La sangre de Rüdiger es la que se le pide a Hazard
El central metió al Madrid en octavos en el 95' con un cabezazo que acabó en sangre. Hazard volvió a no comparecer.
Cuando el fútbol no importa y lo que interesa es marcar, ahí emerge el Madrid. Ya se daba por cerrada la derrota contra el Shakhtar cuando en el descuento, otra vez, y en la Champions, de nuevo, un salto clasificó a los blancos. En esta ocasión fue Rüdiger, tras espléndido pase de Kroos, quien se elevó en el área jugándose el tipo y llevó al equipo a octavos con un cabezazo que acabó en hemorragia. Su carácter, desbordante, es lo que se le pide a Hazard, que volvió a ser invisible. Fue un Madrid estrábico, con un ojo en el partido ante el Shakhtar y otro en el Clásico. Y cuando en la Copa de Europa juegas con tres sentidos, acabas con un susto. Con la clasificación a octavos encarrilada, Ancelotti rotó para no comprometer el físico ni tentar a las lesiones a cinco días de disputarse un Clásico. Dejó a Vinicius en el banquillo y Hazard salió del fondo del armario para ser titular. Pero un plan sin el brasileño es inane. Este Vinicius es imprescindible.
El Madrid arrancó serio, controlando la situación, aunque sin exprimirse. El primer puesto del grupo y la poca urgencia jugaron en contra de la energía y la imaginación. Eso lo aprovechó un Shakhtar de quitarse el sombrero, que puso en aprietos al Madrid hasta que un fallo de Mendy facilitó el gol de Zubkov. El enfado de Ancelotti se oyó en Chamartín. El 1-0 hizo saltar por los aires el plan de descansos del italiano y sacó la artillería: Vinicius, Modric, Alaba, Asensio... Los cambios pusieron una pizca de cayena y animaron a un equipo que en el descuento logró el empate, y el pase, con un gol de sangre. La que necesita el Madrid para poder ganar el Clásico.
EL SHAKHTAR
😎 Me reafirmo
Esto no va de fútbol. Va de la vida. Es emocionante lo que está haciendo el Shakhtar. Un equipo sin hogar, nómada y reconstruido por la invasión de Rusia a Ucrania y al que los últimos bombardeos en Kiev y Lviv golpearon el ánimo antes del partido contra el Real Madrid. Es imposible no perder el foco y que la cabeza viaje a tu hogar y tu país. Pero el orgullo, el amor propio, la profesionalidad y la resistencia son señas de este grupo. Su partido en el Bernabéu fue encomiable; el de Varsovia fue conmovedor. El mérito del Shakhtar no sólo es emocional. También futbolístico. Volvieron a salir con carácter, tocando y castigando a un Madrid sin intención. Hasta hubo momentos en los que se gustó. A lomos de Trubin, Sudakov, Mudryk y Traoré, el gol de cabeza de Zubkov fue el premio perfecto a un grupo que es de admirar.
RÜDIGER
👏 Mis 'dieses'
Hay dos cosas que me gustan de Rüdiger. La primera es que se llama Antonio, nombre que deriva del latín Antonius, cuyo término es interpretado como 'aquel que se enfrenta a sus adversarios'. Dicen que para ser un buen central hay que ser feo, yo creo que es el brío, la fiabilidad y la ausencia de miedo. Rüdiger es de esos. Después de unos primeros partidos en los que se le notó fuera de lugar, se ha venido arriba hasta marcar su zona con autoridad. Manda, salta y se va hacia arriba. Contra el Shakhtar volvió a ser un muro. Impecable en la colocación y en el sentido de anticipación y el corte. No quisiera ser atacante para notar el aliento de Rüdiger. Asusta.
Tampoco defensa, viendo cómo se elevó en el descuento para rematar una guinda de Kroos. Su remate acabó en gol y su cabeza, abierta y ensangrentada, tras un espeluznante choque con Trubin. Qué tipo tan duro. Qué tipo tan loco. Su seguridad tras las dudas iniciales es una gran noticia para Ancelotti antes del Clásico. El otro aspecto que me encanta es que nunca sabes lo que esperar de él: una carrera alocada, unos ojos saliéndose de las órbitas o unas carcajadas. Es el amigo que uno siempre ha querido tener.
MENDY
✔ Un tuit que me representa
"Lo de Mendy en defensa...". El tuit de @jorgesalamero da espacio a la imaginación para calificar la acción del lateral francés que le costó el 1-0 al Madrid. No fue la mejor decisión de su carrera. Defendió el ataque del Shakhtar como si no tuviera que marcar a nadie. Y si dejas de mirar tu espalda, suele ser peligroso. Así sucedió. Un centro lateral desde la izquierda de los ucranianos mostró todas las costuras defensivas de un jugador imprevisible. Hay noches que da alegrías y otras, vuelcos al corazón. Ante el Shakhtar, su fallo atrás le trastocó los planes a Ancelotti, que se vio obligado a tocar la corneta y a hacer cambios antes de lo previsto para intentar remontar. Se quedó a medias...
Lo de Mendy en defensa…
— Jorge (@jorgesalamero) October 11, 2022
HAZARD
🤔 Hay runrún
Ya no hay que tener miedo a decirlo. Hazard ha extraviado esos superpoderes que tenía en el Chelsea y que le hicieron ser candidato a Balón de Oro. Su pasado está en ruinas. Este ya es otro Hazard. Por la fatídica lesión, por su falta de ritmo debido a las continuas suplencias o por un aspecto psicológico. Dejar de creer en uno mismo puede ser peor enemigo que una placa en el tobillo. Y en esas está el belga, que irá al Mundial porque Roberto Martínez le tiene fe. Con estas estadísticas y otro DNI, lo vería en el sofá. Contra el Shakhtar volvió a decepcionar. No por falta de actitud, pues lo intentó. Además, en una posición, por detrás de Benzema, que le caía bien. Sin embargo, la baja temperatura general del Madrid no ayudó. Fue sustituido en el 56' por Vinicius. Después de cinco partidos sin contar, Hazard volvió a darle motivos a Ancelotti para mantenerle en segunda línea.
NACHO
🚨 Poco se habla de...
Nunca se le da importancia a las cosas necesarias. Se supone que van a estar ahí y que van a funcionar. Nunca se le da importancia a Nacho y es un tipo de jugador imprescindible en una plantilla. Siempre está y da igual que no sea ni la tercera opción del entrenador. Cuando sale, nunca cumple. Es un ejemplo. Este está siendo un año complicado para el canterano, que se ha visto relegado (aún más) por la llegada de Rüdiger. No está jugando lo que merece. Ni por trayectoria ni por prestaciones. Contra el Shakhtar volvió a demostrar su fiabilidad a pesar de sus pocos minutos de vuelo. En una temporada tan extraña como esta, con Mundial en noviembre, seguro que será protagonista en los planes post-Catar de Carletto.