tediosos, el organismo europeo directamente sorteará qué equipos ejercen de locales y cuáles de visitantes en cada partido de aquí a que acabe la competición.
Los peligros del sorteo
Está todo tan abierto que es difícil hacer cábalas. Desde luego, al Barcelona le interesa enfrentarse con el Benfica, aunque eso le pone en riesgo de enfrentarse con el Dortmund en cuartos, aunque también le podría llegar el Aston Villa o el Lille. Evitar al PSG es positivo, pero a partir de ahí es todo una incógnita. En el caso del Real Madrid y del Atlético es más complicado de sentenciar, ya que sus posibles rivales a priori pueden tener un rival parejo. Los blancos ya tendrían como alternativa en cuartos al PSV... o Arsenal o Inter, dependiendo de este mismo sorteo.
En pocas palabras, es imposible sentenciar qué es lo que conviene, más allá del enfrentamiento inmediato. Lo que sí se puede sentenciar es que entre Brujas, Dortmund, Aston Villa y Lille habrá dos equipos en cuartos de final, quizás algo que no se esperaba antes del arranque de la competición. Un torneo repleto de sorpresas, ¿quién hubiera dicho que el Manchester City no llegaría a estas alturas o que caerían Juventus, Milan y Atalanta en dieciseisavos de final?
También se sortea la Europa League
Una hora más tarde, a las 13:00, se celebra el sorteo de la Europa League, que presenta exactamente las mismas reglas y también un sonoro peligro para los equipos españoles. La Real Sociedad se verá las caras o con Tottenham o con Manchester United, dos rivales terribles que seguro partirán como favoritos y encima con factor campo a favor. En el caso del Athletic, que forma pareja con la Lazio, puede ir al lado izquierdo del cuadro, donde se enfrentaría a un relativamente asequible Viktoria Plzeň o, por el contrario, medirse a una temible Roma, que viene además de eliminar al Oporto.

Las eliminatorias del lado izquierdo del cuadro
- Lazio o Athletic contra Viktoria Plzen
- Olympiacos o Rangers contra Bodo/Glimt
- Eintracht o Lyon contra Ajax
- Manchester United o Tottenham contra AZ Alkmaar
Las eliminatorias del lado derecho del cuadro
- Lazio o Athletic contra Roma
- Olympiacos o Rangers contra Fenerbahçe
- Eintracht o Lyon contra FCSB
- Manchester United o Tottenham contra Real Sociedad
Los posibles rivales de los equipos españoles
- Athletic Club: Viktoria Plzeň o Roma
- Real Sociedad: Tottenham o Manchester United
El Betis, a por la Conference League
Por último, a las 14:00, llega el turno de la Conference League, una competición que puede resultar asequible para los grandes, pero que ya ha demostrado tener un gran peligro para todos. Quizás no para el Chelsea, que arrasó en la fase de Liga. Pero el Betis ha tenido que pasar por los dieciseisavos de final y ahora se ve con un gran riesgo: le puede llegar el Chelsea en octavos... o el más accesible Vitoria Guimaraes. Por lo demás, pocos alicientes para el país.

Las eliminatorias del lado izquierdo del cuadro
- Chelsea o Vitoria Guimaraes contra Real Betis
- Legia de Varsovia o Círculo Brujas contra Jagiellonia
- Djurgarden o Lugano contra Celje
- SK Rapid o Fiorentina contra Panathinaikos
Las eliminatorias del lado derecho del cuadro
- Chelsea o Vitoria Guimaraes contra Copenhague
- Legia de Varsovia o Círculo Brujas contra Molde
- Djurgarden o Lugano contra Pafos
- SK Rapid o Fiorentina contra Borac Banja Luka
Los posibles rivales del Betis
- Chelsea
- Vitoria Guimaraes
Las fechas restantes de competiciones europeas
- Ida de octavos de final de Champions: 4 y 5 de marzo
- Ida de octavos de final de Europa League y Conference: 6 de marzo
- Vuelta de octavos de final de Champions: 11 y 12 de marzo
- Vuelta de octavos de final de Europa League y Conference: 13 de marzo
- Ida de cuartos de final de Champions: 8 y 9 de abril
- Ida de cuartos de final de Europa League y Conference: 10 de abril
- Vuelta de cuartos de final de Champions: 15 y 16 de abril
- Vuelta de cuartos de final de Europa League y Conference: 17 de abril
- Ida de semifinales de Champions: 29 y 30 de abril
- Ida de semifinales de Europa League y Conference: 1 de mayo
- Vuelta de semifinales de Champions: 6 y 7 de mayo
- Vuelta de semifinales de Europa League y Conference: 8 de mayo
- Final de la Europa League en San Mamés: 21 de mayo
- Final de la Conference League en el Stadion Wroclaw: 28 de mayo
- Final de la Champions League en el Allianz Arena: 31 de mayo