Lo que le viene al Atleti en 37 días es una locura y medirá lo que todos alaban de la profundidad de plantilla de Simeone
Los rojiblancos se medirán a los de Ancelotti en octavos de Champions y a los azulgranas en semis de Copa y en liga.

En 37 días el Atlético de Madrid se jugará gran parte de la temporada.Conocido ya que el Real Madrid será el rival de los rojiblancos en octavos de final de la Champions, - falta por saber si la ida la jugarán el 4 o el 5 de marzo-, los de Simeone tendrán que hacer frente a un auténtico 'tourmalet' que les llevará a medir sus fuerzas ante al campeón de la Champions y ante el Barça de Hansi Flick en poco más de un mes. El duelo ante los azulgranas en semifinales de la Copa del Rey dará el pistoletazo de salida a unas semanas convulsas que determinarán si el Atleti se planta en el mes de abril con la moral por las nubes o todo lo contrario.
Vivo en las tres competiciones, - Liga, Copa y Champions-, la ida de las semifinales de Copa contra el Barça marcarán el inicio del duro camino para los de Simeone. El 25 de marzo el estadio de Montjuic acogerá el primer partido de la eliminatoria entre dos equipos que se verán tres veces las caras en menos de treinta días.
Siete u ocho días más tarde del enfrentamiento copero y con un encuentro entre medias ante el Athletic en liga (1 de marzo), los de Simeone visitarán el Santiago Bernabéu para afrontar el partido de ida de las semifinales de Champions (4 o 5 de marzo). Siete temporadas después volverá a haber un derbi madrileño en Europa desde que ambos se citaran en las semifinales del torno la temporada 2016-2017.
Sin tiempo para recuperarse de un duelo que esta temporada ha llevado a los dos equipos al límite, días más tarde el Atleti jugará contra el rocoso Getafe de Bordalás en el Coliseum (8 o 9 de marzo). Un encuentro en el que a priori se esperarán rotaciones pensando en la Champions, acto seguido los de Ancelotti irán al Metropolitano para disputar el choque de vuelta (11 o 12 de marzo). "Partidazo, partidazo y estamos preparados. Eso es lo que me sale", fue la única referencia del Cholo a esa eliminatoria ante los blancos en la previa del encuentro de este sábado ante el Valencia.
Sea cual sea el desenlace final ante el Real Madrid, a los pocos días otro hueso duro de roer aterrizará en el Metropolitano. El Barça será el rival del Atleti en la vigésimo octava jornada del campeonato nacional (15 o 16 de marzo) en un partido al que ambos equipos podrían llegar casi igualados en la clasificación.
Con un respiro entre medias y tras visitar al Espanyol en el RCD Stadium (28-29 marzo), el 2 de abril los rojiblancos tendrán un nuevo cara a cara contra el Barça en el choque de vuelta de las semifinales de Copa. Con la eliminatoria ya resuelta o no, el Cholo saldrá con todo.
Arrancado el mes de abril, si todo sale bien la primavera llegará floreciente al Cerro del Espino. El tourmalet ha llegado y el Atleti tendrá que pedalear duro. Para muchos, este año, el equipo de Simeone tiene la plantilla más profunda que nunca ha tenido en su era y tiene que dar un golpe encima de la mesa.