CSD

Día clave para el fútbol español: el CSD se reúne para estudiar la RFEF de Rocha y perfilar la Comisión de Del Bosque

Uribes y su equipo deciden este viernes la composición y la labor de la Comisión presidida por el exseleccionador nacional.

Uribes, presidente del CSD./ARCHIVO
Uribes, presidente del CSD. ARCHIVO
Jonás Pérez

Jonás Pérez

El Consejo Superior de Deportes (CSD) se reúne hoy a partir de las 13:00 horas para tratar la actual situación de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en lo que puede ser un día clave para el futuro inmediato del fútbol español. El CSD analizará exhaustivamente el dictamen del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) a la hora de abrir expediente sancionador a Pedro Rocha y su equipo de gobierno al frente de la Comisión Gestora por algunas decisiones tomadas sobre sus últimos meses como la renovación a Luis de la Fuente, la retirada de la demanda a CVC tras el acuerdo con LaLiga o la adjudicación de los contratos de VAR y fuera de juego automático a Mediapro y Hawk-eye, respectivamente.

El CSD incluso podría acordar la suspensión provisional de Pedro Rocha, aunque ya cuenta con la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación —cuya resolución firmó el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, el pasado jueves— que tutelará, al menos hasta la designación de España como organizadora del Mundial 2030 —allá por diciembre de este año— el funcionamiento de la RFEF. No obstante, el actual presidente electo de la RFEF considera que ha actuado "conforme a derecho y en ejercicio de sus competencias". En un extenso comunicado que envió la RFEF expuso que, por ejemplo, debía renovar a Luis de la Fuente, ya que acababa contrato en mitad de la Eurocopa de Alemania.

Uribes, mientras, considera que el CSD debe acelerar en la formación de la Comisión de Del Bosque: "Sin prisa, pero sin pausa, para que todo funcione de forma correcta". Y expone las posibilidades que están sobre la mesa: "Vamos a analizar y deliberar acerca de las actuaciones que, en su caso, proceda adoptar". Aun así, el mandatario ha sido cauto y, este jueves, no quiso mojarse por la naturaleza de la Comisión Directiva: "Me debo a la reunión. Somos doce personas que tenemos que valorar todo y cualquier cosa que diga no sería prudente. Lo que sí estamos es con la mirada puesta siempre en el mejor funcionamiento, en todos los órdenes, de la Federación y del deporte en general y de que esa proyección hacía el fútbol nuestro y hacía el exterior, sobre todo, sea como merece ser, con todas las garantías en todos los órdenes. En el ético, en el de la imagen y la reputación".

Uribes sobre la situación de la RFEF.

Con sus palabras, Uribes vuelve a reafirmar su preocupación por que Pedro Rocha sea el representante institucional de más renombre en la final de la Champions femenina o en la Eurocopa de Alemania. Encuentros en los que se desconoce aún si estará Vicente del Bosque como presidente de la Comisión. "Esa es la vocación de este CSD, que tiene la obligación de ver qué tenemos vinculado al mandato de la propia Ley del Deporte. Es nuestra tarea, lo haremos con respaldo jurídico, con templanza y sin ningún tipo de planteamiento exagerado pero con la determinación de que las cosas se hagan bien y encaucemos el buen nombre del fútbol español", apunta el presidente.

El de este viernes será el primer gran pasó para la exposición de la Comisión, ya formalizada por el CSD el pasado 17 de mayo. En la resolución, marcaban que corresponde al Estado la representación del deporte español y también la supervisión pública en aspectos de interés general. "La Comisión esta formalizada. Yo mismo firmé la resolución el otro día nada más recibir el informe de la Abogacía General del Estado. Ahora lo que tenemos que hacer es conformarla. Tenemos la persona idónea, maravillosa y que queremos todos, que es Vicente del Bosque, pero tenemos que conformarla con más personas de reconocido prestigio. No sé si el sábado estaremos en situación o la próxima semana", añade Uribes. Ya se conoce, por cierto, que esta Comisión contará con hasta cinco miembros, entre los que se incluye el seleccionador del Mundial que España conquistó en Sudáfrica.