Tuchel utiliza a Butragueño para explicar el mito del Real Madrid: "Su imagen siempre me viene a la memoria"
El técnico, que aclaró la situación de Bryan Zaragoza, se rindió a la historia del equipo blanco. Neuer, en la misma línea: "El Bernabéu es imponente; no hay otro estadio en el mundo como este".
El Bayern, un ogro, compareció en el Bernabéu el día antes de la vuelta de la semifinal ante el Real Madrid con piel de cordero, rendido al pedigrí del equipo blanco y con elogios repartidos para Ancelotti, Bellingham o Vinicius. Thomas Tuchel, su entrenador, se apoyó en la figura de Emilio Butragueño para explicar el mito que rodea al coliseo de Concha Espina.
"A los jugadores no les hablamos de la leyenda del Real Madrid para no complicar el tema todavía más. ¿Cómo voy a explicar yo lo que pasa aquí? Te encuentras con Butragueño el día antes del partido y... Recuerdo, cuando aún no existía Internet, que ojeaba los libros sobre los Mundiales y siempre aparecía él. Si mis padres me dejaban quedarme despierto para ver una final de la Copa de Europa, salía él. Siempre me viene a la memoria esa imagen, esas camisetas del Real Madrid. Es uno de los clubes más importantes del mundo. Estar aquí es una obligación, pero también un regalo", explicó el técnico en una sala de prensa abarrotada.
En esa línea, quién sabe si utilizando su discurso como estrategia, el preparador restó presión a los suyos y les invitó a "disfrutar" antes de pensar en Wembley: "Hemos tenido un día más de preparación que en la ida y lo hemos aprovechado: trabajamos la estrategia en dobles sesiones, analizamos al contrario, repasamos la ida... Cada uno tiene que hablar con su voz interior y ser consciente de lo que va a pasar. Todos teníamos nuestros sueños cuando empezábamos a chutar el balón en el jardín. Ahora ha llegado el momento. ¡Estamos jugando en Madrid!".
El alemán, además, confirmó cambios en su alineación: el recuperado De Ligt sustituirá a Kim y formará pareja con Dier en el centro de la defensa. "Ellos son los titulares. Jugaron juntos en cuartos y eliminamos al Arsenal. Se merecen seguir", afirmó. Al Madrid le entregó un "51%" de posibilidades: "Actúan en casa, pero nada es imposible. En Múnich estuvimos mejor que ellos. Los dos tendremos que aguantar, sufrir y mostrar fortaleza cuando el rival ataque; somos capaces de tener la posesión durante mucho tiempo y de hacer daño en las transiciones. Parece difícil robarle la pelota al Real Madrid, pero vamos a intentarlo. Necesitamos convicción y precisión para que la balanza se decante a nuestro favor".
Aunque también se refirió de forma muy positiva a Vinicius o Valverde, Toni Kroos centró gran parte de las alabanzas del ex del Chelsea: "Domina el juego a su manera, sabe aprovechar los espacios, marca el ritmo... es clave. Tiene las riendas del Real Madrid. Ojalá mañana podamos complicarle la vida y frenarle. A veces hay que limitarse a aceptar su calidad en el pase, no puedes pararlos todos".
"A veces tienes que limitarte a aceptar la calidad de Kroos; no puedes parar todos sus pases"
Entrenador del BayernPor último, Tuchel aclaró la situación del malagueño Bryan Zaragoza, que apenas ha contado con minutos desde que aterrizó en el Allianz Arena en el mercado invernal: "Os lo explico de manera muy fácil: el paso ha sido muy muy grande para él, con todo el respeto al equipo en el que jugaba. Peleé con el director deportivo para que viniera. Cuando llegó encadenamos malos resultados, no habla el idioma, no controla el inglés ni el alemán... Todos los fichajes llevan su tiempo. No ha pasado nada. Estamos contentos con él".
Neuer se rinde al Bernabéu: “No hay ningún estadio como este”
El portero, protagonista en las semifinales de 2012 en las que el Bayern asaltó el Bernabéu en los penaltis, tomó la palabra antes que el míster y calificó el estadio blanco como "imponente". "Lo recuerdo antes de la reforma, pero ahora, con las pantallas, los alrededores, etc., me gusta todavía más. Tiene algo especial, algo histórico; no hay otro en el mundo como este para jugar. Nos alegra mucho poder estar aquí", afirmó el capitán de los bávaros, que analizó por dónde puede pasar el choque.
"Quizá la diferencia esté en el primer gol, en quién marca primero. Ahí fallamos en casa, al no haber aprovechado la oportunidad que tuvimos a los 40 segundos. Cuando nos enfrentamos a un rival como el Real Madrid, todo depende de detalles. Mañana ocurrirá lo mismo. Nadie quiere cometer ni el más mínimo error, la concentración es máxima", reflexionó. Por supuesto, tanto él como los futbolistas de campo se han preparado para una hipotética tanda, más factible desde la eliminación del valor doble de los goles: "No partimos con esa idea; lo veremos sobre la marcha, pero claro que lo hemos trabajado. Estaremos listos".
El internacional alemán, además, se deshizo en elogios hacia la plantilla del Real Madrid. "Me costaría nombrar a uno solo al que le tuviese miedo. Tienen excelentes centrocampistas o delanteros. Diría que todos son peligrosos. 'Vini', por ejemplo, jugó un encuentro excelente en la ida", aseguró. A Bellingham le dedicó palabras especiales.
"Le conozco de sobra, en la Bundesliga ya vimos cuáles eran sus capacidades. Tenía sentido que fichase por el Madrid. Aquí ha sido una bomba, juega en una posición un poco más ofensiva que en el Dortmund; no creo que nadie esperase que marcase tantos goles desde el principio y relevase a Benzema en importancia, pero lo conocemos del Borussia y sabemos que puede marcar la diferencia. Claro que es un candidato al Balón de Oro".
En cualquier caso, Neuer desvió "el miedo" y apeló a mantener "la confianza": "Nos enfrentamos a un equipo estupendo, pero debemos seguir siendo nosotros mismos y ayudarnos el uno al otro. No podemos asustarnos. Ya estuvimos a punto de ganarles en casa". Antes de saltar al césped de Chamartín, la expedición germana tendrá un ojo puesto esta noche en la otra semifinal, la que disputan sus compatriotas del Borussia y el PSG: "Algunos estarán con los doctores y los fisios, otros en sus habitaciones... pero por supuesto que lo vamos a ver".