SUPERLIGA

La Superliga también se 'juega' en la Champions

Una delegación del proyecto, con el CEO de A22 Bernd Reichart a la cabeza, llegó a Mánchester y se alojará en el hotel del Real Madrid.

La Superliga también se 'juega' en la Champions
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Diferentes personalidades del fútbol se acercaron a Mánchester. Nadie quería perderse el partido del año entre el Real Madrid y el City. Ni siquiera, los miembros de la Superliga. El mismo día del encuentro, sobre las once de la mañana hora local, llegaron tres pesos pesados del proyecto, incluido el CEO de A22 y máximo, Bernd Reichart. Nada más aterrizar se dirigieron del aeropuerto al hotel del Real Madrid, donde se quedarán hospedados. Relevo pudo captar su entrada.

Los lazos entre el Real Madrid y Superliga siguen muy unidos. El club blanco mantiene viva la férrea idea de que el fútbol europeo necesita un cambio drástico tanto de formato como de liderazgo. Que los mandamases de la competición se alojen en el mismo hotel es un buen ejemplo de lo fuerte que es actualmente la relación.

Un par de horas antes que ellos llegó al hotel Florentino Pérez. El presidente del Real Madrid acostumbra a viajar el día del partido por la mañana, para llegar a tiempo a la comida de directivas. La misma se celebrará a las 13:30 hora local (14:30 en España) en el propio Etihad Stadium, repitiendo el protocolo que se siguió el año pasado.

La Superliga y sus principales promotores, Real Madrid, Barcelona y Juventus, esperan con ansias el veredicto del TJUE. El mismo dictaminará si la UEFA tiene el poder único para organizar las competiciones en Europa y, por tanto, goza del poder para sancionar a los clubes que quieran crear torneos paralelos. En caso de salir favorable para la UEFA, supondría un golpe prácticamente de gracia para el proyecto que han capitaneado Florentino Pérez, Joan Laporta y Andrea Agnelli desde el comienzo.

El veredicto se espera para el mes de junio, antes de que comience el verano. Miembros de A22 consultados por Relevo aseguran que son muchos los clubes (han hablado con más de 50) que están a favor de sus propuestas. Sin embargo, necesitan un espacio legal favorable en el que poder trabajar y las sensaciones respecto al Tribunal de Justicia no son las mejores. Quien sabe si, en este viaje, tratarán de estrechar lazos con miembros de la UEFA.