CHAMPIONS LEAGUE | RACING LENS - SEVILLA FC

Víctor Orta ya teme por el futuro de Diego Alonso: "Esto lleva en la Biblia del fútbol tanto tiempo..."

"No voy a inventar yo algo que lleva en la Biblia del fútbol tanto tiempo", ha manifestado ante los medios.

Víctor Orta ya teme por el futuro de Diego Alonso: «Esto lleva en la Biblia del fútbol tanto tiempo...»
Alonso Rivero

Alonso Rivero

Tras la comparecencia en la tarde del pasado lunes de Diego Alonso, hoy le ha tocado el turno a su gran valedor, Víctor Orta. El director deportivo sevillista, también centra las críticas de una afición que sigue sin entender la elección del sustituto de José Luis Mendilibar y la tremenda paciencia que se está teniendo con él, a pesar de no haber ganado todavía en LaLiga ni en la Liga de Campeones. Una paciencia que no parece infinita y que puede acabarse en el caso de un nuevo traspié ante el Lens.

"El fútbol parece que no está siendo justo con nosotros y hay que cambiarlo en el campo que es la única forma de sacarlo. Eso es lo que todos pretendemos, que en el partido de hoy podamos sacar esa rabia y ojalá que ese buen juego que estamos alcanzando por momentos en las últimas semanas, se certifique con un buen resultado que sería importantísimo para seguir en Europa que es algo que el club desea por muchos motivos", empezó explicando ante los medios de comunicación en la mañana de este martes.

Orta analizó algunos aspectos que le han llevado desde su posición a mantener la confianza en el charrúa: "Los resultados son una realidad, no hay que esconderlos y hay que analizarlos, pero los profesionales de esto debemos también hacer un análisis de todo lo que vemos en el día a día. Yo no quiero pedir más paciencia. Tenemos que ejecutar y ganar partidos, empezando por el de hoy. Pero veo una evolución, veo que el grupo de jugadores creen mucho, veo que por momentos hemos tenido muy buenos momentos de fútbol en la idea que tiene el entrenador, pero obviamente los resultados no llegan. Eso es lo que tenemos que cambiar porque todo lo demás, aún siendo menos relevante que el resultado, se está haciendo bien. Se tiene que comenzar a ganar y se tiene que hacer ya".

Seguidamente, hizo un análisis de lo que se ha ido desarrollando desde que, junto con José María del Nido Carrasco y José Castro, mantuvieron en Madrid aquella reunión que los convenció para su fichaje: "El entrenador más o menos ha desarrollado lo que nos propuso en la entrevista que tuvimos. No ha mentido en nada. Sabíamos cómo iba a ser su desarrollo del trabajo, como iba a ser su día a día, cuál era su método de entrenamiento, el análisis del rival o la propuesta de juego. Ha habido momentos donde no hemos tenido ese nivel futbolístico pero últimamente lo hemos encontrado. El segundo tiempo en San Sebastián, el partido ante el PSV durante 70 minutos, buenos momentos ante el Villarreal y el partido entero ante el Mallorca. Obviamente no me siento defraudado, son los resultados lo que lo hacen. A él y su cuerpo técnico los primeros. Sigo confiado en que ese trabajo que veo y esa frustración que se lleva al siguiente entrenamiento, nos lo tenga que devolver algún día con un buen resultado.

Al ser cuestionado sobre si teme que los resultados se lleven por delante a Diego Alonso, ha contestado: "Pues desgraciadamente, sí. Lo temo porque es lo que pasa en el fútbol. No voy a inventar yo algo que lleva en la Biblia del fútbol tanto tiempo. A veces pasa. Quién se carga a los entrenadores y también a los directores deportivos a medio plazo son los resultados, y cuando llevas tanto tiempo en esta profesión, no puedes querer sólo lo bonito. El matiz de la justicia o injusticias o situaciones que hayan afectado en el último mes al equipo es duro, pero está claro que mandan los resultados.

Como ya desvelamos en Relevo, los sevillanos se agarran al mercado de enero. La situación deportiva ha forzado a que la dirección deportiva adelante el proceso de transformación de la plantilla. "Vamos a intentar estar en el mercado. Es un mercado complicado porque la Copa de África lo cuestiona todo, ya que muchos jugadores de primer nivel no van a estar disponibles. Los suplentes de esos jugadores no podrán salir porque sus equipos los necesitaran. Es un mercado con muchos matices pero siempre estamos atentos a él y trabajamos en entradas y salidas. Creo que siendo un mercado de enero bastante más difícil que otros, hay que estar plenamente activos porque a lo mejor, la llegada de uno, dos o tres jugadores que nos ayuden, pueden ser muy importantes. Tenemos 25 licencias y dependemos de jugadores que tienen contrato, jugadores de la plantilla que quieren decidir su futuro ahora. Yo no he hablado de momento con ningún agente para hablar de la situación de ninguno de nuestros futbolistas con contrato en vigor y en ese sentido, creo que tenemos que ver las dos cosas, tanto salidas como entradas", manifestó.

Por último, hizo un análisis del que será su rival: "Ellos han mejorado en los resultados. Perdieron a Openda y llegó Wahii, que es un muy buen futbolista y ha tenido paciencia para que empezara a funcionar. Pese a la goleada del Arsenal no es un equipo que suele recibir muchos goles. Tiene un sistema muy característico y el ambiente aquí es complicado, de mucha presión. Ha habido momentos, como hizo el PSV, que con paciencia, con balón, puede ser una gran referencia. En muchos momentos fueron dominadores. Es curioso que el PSV, que se va a clasificar, fuéramos superiores a ellos en los dos partidos aunque no les hubiéramos podido ganar. Hoy es un partido para tener personalidad y ser efectivos, algo que nos está faltando". Veremos que sucede pero quedarse sin Europa, puede suponer un nuevo palo para la maltrecha autoestima sevillista.