PSG - BARCELONA

Las verdades y las leyendas urbanas de Dembélé en Barcelona: Del "ganaré la Champions con el Barça" al irse al PSG

El francés, que cambió Barcelona por París este pasado verano, será uno de los focos de atención de la eliminatoria.

Dembélé en un partido ante el Marsella. /REUTERS
Dembélé en un partido ante el Marsella. REUTERS
Alex Pintanel

Alex Pintanel

Mucho se ha escrito y dicho sobre Ousmane Dembélé durante su estancia en Barcelona. El francés estuvo seis temporadas en la Ciudad Condal. Años muy intensos y de aprendizaje. El galo aterrizó durante el verano de 2017 procedente del Borussia Dortmund por una cantidad de 105 millones de euros más variables y con la vitola de crack mundial tras su irrupción en el Signal Iduna Park. Con sólo 20 años, Dembélé se convirtió en el fichaje más caro de la historia del Barcelona.

Su periplo en Can Barça estuvo marcado por sus lesiones y su vida fuera del terreno de juego. Jugador inestable en el césped y fuera de él, se han escrito muchas historias. Algunas verdades y otras leyendas que acompañaron al galo en su estancia en tierras catalanas. Los problemas físicos le persiguieron durante prácticamente todos sus años en la Ciudad Condal. Tuvo 14 lesiones musculares. Se pasó 784 días de baja, o lo que es lo mismo, poco más de dos años en el dique seco. La llegada de Xavi Hernández, que apostó muy fuerte por él, empezó a cambiar algo esa tendencia. Su peor temporada fue la 19/20 con cuatro lesiones y 294 días de baja.

Lo curioso del caso es que el extremo francés nunca se había lesionado en el Rennes o en el Borussia Dortmund. De momento, en París tampoco ha sufrido ningún problema muscular. Muchos de esos contratiempos físicos se achacaron a su indisciplina y malos hábitos fuera del campo. "Cuando llegó a Barcelona llevaba una vida desordenada propia de un chico joven", cuentan a Relevo gente cercana al futbolista.

«Ganaré la Champions con el Barça»

Es uno de los últimos capítulos de Dembélé en el Barça. Durante la gira creció el rumor de la salida del francés a París. El conjunto parisino estaba dispuesto a ir hasta el final para fichar al extremo. Dos días antes de marcharse, con el Barça concentrado en Dallas y ajeno al ruido mediático que se estaba forjando fuera sobre su futuro, Ousmane, convencido de quedarse en el club, aseguró a su círculo más íntimo que su objetivo era "ganar la Champions con el Barça esta misma temporada". Dos días después y con el equipo ya en Las Vegas se empezó a gestar una salida a París que se acabaría cerrando el 12 de agosto de 2023.

Pasta de madrugada en La Bella Napoli

Dembélé aterrizó en Barcelona con unos hábitos alimenticios poco saludables. Sin horarios y fanático de la comida rápida, el club le llegó a controlar la dieta poniéndole un cocinero particular en casa. El francés no acabó contento y le terminó despidiendo semanas más tarde. No fue el primero ni el último. Mickael Naya, que ejerció de chef personal del jugador entre agosto y diciembre de 2018 reveló en una entrevista concedida a Le Parisien, algunas de las malas costumbres practicadas por el futbolista, "Ousmane es un buen chico, pero no tiene su vida entre sus manos. Vive con su tío y su mejor amigo, Moustapha Diatta, que no se atreven a decirle nada. Es una vida chocante. No he visto nunca alcohol (es musulmán), pero no respeta sus ciclos de reposo, no hay ninguna estructura profesional alrededor de él".

Incluso era habitual ver a Dembélé a medianoche comerse un plato de pasta en La Bella Napoli. Uno de los restaurantes italianos más conocidos de la Ciudad Condal y que más gustaba al delantero. De todas maneras es cierto que desde hace unas temporadas cuenta con un nutricionista francés que le ha ayudado a llevar una vida más saludable y ordenada.

Con el paso del tiempo, Dembélé mejoró ostensiblemente su dieta. Uno de sus cocineros, Anthony Audebaud, con quien tampoco acabó de entenderse con el paso del tiempo, reconoció en una entrevista la mejora en los hábitos del francés. "Ya no hay ningún producto precocinado ni refrescos, solo hay productos frescos y saludables. Ahora come besugo, lubina, gallo y muchas verduras. Es un chico muy hogareño y tranquilo, nunca hay fiestas en casa. Impuse horarios de comida porque me lo pidió".

El rey de las multas

"Es uno de los jugadores que más dinero ha pagado en multas los últimos años", cuentan desde el club a este medio. Dembélé nunca fue un futbolista asiduo a la fiesta pero sí que se pasaba horas y horas trasnochando pegado a la consola. Eso afectó a su rendimiento durante los entrenamientos y a su impuntualidad. Con la llegada de Xavi el sistema de multas se volvió más estricto y Dembélé lo sufrió. Incluso en el vestuario muchas veces se lo tomaban a guasa. Lo cierto es que el jugador tuvo siempre la estima por parte de sus compañeros y su salida sorprendió y afectó al grupo a partes iguales.

Alguna vez ni siquiera se presentaba a los entrenamientos fingiendo gastroenteritis y el club le había prohibido apagar o silenciar su teléfono durante la noche. Una vez por ejemplo, llegó una hora tarde a una cena de conjura de equipo en el restaurante Via Veneto. El primero fue Pedri, en medio de una gran expectación.

El matrimonio le cambió

Los que más le conocen aseguran a Relevo que "el mosquito" cambió después de casarse. En diciembre de 2021 contrajo matrimonio con su novia Rima en Marruecos en una boda musulmana. Un encuentro que sorprendió a varios de sus compañeros de vestuario que ni siquiera sabían que tenía pareja. Entender a Dembélé siempre fue complicado. Renovó cuando Mateu Alemany le había dicho que nunca más volvería a jugar en el Barça. Se marchó a París cuando Xavi creyó en su continuidad por boca del propio futbolista. Y ocultó una lesión en Bilbao (no se presentó el día siguiente a las pruebas) para marcharse a Marruecos a ver a su familia. Así fue el paso de Dembélé en el Barça. Verdades y leyendas que acompañaron el camino de Ousmane en Barcelona.