ATLÉTICO 1 - LILLE 3

Los suplentes del Lille asaltan y dejan tiritando el Metropolitano

El equipo de Simeone pierde tras comenzar ganando y queda en una situación complicada tras tres jornadas.

David fue el autor de los goles de la victoria del Lille. /REUTERS
David fue el autor de los goles de la victoria del Lille. REUTERS
Marcos Durán

Marcos Durán

Titulares contra suplentes. Así se podría titular esta crónica si fuese una previa, porque el Atlético puso a los mejores y el Lille o, mejor dicho, Bruno Genesio, optó por poner muchos suplentes pensando en el partido del fin de semana contra el Lens, un clásico para ellos. Pero si vemos los primeros seis minutos de partido, no parecía que eran suplentes porque empezaron pasando por encima del Atlético, a pesar de que la mejor ocasión fue de Sorloth.

[Consulta la clasificación de la Champions]

Este fue el comienzo y aunque el Atlético comenzó ganando, perdió. Contra los suplentes del Lille, sí. Lo que ocurrió en el Metropolitano no le puede pasar a un club como el equipo de Simeone, que tras la derrota ante el Benfica queda en una situación fatal. David, la figura de los visitantes, entró y avasalló a Oblak, que no se lo creía en su área. Simeone intentaba animar a los suyos, pero ya no le quedaban fuerzas y la situación en el Metropolitana era complicada, con las gradas semivacías tras el tercer tanto.

Julián Álvarez, la primera que tuvo, la metió para dentro. No dudó el argentino y el que sí dudó fue Touré, que no vio venir a la Araña y le intentó dar el balón a su guardameta. Todo lo bien que había comenzado el Lille en el partido se vino abajo con una presión alta y un robo.

Tras el gol, más calma para el Atlético de Madrid. Comenzó a mover la pelota de un lado a otro y el Lille lo intentaba, pero no podía. La línea de 4 que puso Simeone ante el Leganés se repetía hoy y con laterales puros como Molina y Galán, el equipo se sentía más cómodo.

Aplausos para Sorloth... por su fallo

Sorloth tuvo tres antes del minuto 35 de partido. Y las falló todas. El noruego no estaba acertado de cara a puerta, pero todos sus compañeros lo animaban y su entrenador, desde la banda, aplaudía durante 30 segundos. Todos querían darle ánimos al delantero, que las estaba teniendo, disfrutaba de ocasiones, pero no conseguía rematar la faena.

El primer tiempo fue del Atlético de Madrid, sí, pero el resultado se antojaba muy corto. El Lille, sin tirar a puerta, creó peligro. Y el equipo rojiblanco no podía dejar pasar la oportunidad de ir a por el segundo tanto durante los últimos 45 minutos.

La ola no convence

En el segundo tiempo el Atlético de Madrid entró a verlas venir. Hubo algún intento interesante de Griezmann, pero poco más, pasaban los minutos y lo más interesante era la 'pelea' entre el fondo norte y el resto del estadio Metropolitano, porque los de aquel sector querían hacer la ola y el resto del estadio se negaba, silbando. Ese ambiente 'raruno' se trasladaba al terreno de juego y el equipo se metía atrás.

En ese meterse atrás, el Lille aprovechó. Y Zhegrova, que fue el mejor desde que entró en el primer tiempo por el lesionado Cabella, metió un golazo en el primer tiro a puerta del equipo francés en todo el partido. Oblak lo intentó, se estiró, pero no podía hacer nada.

Momentos tensos en el Metropolitano

Tras el gol de los franceses, momentos complicados en el campo del equipo madrileño. Los únicos aficionados que se escuchaban eran los casi 1000 del Lille, que no paraban de cantar. Ylas dudas del estadio se trasladaban al equipo, que no podía atacar con la mente clara y se ponía muy nervioso.

Pero cuando las cosas podían salir mal, salían peor incluso. En un saque de banda que no iba a nada, en un balón colgado dentro del área, Koke rozó a un rival que casi no tenía el balón controlado y el árbitro italiano del encuentro pitó penalti, aunque nadie sabía muy bien por qué.

Más de cuatro minutos después y tras la revisión del VAR y una amarilla a Simeone por protestas, el colegiado confirmó la pena máxima y Jonathan David, que había entrado minutos antes, mandó a Oblak a un lado y remató al centro. 1-2, gritos de la afición francesa y pitos de la rojiblanca, que no daba crédito.

Acoso sin derribo

Los últimos minutos fueron de acoso, como contra el RB Leipzig y como contra el Real Madrid. Aquellos días marcaron Giménez para ganar y Correa para empatar. Hoy, el gol, no llegó, no pudo llegar y jugando muchos minutos más no llegaría. Lo intentaron todos: Correa, Griezmann, Simeone, Julián, Lino... pero el Atlético no lograba el segundo y se quedaba con 3 puntos de 9 posibles en esta fase de liga de Champions League y se despedía con una pitada monumental de su estadio.

- Ficha técnica:

1 - Atlético de Madrid: Oblak; Molina (Giuliano, m. 77), Witsel, Giménez, Galán (Reinildo, m. 77); De Paul, Koke, Gallagher (Lino, m. 77); Griezmann, Julián Alvarez; Sorloth (Correa, m. 65).

3 - Lille: Chevalier; Toure (Diakité, m. 46), Mandi, Alexsandro; Meunier, André, Mukau (Gomes, m. 88), Gudmundsson; Matias Fernández-Pardo (Sahraoui, m. 88), Bayo (Jonathan David, m. 65), Cabella (Zhegrova, m. 16).

Goles: 1-0, m.7: Julián Alvarez. 1-1, m.60: Zhegrova. 1-2, m.74: Jonathan David, de penalti. 1-3, m.89: Jonathan David.

Árbitro: Marco Guida (Italia). Amonestó con tarjeta amarilla a los locales Galán (m. 17), Giménez (m. 78) y Witsel (m. 89), y a los visitantes Toure (m. 44) y Meunier (m. 78).