Las claves del doblete del juvenil de Arbeloa
El equipo blanco ganó la División de Honor tras dos años sin conseguirlo. Cuatro jugadores apuntan al Castilla.

"Activamos comida". Fueron las palabras de un miembro del cuerpo técnico a los pocos minutos de que el juvenil A del Real Madrid, dirigido por Álvaro Arbeloa, ganase la liga de División de Honor. Debían ganar al Fuenlabrada en la penúltima jornada para conseguir el campeonato una jornada antes del final. Cumplieron (0-1), haciendo buena la 'manita' al Atlético de Madrid la semana pasada. Tocaba celebrar.
El equipo blanco recupera el título dos temporadas después. El Atlético se había mostrado superior tanto en la 2020-21 como en la 2021-22. En Valdebebas lo sabían: debían recuperar el trono a toda costa. Fue entonces donde todo cambió: nuevo cuerpo técnico con Arbeloa a la cabeza y una generación que, el tiempo dirá, pero apunta alto. Pocos años un juvenil del Madrid tuvo tanto seguimiento. La Fábrica siempre despierta las pasiones de la afición, pero si le sumas al cóctel una leyenda, grandes jugadores y un estilo que invita a verlo, la mezcla sale aún mejor.
El equipo ha ido creciendo y, a la vez, modificándose con el paso de los meses. Lo primero que hubo que solucionar fue el déficit en algunas posiciones. Varios perfiles escalaron desde el B: Yusi (lateral izquierdo), Chema (pivote), Pol (interior o extremo) o Jacobo (central). Más tarde, tras el parón de Navidad, Daniel Mesonero y Hugo de Llanos dieron el salto. Las lesiones, como la de Marc Cucalón, jugador clave que se rompió la rodilla en septiembre, o los ascensos, como el de Nico Paz, que después de volver del Sudamericano Raúl lo reclutó para el castilla, obligaron a inventar y otorgaron a prácticamente toda la plantilla su oportunidad de brillar.
Miembros de la plantilla destacan dos cosas. Lo primero, la calidad humana del grupo. Entre todos se han encargado de hacer piña. De hecho, utilizaron durante parte de la temporada sus redes sociales se vieron plagadas de la fruta para representar esta unión. Lo segundo, la profesionalidad. El equipo técnico se ha encargado de que se sintiesen profesionales a pesar de formar parte de un equipo formativo. Sesiones de vídeo con analistas, tratamientos con fisioterapeutas, o los mejores preparadores para que diesen el 100%
"Hemos acabado como siempre, sufriendo hasta el final". El Fuenlabrada les planteó un partido que han jugado muchas veces esta temporada. Defensas cerradas, sin demasiado interés en atacar más allá de algún balón a su delantero más peleón. Les ha costado hacer daño a esta clase de equipos, pero se las han apañado para ganar a casi todos.
Principalmente, gracias al talento de sus jugadores. A Arbeloa le gusta mucho atraer al rival por dentro y sacar la pelota en el último momento. Para ello, se ha apoyado en varios jugadores que han sido fundamentales para él. Tres de ellos, Nico Paz, César Palacios y Manuel Ángel, tienen altas probabilidades de jugar en el Castilla el año que viene. Junto a los tres, Gonzalo, atacante polivalente que se ha salido y que gusta mucho tanto a Arbeloa como a Raúl.
👏 ¡MÍSTER, @aarbeloa17! 👔
— Cantera Real Madrid (@lafabricacrm) April 30, 2023
Juvenil A | #LaFábrica pic.twitter.com/4nrndypQCF
Por delante solo queda la Copa de Campeones. Los mejores equipos del país, campeones de sus divisiones, se enfrentan en un título de gran prestigio. El Real Madrid se cruzará primero con el Atlético de Madrid en cuartos de final. Un duelo con aroma a revancha tras lo sucedido en liga. Quien se clasifique jugará una final four en una sede aún por decidir.
Es difícil anticipar que va a ser del resto, pues depende en gran parte de lo que suceda en los diferentes equipos. Ya existe cierta inquietud entre los chicos y sus familias por saber dónde jugarán. Normal contando con que ni siquiera se ha determinado quiénes formarán los diferentes cuerpos técnicos. A finales de mayo o principios de junio, todos ellos irán pasando por las oficinas de Valdebebas para determinar su futuro. Lo que no cabe duda es que esta generación dará muchas alegrías como ya lo ha hecho por partida doble este curso.