La tragedia que se rozó en el Reale Arena por los ultras del Benfica: "Hemos sentido miedo"
Asier Pérez, socio y aficionado de la Real, explica a Relevo el sentir de los hinchas locales ante el lanzamiento de bengalas.

Anoeta vivió en la tarde de ayer un episodio bochornoso por el encendido y posterior lanzamiento de bengalas de una parte de la afición lisboeta desplazada a Donostia. Antes del partido entre la Real y el Benfica, ultras de uno y otro bando ya habían protagonizado una serie de actos vandálicos en las inmediaciones del Reale Arena, pero lo que se vivió dentro del mismo fue de vergüenza ajena, con los seguidores más radicales del Benfica llevando la voz cantante. Con su equipo siendo claramente superado por la Real sobre el terreno de juego, a los ultras del conjunto lisboeta no se les ocurrió nada mejor que lanzar bengalas hacia una zona del campo poblada de seguidores del equipo blanquiazul, niños incluidos.
"Hemos sentido miedo", reconoce a Relevo Asier Pérez, socio de la Real ubicado en esa zona. "Durante la primera parte no ha pasado gran cosa. Ha sido después de su gol cuando han empezado a sacar las bengalas y lanzarlas. Es cuando la gente ha empezado a protestar. Estábamos mirando al partido, pero cuando ya han tirado la primera, que ha caído en las primeras filas al lado del córner, en los primeros asientos, la gente se ha empezado a preocupar. Todos estábamos dados la vuelta por si caían más bengalas. Había que estar atentos", sostiene este hincha realzale, que no entiende el comportamiento de los miembros de seguridad. "Les hemos protestado, pero como si nada. Están ahí plantados por el Ayuntamiento. Es como si me pusiera yo. Yo entiendo que no se quisieran meter en el barullo a quitar bengalas porque pueden salir trasquilados", entiende. "He visto a alguno de seguridad pidiendo calma, como si los aficionados del Benfica les fueran a hacer caso", lamenta.
Estos seguidores del equipo lisboeta fueron advertidos por la megafonía del estadio de que no realizaran dichas acciones pero no hicieron caso. Los propios jugadores del Benfica pidieron a sus aficionados que no lo hicieran más. También los futbolistas de la Real, pero sin el efecto deseado. Para Asier, "es surrealista" lo que aconteció en la tarde de ayer en Anoeta. "Energúmenos los hay en todos los clubes, también en la Real y entiendo que es complicado encontrar una solución", puntualiza. Lo que se le escapa es que, a pesar de los cacheos, los ultras del Benfica lograran pasar tanto material prohibido. "Ves las fotos de los cacheos, todo lo que han requisado y es normal que alguna bengala se le cuele. Pero tantas como diez me parece que no se ha hecho muy bien el trabajo", lamenta el aficionado de la Real, que tuvo que ver los primeros quince minutos de la segunda parte de pie. "Hemos pasado más tiempo mirando a la grada de arriba que al partido. Si te girabas corrías el riesgo de que alguna te pudiera alcanzar. Es que una bengala es muy peligrosa, ya solo por el objeto en sí, por el peso que tiene. Desde esa altura que las han lanzado te puede hacer una avería en la cabeza y ya no te cuento las quemaduras", argumenta.
"Una bengala es muy peligrosa. Desde esa altura que las han lanzado te puede hacer una avería en la cabeza y ya no te cuento las quemaduras"
Socio de la RealAsier se pone en la piel de los más pequeños allí presentes y entiende el miedo y la preocupación de los padres. "A nuestro lado suele ir un padre con su hijo y se han ido en el minuto 65 porque el chaval estaba asustado. Tenía miedo y se lo ha llevado, normal por otra parte. No estaban viendo el partido, estaban con miedo. Me imagino que habrá habido algún caso más", lamenta un hincha que padeció el exhaustivo cacheo y malos modos de la policía lisboeta en el partido jugado en el Estadio Da Luz.
"A nuestro lado suele ir un padre con su hijo y se han ido para el minuto 65 porque el chaval estaba asustado. Tenía miedo y se lo ha llevado"
Socio de la Real SociedadLa afición visitante estaba ubicada en la zona donde siempre acuden los aficionados del equipo visitante, que está protegida por unos paneles de unos siete metros de altura, cuestión que no ha impedido el lanzamiento de bengalas. "Por donde han tirado las bengalas es una zona donde los paneles no están tan altos, están más bajos y es más fácil. No sé si para este partido en concreto o por la normativa UEFA han ampliado la zona visitante y se han salido de esa zona", explica. El recurso que utiliza el Benfica le hubiera venido bien a la Real para un partido como el de ayer: "Ellos tienen una red que cerraba toda la zona visitante. Me parece una solución interesante porque te impide tirar cualquier objeto hacia abajo y tampoco te dificulta mucho la visión".
Uno de los muchos realistas que entró tarde en el Estadio da Luz
Asier Pérez tampoco se perdió la exhibición de la Real en Lisboa y fue uno de los muchos aficionados de la Real que entró tarde al duelo por los cacheos exhaustivos y los malos modos de la policía lisboeta. El seguidor blanquiazul explica su odisea antes de entrar al campo lisboeta. "Lo peor fue que en diez minutos cayó un chaparrón de agua de la leche y entramos calados al campo porque nos había requisado los paraguas. Desde la parada del metro, tenían un cordón hasta la puerta visitante. Había pasillos por unas barras metálicas. Te sentías un poco como ganado, pero el tema de seguridad estaba más logrado de lo que hacen en la Real. Te cogían la entrada, pasabas por ese pasillo, y a la salida te esperaban dos filas, una con mujeres y otra con hombres y nos cacheaban".
ℹ Primeros indentificados e imputados en el mismo Reale Arena. pic.twitter.com/O5tpHcbGsX
— Real Sociedad Fútbol (@RealSociedad) November 8, 2023
Primeros identificados en el mismo Reale Arena
Al término del partido, Jokin Aperribay compareció ante los medios de comunicación para mostrar su enérgica repulsa por los hechos acontecidos durante el desarrollo del partido. No pudo ser más contundente el máximo dirigente de la entidad blanquiazul: "La Real va a ir penalmente a por los que han lanzado las bengalas". Avanzó, asimismo, que el club que preside iba a poner todo de su parte para identificar a los autores del lanzamiento de bengalas utilizando las imágenes de las cámaras colocadas en esa zona. Y las primeras identificaciones llegaron en el mismo Reale Arena. La Real utilizó su cuenta de Twitter para colgar las fotos de algunos de los ultras del Benfica retenidos por el lanzamiento de bengalas.
«Esto ensucia el fútbol»
Mikel Oyarzabal, una vez terminado el partido, se refirió a los altercados y a los aficionados realistas afectados. «La noche es borrosa por lo que ha pasado en la grada. No debería suceder nunca y esperemos que no vuelva a pasar. Nosotros condenamos todo lo ocurrido que solo ensucia el fútbol. Mando ánimos los realzales afectados. Por suerte parece que no ha ocurrido nada grave», dijo. Asimismo, se mostró «contento» por el resultado y por el cómo. «Si la primera parte no ha sido perfecta, ha estado cerca. Generando mucho, acertando en las ocasiones que teníamos. Y luego en la segunda parte sabiendo sufrir. Estamos muy contentos con lo que estamos consiguiendo», afirmó el capitán. «No es tanto por el rival , es por nosotros. Por la comunidad que estamos creando. La afición está feliz con nosotros y se nota», confesó.